Abril 2025 Nueva circulación de tráilers en Monterrey

Nuevo horario para circulación de tráilers en Monterrey desde el 1ero de abril 2025 (no más carga pesada durante el día)

Estado de Nuevo León limita la circulación de tráilers con nuevo horario. El nuevo horario para que los tráilers y transporte de carga pesada será de entre las 10:00 pm a las 6:00 am. Es decir ningún tráiler podrá circular de 6:00 am a 10: 00 pm por el nuevo horario.

La finalidad es reducir las emisiones de transporte de carga y contribuir a tener una mejor movilidad en la urbe regia durante el horario laboral.

A partir del 1 de abril, estará prohibida la circulación de tráilers por la zona metropolitana de Monterrey en un horario que va a las 06:00 horas hasta las 22:00 horas.

Esto, según un decreto publicado este sábado en el Periódico Oficial del Estado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente estatal y el cual está firmado por el gobernador del Estado, Samuel García.

De acuerdo con el decreto, la finalidad es reducir las emisiones de transporte de carga y contribuir a tener una mejor movilidad en la urbe regia, ya que se estima que en la Zona Metropolitana la circulación de tráilers sobre pasa los 59,000 vehículos de carga todos los días, en convivencia con tráfico escolar, laboral y familiar.

La mayoría siendo del transporte de carga dedicados a viajes regionales, es decir que sólo atraviesn la ciudad sin tener como origen o destino la ZMM. Al contar el Gobierno de Nuevo León con la infraestructura vial necesaria para desviar la circulación de tráilers de viajes regionales y carga pesada para que lleguen a su destitno sin cruzar las calles o avenidas principales de Monterrey.

Razones del gobierno para esta restricción:

  1. Contaminación por emisiones de diésel
    Se estima que los tractocamiones que circulan con motores a diésel contribuyen con:
    • 33% del carbono negro de fuentes móviles.
    • 23% de partículas PM10 y PM2.5, altamente dañinas para la salud.
    • 33% de los compuestos orgánicos volátiles, que agravan la mala calidad del aire.
  2. Alta concentración de tráfico pesado en zonas urbanas
    La presencia constante de camiones de carga en horas pico incrementa la congestión vial, lo que agrava las emisiones y afecta la movilidad urbana.
  3. Contingencias ambientales frecuentes
    Monterrey ha enfrentado varios episodios críticos de contaminación, y las autoridades buscan controlar y prevenir estas contingencias a través de restricciones temporales y permanentes.
  4. Presión social y ambiental
    Organizaciones ciudadanas y ambientales han exigido medidas más estrictas para mejorar la calidad del aire, ya que Monterrey suele figurar entre las ciudades más contaminadas del país

Abril 2025: Nueva circulación de tráilers en Monterrey

Recientemente, el gobierno de Nuevo León ha implementado un nuevo horario para la circulación de tráileres y transporte de carga en la Zona Metropolitana de Monterrey. Esta medida, que entró en vigor el 1 de abril de 2025, establece que los tráileres no podrán circular entre las 06:00 a.m. y las 22:00 p.m., siempre y cuando no tengan como destino final la zona metropolitana

¿Porqué es importante esta medida? Porque ayudará a reducir el caos vial, a darle mantenimiento a las avenidas y a sumar esfuerzos para mejorar la calidad del aire en Monterrey, Principalmente el nuevo horario de circulación de tráilers en Monterrey tiene el objetivo de:

  • Reducir la Contaminación Ambiental: Uno de los principales objetivos de esta medida es disminuir las emisiones contaminantes provenientes del transporte pesado. La combustión de gasolina es una de las principales fuentes de contaminación en Monterrey, generando partículas nocivas como el PM 2.5, que afectan la salud pública.
  • Mejorar la Movilidad Urbana: Al restringir el acceso de tráileres durante las horas pico, se busca reducir el tráfico congestionado en las vías principales, lo que mejorará la circulación vehicular y reducirá los tiempos de viaje para los habitantes de la ciudad.

¿A qué tipo de tansporte aplica el nuevo horario de circulación de tráilers en Monterrey?

La prohibición es exclusiva para los trailers que transportan mercancías o residuos y que no tienen como destino algún domicilio o punto de la zona metropolitana sino que sólo utilizan las arterias para ir a otra ciudad. Lo anterior según los primeros dos puntos del decreto publicado este sábado

“Se establece un polígono de gestión de demanda y se regula el flujo de los vehículos motorizados de carga de bienes, mercancía o residuos en función de sus emisiones contaminantes, para prevenir,  controlar y minimizar las contingencias atmosféricas ambientales o emergencias ecológicas provenientes de dichas fuentes móviles»

“El polígono de zona de gestión de demanda, se encuentra delimitado, de manera general, por el Libramiento Noroeste, el Anillo Periférico, y el parque nacional Cumbres de Monterrey”, señala el documento.

La publicación instruye a las corporaciones de tránsito de los municipios, y a los inspectores del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, así como los de medio ambiente a vigilar el cumplimiento del decreto.

La circulación de tráilers puede desviarse al anillo periférico, donde al parecer mejorarán la tarifa para que los peajes sean más ecocnómicos para los tráileros.

¿Qué acciones ahora tienen que tomar los transportistas ante el nuevo horario de circulación de tráilers en Monterrey?

Utilizar Vías Alternas: Los transportistas pueden utilizar el Anillo Periférico y el Libramiento Noroeste como rutas alternas durante los horarios restringidos. Esto ayudará a evitar congestiones en la zona metropolitana y a cumplir con las nuevas regulaciones.

Usar el nuevo anillo Periférico de Nuevo León de 45 Kms. Que atraviesa 4 municipios de Nuevo León: Juárez, Caderayta Jiménez, Allende y Montemorelos.

Planificar Rutas y Horarios: Es crucial que los transportistas planifiquen sus rutas y horarios de manera estratégica para evitar las restricciones. Esto puede incluir realizar viajes temprano en la mañana o tarde en la noche, fuera de los horarios prohibidos.

Periódico Oficial del Estado el Acuerdo por el que se Establece un Polígono de Zona de Gestión de Demanda y se Regula el Flujo de Vehículos Motorizados de Transporte de Carga de Bienes, Residuos o Mercancías en Función de sus Emisiones Contaminantes

El artículo 4 del Acuerdo publicado el 22 de marzo 2025, se establece que la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León y el Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado, dentro del ámbito de su respectiva competencia, realizarán acciones de prevención, inspección y vigilancia para el cumplimiento del Acuerdo.

» Dichas autoridades deberán llevar a cabo trabajos de coordinación con los municipios del área metropolitana de Monterrey, que se encuentran dentro del Polígono de la Zona de Gestión de Demanda para que, dentro del ámbito de su competencia, coadyuven en la detención, sanción o en su caso el retiro de vehículos de transporte de carga de bienes, residuos o mercancías que incumplan con el Acuerdo…»

Se espera que los transportistas opten por vías alternas, a través de incentivos que el Gobierno de Nuevo León dará para que se respete el nuevo horario de circulación de tráilers en Monterrey.

Incentivos a ofrecer a los transporsitas, descuentos en las principales casetas que conforman el anillo periférico:

  • 50% en Juárez (exclusivo para transporte de carga pagando con TAG)
  • 10% en Apodaca (exclusivo para transporte de carga pagando con TAG)
  • 10% en Lincoln (exclusivo para transporte de carga pagando con TAG)

trailers monterrey nuevo horario: ya no podrán circular de 6:00 am a 10:00 pm en Monterrey y su zona metropolitana

Publicaciones Similares