A los niños hay que hablarles sobre la acción climática en 2 formas

EXPLICANDO EL CALENTAMIENTO GLOBAL A LOS NIÑOS. Aprende en Casa Medio Ambiente. Sin duda hay temas que vale la pena tocar en familia y ponerlos sobre la mesa… desigualdad, responsabilidad, justicia, y explicar el Calentamiento Global a los niños

El calentamiento global es un incremento de la temperatura media de la atmósfera de la Tierra y la superficie oceánica en el tiempo. … En ella se atrapa más calor del Sol y como resultado, nuestro planeta se calienta mucho más, como si se tratara de un invernadero.

Biodiversidad Planeta Tierra. El planeta tierra se debe mantener a cierta temperatura para que la biodiversidad, el medio ambiente y todo los seres que aquí vivimos puedan encontrar un equilibrio y vivir con el clima ideal para cada región.

Cómo explicar el Calentamiento Global a los niños

El problema es que cada vez las ciudades se saturan más de transporte con motor, industrias, actividades que emiten juntos mucho CO2 y esto calienta al planeta tierra.

El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura en el planeta provocado por el efecto invernadero artificial.

Explicando el Calentamiento Global A LOS NIÑOS. Aprende en Casa Medio Ambiente. Las radiaciones solares, la deforestación, combustiones, radiación de vuelta a la tierra.

Esto es muy díficil de controlar, pero si podemos neutralizar para juntos luchar contra el Calentamiento Global porque si el planeta sube 2 grados más, esto sería catastrófico.

Estamos al borde un un colapso ambiental.

Es a través de la Responsabilidad Social Individual como podemos cada uno hacer cosas muy fáciles de hacer para no calentar más al planeta como plantar árboles, cuidar el medio ambiente, no contaminar cuerpos de agua (mares, ríos, lagos), reciclar la basura, ahorrar energía, usar productos y servicios eficientes o eco ambientales, usar menos el auto o empezar a usar autos que no dependan de la gasolina como los autos eléctricos.

Difundamos juntos más Sustentabilidad para niños

Materia Medio Ambiente Aprende en Casa

La problemática ambiental son todas aquellas circunstancias que se originan a partir de procesos, actividades, o conductas humanas que llevan a la perturbación del entorno, ocasionando impactos altamente negativos sobre el entorno natural.

El uso del transporte, por ejemplo… afecta mucho al medio ambiente. Todos los días usamos un auto. Y ya es normal que cada miembro mayor de edad en cada familia tenga un carro! Estos contaminan demasiado.

El exceso de vehículos en las ciudades provoca problemas de contaminación del aire y empeora la calidad de vida de los ciudadanos: es causa de estrés y de diferentes problemas de salud, por lo que es uno de los problemas ambientales que más hay que tener en cuenta de cara al futuro.

¿Cuáles son los problemas ambientales globales de hoy?

Algunos de estos problemas se agrupan bajo la expresión “cambio global”, en el que se incluyen:

  • el cambio climático,
  • el calentamiento global,
  • el agujero de ozono,
  • la destrucción del bosque tropical húmedo,
  • el efecto invernadero, la disminución de la biodiversidad,
  • la conservación de los océanos,
  • la desertificación.

¿Cómo podemos ayudar al medio ambiente en la casa? Aprende en Casa Medio Ambiente

Consejos y acciones para cuidar el medioambiente en casa. Aprende en Casa Medio Ambiente

  • Separa la basura. …
  • Usa productos que puedan reutilizarse. …
  • Apaga las luces. …
  • Consume frutas y verduras ecológicas. …
  • Evita dejar los aparatos enchufados. …
  • Cierra los grifos correctamente. …
  • Utiliza el termostato. …
  • Muévete en transporte público.

La regla de las tres erres (3R) Aprende en Casa Medio Ambiente

  1. Reducir: reduce el malgasto de recursos, como el agua, y el consumo de aquello que sea innecesario, como el exceso de envases.
  2. Reutilizar: dale una segunda vida a las cosas. …
  3. Reciclar: La mayoría de los envases que usamos están fabricados con materiales reciclables, pero no biodegradables.

Los 10 problemas ambientales que deberían preocuparnos.

  1. Cambio climático
  2. Contaminación
  3. Deforestación
  4. Degradación del suelo
  5. Energía
  6. Escasez de agua
  7. Extinción de especies y pérdida de biodiversidad
  8. Invasión y tráfico ilegal de especies

Aprende en Casa Medio Ambiente EXPLICANDO EL CALENTAMIENTO GLOBAL A LOS NIÑOS. CALENTAMIENTO GLOBAL A LOS NIÑOS. CALENTAMIENTO GLOBAL A LOS NIÑOS.