6 Tips para evitar la suplantación de identidad ¿Cómo identificar estafas y no dar acceso a hackers ?

La suplantación de identidad es cuando una persona usa tus datos personales para hacerte pasar por ti y tramitar créditos, comprar cosas o servicios y transferir dinero sin tu conocimiento, pero con tu nombre.

Ahora que todos usamos internet, realizamos compras en línea más que nunca y confiamos cada vez más en las plataformas digitales, los hackers están aprendiendo cómo engañar para diseñar sitios web, encuestas, anuncios o aplicaciones falsos que permiten la suplantación de identidad.

En Instagram, por ejemplo, los estafadores están abriendo cuentas haciendose pasar por marcas reconocidas. Se ha detectado y reportado que los estafadores están empezando a usar las redes sociales para hacerse pasar por Amazon, Costco, Apple o cualquier marca o banca reconocida.

Pretenden ser representantes de servicio a cliente para conseguir datos personales y hacer que hagas click en los enlaces que promueven… Muchos de estos enlaces abren la puerta para que accedan a tu internet, dispositivos inteligentes y datos bancarios. Cuidado: Sé Responsable.

¿Cómo un hacker logra la suplantación de identidad? ¿Qué debemos hacer para proteger nuestros datos personales?

Cuando una marca o negocio se te acerca por sorpresa o sin previa cita, si ves un anuncio o alguna oferta con super descuentos o rifas y encuestas a cambio de tus datos personales o hacer click a enlaces. No lo hagas.

A fin de cuentas los sorteos y rifas son propaganda barata que nunca dan a conocer al ganador real. ¿Cómo evitar la suplantación de identidad?

  1. No compartas ni captures información personal, bancaria ni familiar en ningún sitio web
  2. No compartas ni captures información personal, bancaria ni familiar en mensajes de texto que te llegan por sorpresa
  3. No des click a ningún enlace de perfiles de cuentas personales o de negocios en redes sociales que aparentan o promoten descuentos, premios, rifas o promociones
  4. No des click a ningún enlace de mensajes de texto personales o de negocios en redes sociales que aparentan o promoten descuentos, premios, rifas o promociones
  5. Cuando desees encontrar promociones especiales y reales de las marcas de tu preferencia o tiendas favoritas, primero visita su página web oficial y de ahí verificar sus redes sociales
  6. No re envíes a tus familiares ni amigos las promociones o enlaces que te llegan

Duda de todo lo que veas de rifas o promociones, sobre todo si te piden llenar formularios con tus datos personales o darle click a enlaces. Podría ser un hacker que te robará contraseñas e información personal y hacer suplantación de identidad.

Publicaciones Similares