Ten precaución de no oxigenar el vino tinto. Esto puede pasar, por ejemplo, cuando abres una botella de vino tinto y la dejas fuera por mucho tiempo… el color tinto se vuelte marrón y el sabor cambia a uno desagradable.
Este es un ejemplo de oxidación, pero un vito tinto necesita oxidarse en cierto tiempo, punto y forma…
La realidad: En el momento en que el vino se encuentra con el oxígeno, comienza a abrirse o descomponerse… El oxígeno permite que los aromas del vino tinto florezcan.
Esta oxidación buena forma parte del proceso de elaboración. Mucho antes de descorchar una botella, es probable que el vino haya sufrido alguna forma de oxidación, ya sea por el contacto con el aire durante el proceso de vinificación, en el barril durante el envejecimiento o por el oxígeno que ingresa a través del corcho después del embotellado.
Si es un vino joven, la oxigenación puede quitar la sensación áspera. No sentirás esa acidez que a veces resulta desagradable.
El oxigenar el vino tinto correctamente es un paso del proceso de elaboración
La oxidación controlada es un requisito para casi todos los grandes vinos, pero ¿cuál es ese proceso exactamente?
La oxidación ocurre cuando la exposición de un vino al aire desencadena una serie de reacciones químicas que convierten el etanol (a lo que comúnmente nos referimos como alcohol) en acetaldehído. Esto concentra el color y crea aromas y sabores que generalmente se consideran herbáceos, de nuez o de manzana. El oxogenar el vino tinto en el proceso de elaboración es un paso importante.
La fermentación en tanque abierto, los remontados, los trasiegos y el battonage (removimiento de lías) son procesos que introducen oxígeno en un vino. También está el envejecimiento oxidativo, que incluye cualquier vino que haya pasado tiempo en un recipiente poroso como un barril de madera o un ánfora de arcilla. La crianza en botella bajo corcho, que también es poroso, es otra forma controlada de transformar el vino con oxígeno a lo largo del tiempo.
Lo que debes saber sobre cómo controlar la oxigenación. Al oxigenar el vino tinto una vez abierta la botella
La oxidación también ocurre, aunque más rápido, cuando abres un vino. Libera el vino a un ambiente lleno de aire, que contiene un 21% de oxígeno.
La decantación y el remolino acelerarán estas reacciones, permitiendo que el vino se “abra” con nuevos sabores más rápidamente. Sin embargo, incluso cuando se vuelve a tapar con corcho, el vino continuará cambiando rápidamente una vez abierto y pronto se oxidará demasiado. Si vas a oxigenar el vno tinto, descubre la forma correcta de hacerlo y si debes hacerlo. El oxigenar el vino tinto puede resaltar sabores, puedes oxigenar el vino tinto con aireador o decantador.
¿Usar un decantador o aireador para oxigenar el vino tinto?
El objetivo de un decantador es aumentar la exposición del vino al oxígeno. Esto permite que el vino desarrolle más rápido aromas y sabores intensos.
Un airador tiene el mismo objetivo, pero estos se colocan dentro o sobre la botella o se sostienen con la mano. Introducen aire en a través del airador por el que viaja el vino tinto o dispersan el líquido a través de varios picos. El airador aumentat la exposición del vino al aire mientras se sirve. Lo que debes tomar en cuenta es que la mayoría de los aireadores no eliminarán los sedimentos que se encuentran en algunos vinos, que usualmente se presentan en botellas viejas.
En qué vinos usar decantador o aireador:
- AIREADOR: Usar para vinos jóvenes, partcularmente vinos grandes, audaces y tánicos. Para xogenar el vino tinto correctamente con el aireador: doble y airee el vino directamente en la jarra.
- DECANTADOR: Usar en vinos más viejos y embotellados más delicados.
¿Sabías que muchos sumilleres usan una vela o una linterna para iluminar el vaso mientras vierten el vino tinto? Esto es para que puedan detener el vertido una vez que el sedimento llegue al cuello. De esta manera, se asegurará de que solo beba vino fino y no se ahogue con sedimentos sólidos y granulados.
TIP ANTES DE OXIGENAR EL VINO TINTO: Si estás sacando un vino del almacenamiento horizontal en la bodega, lo ideal es darle a la botella un par de días para que se asiente verticalmente para que el sedimento tenga tiempo de moverse hacia el fondo sin incorporarse al vino. Incluso un par de horas es mejor que nada.
UNA COPA DE VINO TINTO es bueno para la salud, pero antes no te olvides de oxigenar el vino tinto.