Papa Francisco critica el estilo de vida occidental: Son irresponsables, abandonen los combustibles fósiles al 2030

En una nueva encíclica, el Papa Francisco aumentó la alarma sobre el cambio climático, apuntando particularmente a Estados Unidos.

En una actualización de  su histórica encíclica de 2015  sobre el medio ambiente, el Papa Francisco aumentó la alarma sobre el daño “irreversible” que ya está en marcha para las personas y el planeta y lamentó que una vez más, los pobres y más vulnerables del mundo estén pagando el precio más alto.

Puntualmente se dirige a los líderes mundiales:

Comprometánse a objetivos vinculantes para frenar el cambio climático antes de que sea demasiado tarde. Estamos alcanzando rápidamente un punto sin retorno.

Utilizando datos científicos precisos, argumentos diplomáticos agudos y una pizca de razonamiento teológico, Francisco expresó un imperativo moral para que el mundo haga la transición de los combustibles fósiles a la energía limpia con medidas que sean “eficientes, obligatorias y fácilmente monitoreadas”.

Abadonemos los combustibles fósiles, evitemos una tragedia. Papa Francisco

Apuntó directamente a Estados Unidos y señaló que las emisiones per cápita en ese país son dos veces más altas que las de China y siete veces mayores que el promedio de los países pobres. Si bien los esfuerzos individuales y domésticos están ayudando, «podemos afirmar que un cambio amplio en el estilo de vida irresponsable relacionado con el modelo occidental tendría un impacto significativo a largo plazo», afirmó.

El documento, “Alabado sea Dios”, fue publicado en la fiesta de San Francisco de Asís, el homónimo del pontífice amante de la naturaleza, y tenía como objetivo estimular a los negociadores a comprometerse con objetivos climáticos vinculantes en la próxima ronda de conversaciones de la ONU en Dubai.

El Papa Francisco intervino sobre un punto clave y polémico de las negociaciones: si los países deberían aceptar una eliminación gradual del carbón, el petróleo y el gas natural, los combustibles fósiles que están provocando el cambio climático. Él está a favor. Incluso lo más rápido posible, escribió.

Lamentó que “la necesaria transición hacia fuentes de energía limpias, como la eólica y la solar, y el abandono de los combustibles fósiles no avanza al ritmo necesario”

“Lo que se nos pide no es otra cosa que una cierta responsabilidad por el legado que dejaremos cuando dejemos este mundo”

«Ya no es posible dudar del origen humano -‘antrópico’- del cambio climático»

Papa Francisco

Laudato Sí Papa Francisco

Tal como están las cosas, la encíclica “Alabado sea” LAUDATO SÍ de Francisco de 2015 fue un momento decisivo para la Iglesia Católica, la primera vez que un Papa utilizó uno de sus documentos de enseñanza más autorizados para reformular el debate climático en términos morales.

En ese texto, que ha sido citado por presidentes, patriarcas y primeros ministros y estimuló un movimiento activista en la iglesia, Francisco pidió una revolución cultural audaz para corregir un sistema económico «estructuralmente perverso» donde los ricos explotan a los pobres, transformando la Tierra. en un “inmenso montón de inmundicia”.

Aunque las encíclicas deben resistir la prueba del tiempo, Papa Francisco dijo que sentía que era necesaria una actualización de su original porque “nuestras respuestas no han sido adecuadas, mientras el mundo en el que vivimos se está derrumbando y puede estar acercándose al punto de ruptura”

Criticó a las personas, incluidos aquellos en la iglesia, que dudan de la ciencia climática convencional sobre las emisiones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor, desinflando sarcásticamente sus argumentos y mostrando su impaciencia con su mentalidad de obtener ganancias a toda costa.

Avergonzándolos por su dependencia de “datos científicos supuestamente sólidos”, dijo que los argumentos de los escépticos sobre las posibles pérdidas de empleos debido a una transición a la energía limpia eran una tontería. Y citó datos que muestran que el aumento de las emisiones y el correspondiente aumento de las temperaturas globales se han acelerado desde la Revolución Industrial, y particularmente en los últimos 50 años.

