Iberostar Hotels lanza BRAIAN: inteligencia artificial para hoteles más sostenible al 2030

Iberostar Hotels & Resorts presentó BRAIAN, un nuevo asistente virtual que usa inteligencia artificial para reducir el consumo de energía en sus hoteles y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de sus huéspedes. La herramienta fue desarrollada junto con Grupo Sener, una firma internacional de ingeniería y tecnología, y permite anticipar el uso de espacios y ajustar la climatización de forma más eficiente.

BRAIAN ya está operando en hoteles de España y este año llegará a Iberostar Hotels México, comenzando por el Iberostar Selection Cancún.

La iniciativa forma parte del movimiento Wave of Change y del compromiso de la cadena por alcanzar la neutralidad de carbono en 2030. Para conocer más sobre esta tecnología premiada y su impacto en la industria, con gusto te comparto la nota completa.

En línea con su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, 20 años antes que el objetivo fijado por la industria, Iberostar Hotels & Resorts da un paso más en su ambiciosa estrategia de descarbonización y se une al grupo de ingeniería y tecnología Sener para crear BRAIAN, una solución basada en inteligencia artificial que permite mejorar el desempeño energético de los hoteles mediante la optimización del sistema de climatización, su principal consumidor de energía.

¿Qué hace BRAIAN de Iberostar hotels?

BRAIAN (un juego de palabras entre cerebro e inteligencia artificial) está al servicio del compromiso de la compañía con la acción climática, un área de foco clave del movimiento Iberostar Wave of Change, y atiende dos objetivos: lograr un ahorro energético del 35% y una reducción del 85% de las emisiones de alcance 1 y 2 para 2030, mientras garantiza una excelente experiencia para sus huéspedes.

Gracias al uso de la inteligencia artificial, BRAIAN de Iberostar hotels logra predecir con mayor precisión el comportamiento energético de los hoteles y optimizar su operación a través de un sistema que anticipa necesidades para una mejor toma de decisiones.

Así, la herramienta centraliza y analiza datos energéticos procedentes de diferentes variables de los sistemas de gestión de la cadena (como el sistema de control del hotel BMS, la ocupación del hotel en un determinado periodo o el PMS) y otros externos, como la previsión meteorológica, para integrarlos en una única plataforma.

Este sistema permite, por ejemplo, anticipar la afluencia de huéspedes en un determinado espacio y justar previamente su climatización, ayudando a ahorrar energía al mismo tiempo que asegura un mayor nivel de confort térmico.

Además, BRAIAN actúa como un operador virtual que trabaja de la mano de los profesionales de servicios técnicos de Iberostar hotels, facilitando su labor diaria.

Este operador está basado en una solución desarrollada previamente por Sener, Respira®, diseñada para centralizar y analizar datos energéticos. Respira® ya ha sido desplegada con éxito en infraestructuras como metros o aeropuertos, por ejemplo, en los sistemas de climatización del aeropuerto de Manises, en Valencia, o en el Metro de Barcelona.

BRAIAN fue galardonada en la categoría Smart Buildings de la XII edición de los enerTIC Awards, premios a la innovación y la mejora de la competitividad energética a través de la digitalización, celebrada en 2024 y organizada por enerTIC.

Te recomendamos leer sobre nuevo modelos de turismo sustentable


Publicaciones Similares