Comprar casa en México: La edad perfecta y los factores clave para lograrlo con éxito
Tips para Comprar casa en México. ¿Qué tomar en cuenta? ¿Cuándo si y cuándo no? En México, la adquisición de patrimonio, especialmente a través de créditos hipotecarios, está influenciada significativamente por el rango de edad del solicitante. Las instituciones financieras, al evaluar el riesgo crediticio, consideran la edad como un factor determinante, junto con el historial de crédito y la capacidad de pago.
La edad es un factor fundamental para acceder a un financiamiento. Aunque el mínimo se determina por la capacidad legal para firmar contratos (a los 18 años de edad), acceder a un crédito hipotecario requiere cumplir con otros requisitos, como estabilidad laboral, capacidad de pago a largo plazo, sin comprometer su economía futura, además de ingresos comprobables”, destaca Alejandro Sena, director general de Dinero.mx
A pesar de la diversidad de ofertas y promesas de las instituciones financieras, existe una notable isparidad en los requisitos de edad mínima para acceder a este tipo de financiamiento.
La investigación realizada por Dinero.Mx revela, a través de una tabla comparativa, las políticas de edad de los principales bancos en México, arrojando luz sobre las barreras y oportunidades que enfrentan los aspirantes a propietarios de vivienda, y cómo estas políticas impactan directamente en el acceso a la vivienda en el país.
Edad mínima por institución bancaria para adquirir un crédito hipotecario Infonavit Puedes comprar casa en México con Infonavit partir de los 18 años Fovissste Puedes comprar casa en México con Fovisste a partir de los 25 años BBVA 25 años Santander 21 años Banamex 23 años HSBC 25 años Scotiabank 25 años Banorte 25 años Inbursa 30 años Afirme 25 años
¿Cómo saber en qué momento debes comprar casa en México?
Sé Responsable en el momento de decidir comprar casa en México ya que es una responsabilidad que conlleva pagos puntuales de mensualidades. Por lo que para estar listo para acceder a un crédito hipotecario debes:
- Contar con estabilidad laboral e ingresos suficientes para cubrir el enganche de la propiedad, los pagos mensuales y los gastos adicionales, como los impuestos y las escrituras.
- Tener un buen historial crediticio con el fin de acceder a mejores condiciones de financiamiento.
- Conocer el objetivo de tu compra, ya sea que quieras construir tu patrimonio o quieres la propiedad como una inversíon.
Es fundamental que los aspirantes a propietarios de vivienda se informen, comparen opciones y planifiquen cuidadosamente su futuro financiero para tomar la decisión más acertada.
¿Qué debes saber antes de comprar una casa en México?
Cuando se venden casas, el comprador se puede acercar a un banco a pedir un crédito hipotecario o apoyarse en un brocker hipotecario.
Un broker hipotecario es un experto en financiamientos hipotecarios, que funge como mediador entre un acreedor (persona que busca obtener un préstamo hipotecario) y un prestamista (entidad bancaria o financiera). También es conocido como intermediario financiero, y se encarga de asesorar, analizar y tramitar hipotecas.
Además del broker hipotecario, también puedes buscar la aseroría de un Asesor inmobiliario: Es una persona experta en viviendas que, tras conocer las necesidades y posibilidades de sus clientes, localiza el bien inmueble que podría adquirir con ayuda de un crédito hipotecario. Cabe resaltar que estos asesores solo participan en el proceso de compraventa de la vivienda.
¿Qué es el Infonavit y cómo usarlo para comprar casa en México? Apoyo INFONAVIT: Los derechohabientes del INFONAVIT cuentan con el beneficio de disponer de sus aportaciones patronales (5% del salario diario integrado) para la compra de un bien inmueble. Estas aportaciones bimestrales pueden ser utilizadas para ayudar a reducir mensualidades o plazos, al igual que puede ayudar a cubrir mensualidades en caso de que el derechohabiente quede desempleado.
¿Qué requisitos o documentos son los básicos para el trámite de comprar una casa en México? Para comprar casa en México es necesario que el comprador cuente con:
- Identificación oficial vigente (INE)
- Comprobante de domicilio vigente
- Comprobantes de ingresos de un trabajo formal (como empleado en una empresa)
- Documentos de la vivienda a adquirir o que se quedará como garantía
- Documentos del vendedor (solo para adquisición de vivienda)
- Edad mínima de 23 años (30 para créditos con destino de liquidez)
- La edad máxima en general es de 75 años
- Antigüedad mínima en la actividad económica de un año para asalariados y dos años para independientes.
- Buen historial crediticio.
Cuál es la edad conveniente para Comprar casa en México. Tips
Tomando en cuenta que la edad máxima para acceder a un financiamiento para comprar una casa en México suele ser determinada por las instituciones en función de la esperanza de vida. La suma de la edad de la persona que desea comprar casa en México no debe superar los 75 años de edad.
La edad ideal para comprar casa en México solicitando un crédito hipotecario es entre los 25 y 35 años de edad, ya que después de los 40 años los plazos de financiamiento se reducen, aumentando los costos de las mensualidades, además, la cantidad máxima del monto del prestamo puede disminuir.
Límites de edad y plazos máximos de crédito en el Infonavit para comprar casa en México Edad Plazo del crédito 60 años 10 años 55 años 15 años 50 años 20 años 45 años 25 años 40 años 30 años
Si bien a los 25 años muchas personas están en las primeras etapas de su carrera, es también el momento en que empiezan a consolidar estabilidad laboral.
Los bancos favorecen a clientes con ingresos crecientes, lo que puede mejorar las condiciones del crédito con el tiempo, de igual forma alrededor de la edad de 40 años aún se pueden adquirir buenas condiciones de crédito hipotecario ya sea en instituciones gubernamentales como en bancos, obteniendo la oportunidad de comprar una casa de forma más sencilla.