Si bien reconoció que “ciertos diagnósticos apocalípticos” pueden no estar fundamentados, dijo que la inacción ya no es una opción. La devastación ya está en marcha, dijo, incluyendo algunos daños ya “irreversibles” a la biodiversidad y la pérdida de especies que solo aumentará como una bola de nieve a menos que se tomen medidas urgentes ahora.

Pequeños cambios pueden provocar otros mayores, imprevistos y quizás ya irreversibles, debido a factores de inercia.

Esto acabaría precipitando una cascada de acontecimientos que tendrían un efecto de bola de nieve. En tales casos, siempre es demasiado tarde, ya que ninguna intervención podrá detener un proceso una vez iniciado.

Papa Francisco LAUDATO SÍ

Laudato Sí 2015 del Papa Francisco

“Alabado sea Dios”o el Documento LAUDATO SÍ del Papa Francisco, se emitió antes de la próxima ronda de conversaciones de la ONU sobre el clima que comienzan el 30 de noviembre en Dubai. 

Tal como lo hizo con su encíclica “Alabado sea” de 2015, escrita antes del inicio de la conferencia sobre el clima de París, Francisco pretendía plantear la cuestión del calentamiento global en términos morales estrictos para estimular decisiones valientes por parte de los líderes mundiales.

En el  histórico Acuerdo de París de 2015 , los países del mundo acordaron intentar limitar el calentamiento a  1,5 grados Celsius (2,7 grados Fahrenheit)  o ​​al menos 2 grados Celsius (3,6 grados Fahrenheit) desde la época preindustrial. Ya se ha calentado alrededor de 1,1 grados (2 grados Fahrenheit) desde mediados del siglo XIX.

Sobre el Pacto de Paris

el Papa Francisco dijo que estaba claro que el objetivo de París será incumplido y pronto alcanzará los 3 grados centígrados, y que los efectos ya son obvios, con el calentamiento de los océanos, el derretimiento de los glaciares y el mundo registrando olas de calor récord y fenómenos meteorológicos extremos.

Incluso si no llegamos a este punto sin retorno, es seguro que las consecuencias serían desastrosas y habría que tomar medidas precipitadas, a un costo enorme y con efectos económicos y sociales graves e intolerables.

Papa Francisco

Desde 2015, el mundo ha arrojado al aire al menos 288 mil millones de toneladas métricas (317 mil millones de toneladas estadounidenses) de dióxido de carbono que atrapa el calor, sin incluir las emisiones de este año, según los científicos del Global Carbon Project. En agosto de 2015, había 399 partes por millón de dióxido de carbono en el aire y en agosto de 2023 llegó a 420 partes por millón, un aumento del 5%.

El verano récord de 2023 es un tercio de grado Celsius (seis décimas de grado Fahrenheit) más cálido que el verano de 2015, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. La Antártida y Groenlandia han perdido más de 2.100 mil millones de toneladas métricas (2.300 mil millones de toneladas estadounidenses) de hielo terrestre desde el verano de 2015, según la NASA.

Estados Unidos es irresponsable.- Papa Francisco

Y sólo en Estados Unidos, ha habido 152 desastres climáticos o meteorológicos  que causaron al menos mil millones de dólares en daños desde el primer mensaje climático del Papa, con costos ajustados a la inflación, según la NOAA.

Francisco dedicó una sección entera de su documento a las próximas negociaciones climáticas en Dubai, diciendo que un cambio en la forma en que el mundo obtiene su energía tiene que ser obligatorio, “drástico, intenso y contar con el compromiso de todos”.

“Alabado sea Dios’ es el título de esta carta. Porque cuando los seres humanos afirman tomar el lugar de Dios, se convierten en sus peores enemigos.

Papa Francisco LAUDATO SI