¿Las vacunas covid para qué ayudan? La OMS reporta que personas vacunadas aún podrían infectarse y contagiar… Soumya Swaminathan, jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que, a pesar de que las vacunas protegen de enfermar gravemente por COVID-19, “No está claro si protegen de infectarse. Hasta que esté claro es importante que la gente siga tomando precauciones”. La científica destacó que se han registrado reinfecciones con la variante detectada por primera vez en Sudáfrica.
OMS avisa que quienes reciban las vacunas COVID también pueden contagiarse
Está claro que las vacunas protegen de enfermar gravemente por #COVID19, pero no está claro si protegen de infectarse. Hasta que esté claro es importante que la gente siga tomando precauciones: mascarilla, lavado de manos, distancia… Así lo comunico hoy la Dra. Soumya.
En la mayoría de ensayos clínicos se ha demostrado que las vacunas protegen contra el desarrollo de formas graves de la enfermedad, pero no es seguro que eviten completamente la infección.
El organismo no descarta ninguna posibilidad tras su visita a China y publicará un informe preliminar la próxima semana.
Los vacunados, posibles contagiadores
Además, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, advirtió este viernes en rueda de prensa de que algunas personas que ya han recibido la vacuna contra la Covid-19 aún pueden contraer el virus, y aunque no se pongan enfermas, contagiar a otras.
Comparación rápida de las vacunas COVID: Moderna, Pfizer, Novavax, Johnson & Johnson y AstraZeneca
Los expertos analizan las inyecciones de coronavirus de Moderna, Pfizer, Novavax, Johnson & Johnson y AstraZeneca, incluida la eficacia, las necesidades de almacenamiento y más.
Vacuna | Cómo Funciona | % Eficacia | Dosis | Almacenamiento | Eficacia contra nuevas cepas |
---|---|---|---|---|---|
Pfizer / BioNTech | La inyección de Pfizer es una vacuna de ARN mensajero (ARNm), que esencialmente envía instrucciones a nuestras células que le enseñan a nuestro sistema inmunológico cómo combatir el coronavirus. | 95% contra enfermedad sintomática | 2 inyecciones, con 21 días de diferencia | Estas vacunas de ARNm son delicadas y deben almacenarse a temperaturas bajo cero (menos 94 grados Fahrenheit) en congeladores. | Pfizer ya está trabajando en una inyección de refuerzo contra las mutaciones. La pregunta más importante es qué tipo de proceso de prueba y aprobación requerirían los funcionarios de salud; ahí es donde habría retrasos |
Moderna | Al igual que Pfizer, la vacuna de Moderna utiliza tecnología de ARNm. | 94,5% frente a enfermedad sintomática | 2 inyecciones, con 28 días de diferencia | Estos deben almacenarse cuidadosamente a temperaturas bajo cero (menos 4 grados Fahrenheit) en congeladores. | se cree que la vacuna es menos efectiva contra la variante que domina en Sudáfrica, pero un estudio de laboratorio muestra que la inyección aún puede neutralizar efectivamente el virus y brindar protección |
Novavax | La inyección de Novavax es una vacuna de subunidad de proteínas. Contiene una pieza pequeña, inofensiva y producida sintéticamente del coronavirus que entrena al sistema inmunológico a reconocer y desmantelar el virus. No contiene el virus vivo real. | 89,3% frente a enfermedad sintomática | 2 inyecciones , con 21 días de diferencia | Refrigeración básica, que es una ventaja. Esto facilita la distribución desde un punto de vista logístico. | El equipo de Novavax ya está desarrollando una dosis de refuerzo dirigida a la variante que se encuentra en Sudáfrica y espera probarla en unos meses . |
Johnson y Johnson | Este tipo de vacuna, llamada vacuna de vector viral, usa un adenovirus (el tipo de virus que causa el resfriado común) para enseñar a nuestro cuerpo cómo identificar y combatir el coronavirus. No le causa COVID-19. | 66% para prevenir enfermedades sintomáticas, 85% para prevenir enfermedades graves , 100% contra hospitalización y muerte | 1 dosis | Refrigeración básica | La vacuna fue 72% efectiva en los ensayos de EE. UU., 66% en los ensayos de América Latina que involucran la variante que domina Brasil y 57% en Sudáfrica, donde la variante B.1.351 se ha establecido. Aun así, todavía brinda protección contra la hospitalización y la muerte. |
Oxford / AstraZeneca | También a base de adenovirus, la vacuna AstraZeneca funciona como la inyección de Johnson & Johnson. | 70% contra enfermedad sintomática | 2 dosis. En los estudios, las dosis se administraron con un intervalo de cuatro a 12 semanas. | Parece funcionar igual de bien en la variante detectada en el Reino Unido, pero aún se están recopilando datos sobre la eficacia con la que protege contra la variante identificada en Sudáfrica. | |
¿Qué vacuna debería recibir?
Los expertos dicen que realmente no importa (y es probable que no tenga otra opción en la mayoría de los casos). Cualquier vacuna que reciba debería hacer un gran trabajo para protegerlo contra enfermedades graves, junto con la hospitalización y la muerte.
Desde un punto de vista individual, una ligera caída en la eficacia podría no marcar una gran diferencia, pero desde el punto de vista de la población, puede traducirse en muchas más personas que siguen siendo susceptibles de enfermarse y contagiar a otros, dijo Ogbuagu.
Todas estas vacunas trabajando juntas nos ayudarán a lograr la inmunidad colectiva. Realmente necesitamos del 65% al 85% de la población para tener protección contra el virus, dijo Ogbuagu. Y ese objetivo final se vuelve mucho más realista cuando tenemos una combinación de vacunas altamente eficaces.
¿Cuál es la mejor vacuna?
encontrar características vacunas covid