Todos los días acercamos a nuestras caras cosas infectadas y no lo sabemos. La cantidad de suciedad, bacterias que están en las cosas que usamos a diario son millones.
¿Qué tan seguido sanitizas o limpias esas cosas que no podemos dejar de usar?
¿Cuáles son las cosas infectadas que debes limpiar diario?
Estudios han comprobado que los télefonos celulares están cubiertos de casi 17,000 copias de gérmenes bacterianos. Pero nadie nos dice o enseña cómo limpiar nuestros celulares, auriculares o llaves…
Estas son las cosas infectadas que usamos frecuentemente después de sanitizar nuestras manos:
Auriculares (de las cosas más infectadas que nunca limpiamos)
Los auriculares son esos accesorios que nunca pensamos en limpiar o sanitizar hasta que se nos ocurre darle zoom a la suciedad.
Laptops
Las computadoras portátiles se manipulan mucho y acumulan una cantidad sorprendente de gérmenes en poco tiempo.
¿Cómo limpiar tu laptop correctamente?
Celular
Lo ideal es que no prestes tu celular para hacer llamadas, la saliva de otros se quedará en tu teléfono por mucho tiempo…
Si tu iphone es a prueba de agua, es buena idea lavar tu celular con jabón de platos y agua.
Control remoto
Los controles remotos son esas cosas infectadas que pasan de mano a mano.
Popotes ecológicos
En el interior de esos popotes «buenos» se pueden acumular muchas bacterias malas. Ten cuidado en usar un popote de acero o reusable, quizá es de las peores cosas infectadas que usamos a diario.
Cepillo de dientes de las cosas infectadas que usamos todos los días
Si tienes gripe y te lavas los dientes, seguirás usando el mismo cepillo cuando ya te sientes bien. ¿Y los gérmes de la gripe? Lo mejor es reemplazar el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses.