Las partículas PM10 y PM2.5 no se perciben pero afectan el sistema respiratorio
Se trata de partículas finas y ultrafinas que por su tamaño micrométrico son imperceptibles para las personas, pero ingresen al sistema respiratorio con mucha facilidad, provocando diversas enfermedades.Se trata de partículas finas y ultrafinas que por su tamaño micrométrico son imperceptibles para las personas, pero ingresen al sistema respiratorio con mucha facilidad, provocando diversas enfermedades.
Durante el invierno, las bajas temperaturas y la falta de vientos favorece la acumulación de contaminantes en la atmósfera en las grandes urbes, sobre todo por las mañanas.
Se trata de partículas finas y ultrafinas que por su tamaño micrométrico son imperceptibles para las personas, pero ingresen al sistema respiratorio con mucha facilidad, provocando diversas enfermedades.
Se desprenden de tres fuentes principalmente
- Actividades productivas como labranza, quemas agrícolas, industria con uso de carbón, combustóleo o diésel.
- Fuentes naturales como emisiones volcánicas, incendios forestales y suelos sin vegetación.
- Actividades humanas como quema de basura y llantas, quema y uso doméstico de leña, asados al carbón y combustión de diésel (transporte).
Antes de salir a ejercitarte a la intemperie, consulta la calidad del aire en www.aire.cdmx.gob.mx