La certificación GPTW Great Place to Work es un reconocimiento que se otorga a las empresas que crean una experiencia excepcional para sus empleados. La certificación GPTW es una herramienta valiosa para atraer y retener talento, mejorar la productividad y fortalecer la reputación de la empresa.
Pasos para conseguir la Certificación GPTW :
- Inscripción a la Certificación GPTW: El prmer paso es registrar a la empresa en el sitio web Great Place to Work México. Te recomendamos que antes recibas nuestra charla informativa sobre el objetivo de esta certificación, historia, requisitos y criterios para que la alta dirección comprenda los retos a aceptar.
- Praparación del equipo y Cultura. Es fundamental invertir en preparar al equipo y consolidar una cultura que valore la transparencia, la confianza y el bienestar de los empleados. Esto incluye crear canales de comunicación abiertos, programas de desarrollo profesional y un liderazgo comprometido con la promoción de un entorno digno, inclusivo y colaborativo.
- Encuesta Trust Index. Realizar la encuesta Trust Index a todos los empleados de la empresa y alcanzar el número mínimo de encuestados. El cálculo se basa en el número total de empleados. Para obtener la certificación, es necesario obtener una calificación superior al 70% en la encuesta Trust Index
- Culture Brief Además de la encuesta, se debe completar el Culture Brief, un cuestionario sobre la fuerza laboral.
- Certificación GPTW Si la empresa tiene más de 10 empleados, ha rellenado el Culture Brief y ha obtenido un mínimo del 65% en la encuesta Trust Index, obtendrá la certificación Great Place To Work.
- Difusión de la Certificación GPTW: Utilizar el sello y el kit de celebración para celebrar con todo el equipo y dar visibilidad a este gran logro.
Costos de la Certificación GPTW en México: El Great Place to Work ofrece planes para la certificación GPTW con diferentes costos. El plan a elegir va en función del número de empleados de cada empresa: Las encuestas varían según el Plan Contratado.
- Plan para empresas con fuerza laboral entre 10 y 29 empleados
- Plan para empresas con fuerza laboral mayor a 30 empleados
- Plan básico
- Plan Pro
- Plan Performance
- Plan Custom
Cómo se asegura la confidencialidad de las respuestas en la encuesta Trust Index. Para garantizar el anonimato en la encuesta Trust Index, se utilizan varias tecnologías y enfoques específicos:
- Plataformas de encuestas en línea sin relacionarlos con datos personales o correo electrónico del participante
- Enlaces genéricos que dificulta la identificación de la persona que responde
- Software especializado con certificaciones de seguridad reconocidas como el cifrado de extremo a extremo
- Anoniimización de datos en la recopilación de datos
- Sin identificadores intermedios para no pedir contraseñas o plataformas internas de uso múltiple
¿Cómo conseguir la Certificación GPTW Great Place to Work en México?
Ya que conoces los pasos y posibles costos de la Certificación GPTW México, es importante seguir algunas recomendaciones para lograr el reconocimiento., son cambios o proyectos internos que educarán y aconsejarán al clima laboral sobre ciertas nuevas normas o políticas que se deben adoptar como parte de la cultura de la empresa.
Además, la empresa puede iniciar un Plan de Preparación para la Certificación GPTW en donde nosotros como Consultoría de Responsabilidad Social y Sustentabilidad te apoyamos en el camino a iniciar.
Las principales actividades que recomendamos para lograr la Certificación GPTW en México son:
- Invertir en la imagen de la marca (algunas veces hemos propuesta un re branding y ¡ha funcionado!
- Conocer las características que diferencían a la organización
- Definir la propuesta de valor como organización
- Evaluar los procesos de selección e incorporación para oportunidades de mejora
- Aprovechar las evaluaciones de desempeño para escuchar a los empleados
- Promover la transparencia y la comunicación abierta
- invertir en el desarrollo profesional de los empleados
- Asegurarse de que los empleados tengan la misma visión de la empresa
- Exigir las mismas normas y limitaciones a todas las personas trabajadoras, por igual
- Conmunicarse libremente y contar con un canal de comunicación por el cual los empleados puedan expresar sus quejas o malestar de forma anónima
- Medir la satisfacción de los empleados mediante encuestas
- Fomentar el orgullo de los empleados por trabajar en la empresa
