Leticia Salas Marketing Expertise
Mi carrera. MARKETING.
Mi pasión: EL MARKETING DIGITAL
Mi experiencia: MARKETING, COMERCIO ELECTRÓNICO y COPYWRITING. INBOUND MARKETING – LEAD NURTURING. SEO!
Mi Objetivo: HUMANIZAR LAS MARCAS a través de un PROPÓSITO.
Tengo más de 14 años trabajando en comunicación, marketing y publicidad. He trabajado en un parue público gubernamental en el departamento de Comunicación Interna y Externa, fui ejecutiva de cuenta en una agencia y estuve trabajando en la parte administrativa de las empresas familiares más importantes de Nuevo León cuando comencé a trabajar en el ámbito de Responsabilidad Social y Marketing con Propósito.
Aprendí marketing online de forma auto-didacta y me frustraba al ver que muchos blogs decían “el qué” y pocos el “cómo”. Por eso lancé mi blog en 2011 para ayudar a otros profesionales como yo compartiendo mis plantillas de trabajo.
Soy Leticia Salas s y he ayudado a profesionales y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con su web ¿Quieres saber cómo?

Crear una web optimizada SEO, única y con objetivos.

Aumentar su tráfico orgánico y de pago con estrategias SEO, SEM…

Más economía circular. Comprendiendo lo mal que está la economía lineal.
Marketing Digital al máximo
El Marketing Digital, también conocido como Marketing Online, es un complemento del marketing tradicional.
El Marketing Digital es la aplicación de nuevos medios, canales y nuevas tecnologías como internet y las redes sociales a las estrategias de comercialización del marketing ya existentes y a la creación de otras nuevas más potentes.
Este es uno de los mejores blogs de marketing digital en español que puedes encontrar, y no lo digo yo, lo dicen los miles de usuarios que lo visitan cada mes.
Cada año, algo nuevo llega o algo viejo tiene que actualizarse, estudio diariamente estrategias y técnicas de marketing online para que mis proyectos estén al día y 100% optimizados.
Inbound Marketing: Leticia Salas
¿Qué es la metodología Inbound Marketing y cómo aplicarla en tu negocio? En esta Guía te cuento cómo funciona, sus fases, elementos y MÁS. El inbound marketing o marketing de atracción nace porque otra forma de hacer marketing online es posible.
En pleno 2020 y en una etapa en la que el consumidor tiene más PODER que nunca, resulta necesario aplicar un marketing honesto y no hacer precisamente lo contrario, para sorpresa de muchos/as.
Según un estudio de Oracle, el 94% de los consumidores interrumpen su comunicación con una marca por culpa de promociones y mensajes irrelevantes.
¿Cómo conseguimos generar atención hacia nuestros contenidos en esta era del mercado saturado de contenidos o content- shock? No hace falta saturar al usuario con pop ups, banners y mensajes irrelevantes que no responden a su necesidad principal en ese momento.
Leticia Salas
odo es mucho más fácil aplicando las ideas que subyacen trás el concepto de inbound marketing que, por cierto, fue acuñado en 2006 por Brian Halligan y Dharmesh Shah, fundadores de HubSpot (aunque Seth Godin ya habló del marketing de permisos en 1999).
Definición de inbound marketing
- Una metodología porque siempre se aplica, más o menos, de la misma forma. Tiene las mismas fases siempre y se pueden aplicar distintas estrategias y acciones similares sea cual sea el sector de tu empresa o tu objetivo comercial.
- Una filosofía porque nos adaptamos a los cambios de la mentalidad del consumidor online moderno, muy informado y saturado de contenido desde que se levanta hasta que se va a dormir.
- Una caja de herramientas porque utiliza diferentes disciplinas como el SEO o el marketing de contenidos, ejecutados de cierta forma, para adaptarlo a la filosofía inbound.
- El inbound marketing es una estrategia adaptada al nuevo mercado.
Diferencias entre inbound y outbound marketing
INBOUND MARKETING | OUTBOUND MARKETING |
---|---|
Contenido relevante para que el usuario venga a ti (referrals, social media, buscadores) | Correo directo, llamadas en frío, anuncios (marketing de interrupción) |
INBOUND MARKETING | OUTBOUND MARKETING |
---|---|
Ganarse el interés del usuario | Comprar el interés del usuario |
Añade VALOR | NO añade VALOR |
Entretiene y educa | Vende |
Atrae a través de contenidos | Atrae a través de promociones |
Es interactivo y bidireccional: hay una respuesta del consumidor | Es pasivo y unidireccional (la empresa manda un mensaje, pero no espera un mensaje de vuelta de parte del consumidor) |
