Servico de telefonía celular en el Everest. El 21 de mayo de 2007, Rod Baber realizó una llamada telefónica de 1 minuto y 48 segundos. Llamó a una cuenta de correo de voz para dejar un mensaje, un movimiento que le costó $4.72 USD.
Según todos los informes, la llamada de Baber fue muy similar a los millones que se hacen desde teléfonos celulares todos los días, excepto que el renombrado escalador británico estaba parado en la cima del Monte Everest. Usando un Motorola Rizr Z8, Baber hizo la llamada a 29,035 pies, ganándose un lugar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales por la «llamada de teléfono móvil más alta».
La hazaña fue posible gracias a China Telecom, que había instalado una torre celular en el campamento base en el lado norte de la montaña. Baber también llamó a su familia y envió un mensaje de texto a un empleado de Motorola: «Un pequeño mensaje para el hombre, un gran salto para los móviles»
Desde la histórica llamada telefónica de Baber, el servicio celular de Everest se ha mantenido al día. Los alpinistas ya tienen acceso a su telefonía celular desde el everest.
5G Telefonía celular en el Everest
En 2013, el Everest recibió servicio 4G para que los escaladores pudieran transmitir en vivo la vista desde la cima. En 2020, la montaña obtuvo la actualización 5G, que ofrece 20 veces más capacidad con un tercio del tamaño. Eso significa que si quieres encontrar alguna excusa para desconectarte del trabajo, “escalar el Everest” podría no ser una buena opción.
Avances de la telefonía celular en la historia
- 30 minutos. Duración de la batería (en minutos) del DynaTAC 8000X de Motorola, el primer teléfono celular del mundo (en 1984)
- 1953 año en que el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay escalaron el Everest por primera vez
- 417, 215 número de sitios celulares en los EE. UU. a partir de 2020
- 50 millones. Estimación de cuántos años hace que el Everest y el resto del Himalaya comenzaron a formarse