El nearshoring y el consumo ayudarán a dar más fortaleza a la economía en México. Analistas económicos anticipan que la economía mexicana crecerá 1.4% durante 2023.
Mientras China pierde inversiones en el mundo y cuota de mercado en Estados Unidos, las empresas quieren disminuir su exposición a China. De ahí que el más beneficiado será México, pues es el país mejor posicionado.
Hablando geopolíticamente, Estados Unidos se dio cuenta que China no era su socio. Mientras que, como operadores de naves industriales, en México no nos hizo falta jabón, medicinas, alimentos, había de todo en los anaqueles. Demostramos que tenemos una cadena de suministro robusta y mano de obra más calificada.
El NEARshoring se refiere a la relocalización de empresas por su cercanía a Estados Unidos.
Porqué México está haciendo a un lado a China en el tratado comercial con EU. Fenómeno del Nearshoring
México es lider productor de aviones, turbinas, autos; las manufacturas han cambiado y Estados Unidos necesita tener todos sus productos esenciales fuera de China y ponerlos en lugares seguros y con alternativas de producción, por ello se está reconfigurando la cadena de suministro.
El nearshoring se está convirtiendo cada vez más en un impulsor de una mayor absorción neta de espacio industrial en México.
Ofrecen créditos para subirse al nearshoring
Para este 2023, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) tienen una bolsa de $600,000 millones de pesos para el otorgamiento de créditos y garantías para las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de impulsar la llegada del nearshoring o relocalización de industrias al país.
Entre éstos se encuentran el financiamiento a proveedores de la cadena automotriz y autopartes, carteras de crédito para la importación y exportación, arrendamiento puro, factoraje electrónico, pequeñas empresas exportadoras y un programa especial para mujeres.
Por el lado de los productos de Bancomext, Ramírez destacó que se otorga crédito directo a empresas que participan en el comercio exterior.