La industria del reciclaje debe transitar hacia prácticas más sustentables para reducir su impacto en el calentamiento global:
Prácticas sustentables en la industria del reciclaje:
- Optimización de Procesos: Implementar tecnologías y técnicas que mejoren la eficiencia energética de las operaciones de reciclaje, como la automatización, el monitoreo en tiempo real y la optimización de flujos de producción.
- Electrificación de Procesos: Reemplazar el uso de combustibles fósiles por electricidad proveniente de fuentes renovables en los procesos de reciclaje.
- Recuperación de Energía: Aprovechar el calor residual generado en los procesos de reciclaje para calentar espacios, generar vapor o producir electricidad.
Energías renovables en las operaciones de la industria del reciclaje:
- Generación de Energía Limpia: Instalar paneles solares, aerogeneradores y otras soluciones de energía renovable en las instalaciones de reciclaje.
- Compras de Energía Verde: Adquirir electricidad proveniente de fuentes renovables a través de acuerdos de suministro a largo plazo.
- Eficiencia en Transporte y Logística: Optimizar las rutas y los medios de transporte utilizados en la recolección y distribución de los materiales reciclados.
Estas estrategias en la industria del reciclaje no sólo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también mejoran la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo del sector. Es crucial que la industria del reciclaje implemente estos cambios para contribuir a la mitigación del calentamiento global.
Proyectos de sustentabilidad en la industria del reciclaje
En 2050, dos tercios de nosotros viviremos en zonas urbanas. A pesar de ocupar apenas el 2% de la superficie terrestre mundial, nuestros centros urbanos consumen más del 75% de los recursos naturales, son responsables de más del 50% de los residuos sólidos y emiten hasta el 60% de los gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
La economía circularConsidera cada etapa del recorrido de un producto, antes y después de que llega al cliente. Este enfoque no solo es vital para detener la contaminación por plástico, sino que también ofrece importantes beneficios económicos, sociales y climáticos. Para 2040, una economía circular tiene el potencial de:
- Eliminar todos los artículos de plástico problemáticos e innecesarios.
- Innovar para garantizar que los plásticos que necesitamos sean reutilizables, reciclables o compostables.
- Hacer circular todos los artículos plásticos que utilizamos para mantenerlos dentro de la economía y fuera del medio ambiente.
¿Cómo hacer de la industria del reciclaje un negocio circular?
- Diseño para el Reciclaje: Promover el diseño de productos que faciliten el desmontaje, la reutilización y el reciclaje de sus componentes al final de su vida útil.
- Simbiosis Industrial: Establecer sinergias entre empresas de reciclaje y otras industrias para que los residuos de unas se conviertan en insumos para otras, cerrando el ciclo de los materiales.
- Reciclaje de Alta Calidad: Implementar procesos de reciclaje que permitan recuperar materiales de alta pureza y calidad, evitando la downcycling.
Empresas que ya están apoyando la industria del reciclaje sustentable:
Más contenido sobre la industria del reciclaje:

Infinitamente Ladrillos Lego sustituirá el petróleo en sus bloques por plástico renovable más caro
El fabricante de juguetes Ladrillos Lego ha comunicado que estaba en camino de reemplazar los combustibles fósiles utilizados en…

Explicar a los niños por qué es importante la economía circular y cómo adoptar este modelo al 2030
Importante explicar en la educación por qué es importante la economía circular. La Importancia de la Economía Circular: Cómo…

4 iniciativas cerveceras para lograr una economía circular y sustentable
Iniciativas cerveceras hacia la circularidad. Cada 17 de mayo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día…

Dentro del impulso de The Climate Pledge Amazon para cambiar los sobres de plástico por los de papel 2024
La última ambición de The Climate Pledge Amazon: eliminar embalajes adicionales siempre que sea posible. Cuando se requiere una…

Economía Circular en 3 grandes ciudades ¿Cómo lo están haciendo y logrando?
Las ciudades de todo el mundo se encuentran en una posición privilegiada para ayudar a ampliar la transición a…

En la COP28 se llamó a abandonar los combustibles fósiles y a invertir en economía circular
Los resultados finales de la COP28 señalaron los enfoques de economía circular como una herramienta en la transición hacia…