La inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio del Seguro Social es un proceso que permite a los trabajadores que han causado baja en el IMSS seguir recibiendo las prestaciones de salud y seguridad social. Este artículo detalla los requisitos, el procedimiento y los beneficios de esta modalidad.
La continuación voluntaria es una opción para aquellos trabajadores que, tras haber estado asegurados en el régimen obligatorio del IMSS, desean mantener su afiliación y las prestaciones correspondientes, como servicios médicos y económicos, a pesar de no estar trabajando en un empleo formal. Esta modalidad es especialmente útil para trabajadores independientes o aquellos que cambian de actividad laboral.
Pasos para iniciar la continuación voluntaria en el IMSS
Para inscribirte en la continuación voluntaria, debes cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria:
- Escrito libre solicitando la inscripción, con firma autógrafa o huella digital.
- Número de Seguridad Social (NSS): Debes presentar un documento que contenga este número.
- Identificación oficial vigente: Original y copia.
- Comprobante de domicilio: Original y copia.
- Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente: Original y copia, que debes presentar una vez que tu solicitud haya sido aprobada.
- Comprobante de pago de las cuotas obrero patronales del período anterior: Original y copia.
Es importante destacar que la inscripción es gratuita, lo que facilita el acceso a estos servicios.
Beneficios de la continuación voluntaria. Al inscribirte en este régimen, podrás disfrutar de diversas prestaciones:
- Servicios médicos: Acceso a atención médica, medicamentos y tratamientos necesarios.
- Prestaciones económicas: En caso de incapacidad temporal o permanente, tendrás derecho a recibir apoyos económicos.
- Protección familiar: Tus beneficiarios también podrán acceder a los servicios del IMSS.
La continuación voluntaria es una excelente opción para mantener tus derechos laborales y acceder a servicios esenciales, asegurando así tu bienestar y el de tu familia.
Además la continuación voluntaria, también conocida como Modalidad 40, permite a los trabajadores que han dejado de laborar en empleos formales seguir aportando de manera voluntaria para aumentar el monto de su pensión. Al incorporarse a esta modalidad, se logra incrementar el promedio salarial base para el cálculo final de la pensión.
¿Quiénes pueden aplicar a la continuación voluntaria para incrementar su pensión IMSS?
- Ley 73 del IMSS: Personas que cotizan ante el IMSS bajo la Ley de 1973, que estén cerca de su jubilación y tienen la posibilidad de aportar más dinero, o que hayan dejado de laborar y desean continuar aportando a su jubilación
- Tiempo límite: No deben haber pasado más de cinco años de la fecha de baja ante el IMSS.
- Pagar el salario deseado. El asegurado debe seleccionar el salario en el que desea cotizar, que puede ser igual o superior al que tenía registrado al momento de su baja en el régimen obligatorio, sin exceder el límite máximo de 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. En 2025, la UMA tiene un valor de $113.14 pesos.
- Pagar las mensualidades. Cuotas mensuales: El porcentaje se eleva a 13.347% del salario con el que la persona asegurada se encuentra registrada ante el IMSS.
Al elegir esta opción, los trabajadores deberán aportar hasta 25 veces el valor de la UMA vigente, lo que podría implicar un aumento considerable en la pensión.
Para calcular el valor máximo en pesos mexicanos al que se puede aportar en la continuación voluntaria del IMSS (Modalidad 40) en 2025, considerando hasta 25 veces el valor de la UMA vigente, se realiza el siguiente cálculo:
- Valor diario de la UMA al 2025 $113.14 pesos MXN
- Cálculo del valor máximo 25 veces la UMA por $113.25 pesos MXN = $2,828.50 pesos MXN como valor máximo diario al que se puede cotizar en la continuación voluntaria del IMSS al 2025.
Ejemplo claro sobre la continuación voluntaria con el máximo de pensión para alguien en modalidad 73 nacido en 1975
Si estás bajo la Ley de 1973, naciste en 1975 y deseas inscribirte en la continuación voluntaria del IMSS (Modalidad 40) para alcanzar la máxima pensión, es importante entender cómo funcionan las aportaciones y el cálculo de tu pensión.
Puedes pagar todo el resto hasta tu edad de jubilación con las siguientes cifras:
- Hasta tu edad de jubilación: Edad de Jubilación: Si naciste en 1975, alcanzarás la edad de jubilación a los 65 años, lo que significa que te quedan aproximadamente 10 años para realizar aportaciones a través de la Modalidad 40.
- Monto de las aportaciones: Aportaciones: En la Modalidad 40, puedes elegir un salario base para tus aportaciones, que debe ser igual o superior al último salario con el que cotizaste antes de tu baja. Este salario no puede exceder el límite de 25 veces el valor de la UMA vigente.
- Pago de mensualidades: Cuota Mensual: La cuota a pagar se calcula como un porcentaje del salario elegido. En 2025, este porcentaje es del 13.347% del salario que determines.
A cuánto asciende el monto total a pagar al IMSS para cubrir hasta tu edad de jubilación:
Para calcular el total que podrías aportar hasta tu jubilación:
- Salario Base: Supongamos que eliges el máximo permitido, que sería:
- Valor de la UMA en 2025: $113.14 MXN
- 25 veces la UMA: 25 × $113.14 = $2,828.50 MXN diarios.
- Salario mensual máximo: $2,828.50 × 30 = $84,855 MXN.
- Cuota mensual
- Cuota mensual $84,855 pesos MXN * 0.133347 = $11,317 pesos MXN
- Aportaciones totales hasta jubilación:
- Tomando el ejemplo que te faltan aproximadamente 10 años hasta tu jubilación:
- Total de meses: 10*12 = 120 meses
- Total aproximado a pagar en una sola exhibición para garantizar máxima pensión hasta los 60 años: $11,317 pesos MXN * 120 = $1,358,040 pesos MXN
Al realizar estas aportaciones, incrementarás tu número de semanas cotizadas y el promedio salarial base para el cálculo de tu pensión, lo cual puede resultar en un aumento significativo en el monto total que recibirás al momento de jubilarte.
Esto es aproximadamente….
Te recomendamos leer sobre el rendimiento compuesto
Procedimiento para realizar la inscripción
En línea
- Ingresa al portal del IMSS.
- Busca el trámite de “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Captura tu CURP y un correo electrónico válido.
- Completa los formularios requeridos y envíalos.
Presencial
- Acude a la Subdelegación del IMSS correspondiente a tu domicilio.
- Presenta toda la documentación requerida.
- Realiza el pago correspondiente en las entidades bancarias o en línea.
- Una vez realizado el pago, se registrará automáticamente en el sistema
La cobertura de esta incorporación es válida por un año, iniciando los servicios desde el primer día del mes siguiente al ingreso al seguro social. Además, podrás renovar tu inscripción dentro de los 30 días naturales previos al vencimiento del periodo contratado.