Mi nuevo expertise: Marketing SEO para eCommerce. ¿CÓMO VENDER ONLINE SIN FRACASAR EN EL INTENTO? LETICIA SALAS TE AYUDA:
Lo quiero en 24 horas
Mis inicios en el eCommerce comenzaron en el 2000 ¡Cuando esto apenas comenzaba! Tuve el privilegio de pertenecer al grupo fundador de DeCompras.com la primer tienda electrónica en México, de liderar la categoría de consumo para el hogar y liderar el proyecto «Paisano en Chicago ILL»
Hoy en el 2021, soy parte del grupo fundador de Grupo Hale como Gte de Marketing Digital, para liderar un nuevo y gran proyecto que pronto estará en línea (una tienda electrónica)
Los clientes exigen cada vez más que sus pedidos les lleguen cuanto antes, a ser posible al día siguiente y hasta el mismo día. Y ya no solo lo pide cuando compra a través del gigante Amazon, sino que exigen los mismos plazos cuando comprar en cualquier comercio online, aunque se trate de una tienda pequeña.
El ecommerce debe estar siempre enfocado en el cliente, buscando lograr su mayor grado de satisfacción. Y en el tema de las entregas el comercio online va a tener que hacer un esfuerzo cada vez mayor por mejorar su logística y lograr reducir los plazos de entrega.
La necesidad de potenciar el marketing en el ecommerce
Otra cuestión esencial es la necesidad de desarrollar y potenciar el marketing en el ecommerce. Si bien es cierto que en los países más avanzados en el sector del ecommerce, incluida España, se está trabajando mucho en esta cuestión, aún es necesario darle un plus de calidad a las campañas de marketing para las tiendas online.
En este sentido, es necesario reforzar las estrategias de posicionamiento orgánico, puesto que el 70% de las visitas en ecommerce se
obtiene por esta vía, usando también las campañas de pago como Google Adwords de un modo complementario.
Otro pilar fundamental son los contenidos para ecommerce, que pueden estar presentes tanto en forma de descripciones de los productos de la tienda online como formando parte de estrategias de marketing de contenidos y de inbound marketing para atraer usuarios a través de un blog o de las redes sociales.
LETICIA SALAS
Para tener éxito un negocio de ecommerce necesita, en primer lugar, una importante visibilidad en la red para conseguir atraer tráfico y, posteriormente lograr la mejor tasa de conversión posible de esos usuarios en clientes, es decir, consumidores que compren sus artículos o contraten sus servicios. El canal natural y más efectivo para promocionar una tienda en internet es el marketing online, existiendo para ello diversos canales, técnicas y estrategias.
LETICIA SALAS
¿Qué tendencias he aplicado en mi equipo de trabajo? LETICIA SALAS
A los objetivos básicos del marketing online para ecommerce: conseguir más tráfico, conversiones y ventas, hay que sumarle otros como mejorar la experiencia del usuario con mayores niveles de personalización de contenidos, perfeccionar las búsquedas o facilitar y agilizar las compras. LETICIA SALAS
Para conseguir estas metas, el marketing online actual está incorporando las nuevas tecnologías, señaladas en el punto anterior, así como otras cada vez más sofisticadas y complejas, como las siguientes:
→ Máxima personalización de los anuncios y mensajes publicitarios e incluso versiones individualizadas de la propia web. Para conseguirlo se
usan algoritmos de inteligencia artificial que permiten detectar los productos por lo que un usuario determinado está interesado. Los software
más avanzados van un paso más, pudiendo incluso realizar predicciones sobre las futuras necesidades de los clientes.
→ Sistemas de recomendación personalizados de productos relacionados para aumentar las ventas con estrategias de cross-selling y up-selling.
→ Estrategias de marketing de contenidos y de inbound marketing (método que desarrollamos más en profundidad en los siguientes apartados) con un alto grado de personalización para atraer a una audiencia cualificada y segmentada a una web, blog o ecommerce.
→ Nuevas formas de posicionamiento orgánico en internet (SEO) basadas en una mejor optimización de las palabras clave que usan los usuarios par hacer sus búsquedas. En este campo también se está priorizando las búsquedas por voz y la geolocalización, debido al uso mayoritario y masivo de dispositivos móviles.
→ Botones para poder hacer compras directamente desde un blog o desde las redes sociales.
Contáctame vía twitter @ LETICIA SALAS
LETICIA SALAS