Científicos mexicanos rescataron unas 4,000 colonias de corales con biotecnología en Quintana Roo. (Getty Images)
Un extraño hongo propagó una enfermedad altamente infecciosa para los anfibios y extinguió una especie entera de rana en Sudamérica. (Soto Azat et al/Cortesía)
Isabel ‘Pati’ Ruiz Corzo fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su labor ambiental en la Sierra Gorda de Querétaro, en México. (EFE/Archivo)
La intensa actividad volcánica en las aguas de Japón provocó que emergiera una nueva isla de 200 metros de diámetro. (Reuters)
Aproximadamente 42 muertos y más de 1,500 heridos dejó un ataque de avispones gigantes en China. (Getty Images)
E nivel de dióxido de carbono en la atmósfera rompió récord después de tres millones de años. (Getty Images)
China sufrió niveles de contaminación por encima de lo considerado peligroso para los humanos. (Getty Images/Archivo)
El parque Xcaret, en México, fue galardonado con un récord Guinness por su número de liberaciones de guacamaya roja, una especie en peligro de extinción. (EFE/Archivo)
El Pinacate, en México, fue reconocido como Patrimonio Natural por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (EFE/Archivo)
El ‘Solar Impulse’ ha sido la primer avioneta alimentada con energía solar en cruzar EU de costa a costa. (Getty Images/Archivo)
Fuente: CNN