Las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001 se encuentran en proceso de actualización. Este cambio responde a la necesidad de mantener la relevancia y eficacia de los sistemas de gestión en un entorno cada vez más exigente en términos de calidad, sostenibilidad y competitividad.
¿Qué se debe considerar antes la actualización de estas normas internacionales?
- Avances conocidos hasta el momento en la actualización de ISO 9001 (ISO gestión de calidad) ISO 14001 (ISO medio ambiente)
- Posibles impactos en las prioridades organizacionales y en los enfoques de gestión.
- Consideraciones estratégicas para aprovechar esta evolución normativa como una oportunidad de mejora.
La actualización de normas como ISO 9001 e ISO 14001 representa un momento relevante para que las organizaciones revisen su propósito, refuercen su liderazgo interno y se alineen con los desafíos actuales del mercado y del entorno
Las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001 están en proceso de actualización
Esta actualización responde a la necesidad para mantenerse relevantes y efectivas en un entorno empresarial cada vez más exigente en calidad, sostenibilidad y competitividad.
Estas actualizaciones, previstas para finales de 2025 y principios de 2026, responden a la evolución tecnológica, cambios regulatorios y mayor conciencia social y ambiental.
Antes de adoptar las versiones actualizadas, las organizaciones deben considerar varios aspectos clave.
Primero, es importante entender que ambas normas incorporarán cambios enfocados en la gestión basada no solo en riesgos, sino también en oportunidades, con un énfasis fuerte en la resiliencia organizacional y la capacidad para mantener operaciones en escenarios adversos.
ISO 14001
La actualización de ISO 14001 pondrá mayor énfasis en el cambio climático, la economía circular, la biodiversidad y la integración con reportes ESG y sostenibilidad corporativa.
ISO 9001
La ISO 9001, por su parte, se adaptará mejor a la digitalización y al uso de tecnologías como la inteligencia artificial para la gestión de calidad.
Preparación de la empresa ante la actualización de estas normas internacionales
Las organizaciones deben comenzar por analizar su contexto actual con una visión de futuro que contemple entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (entorno VUCA). Este análisis incluye actualizar el mapeo de las partes interesadas y sus expectativas, así como identificar brechas relacionadas con el cambio climático, la sostenibilidad y la integración con la gobernanza corporativa.
Otro punto fundamental es revisar y preparar la documentación del sistema de gestión para que sea compatible con los nuevos requisitos y preparar la capacitación del personal y la alta dirección para asegurar un compromiso efectivo y la correcta aplicación de las nuevas prácticas.
Finalmente, la transición implicará un periodo de adaptación, estimado en hasta tres años, durante el cual las organizaciones podrán ajustar sus sistemas.
Esta transición podrá ser más corta si los cambios son menos extensos, pero en cualquier caso, planificar con anticipación es crucial para evitar riesgos de incumplimiento y aprovechar las oportunidades que traen las nuevas versiones.
Antes de la actualización de las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001, las organizaciones deben:
- Analizar el contexto y entorno de negocios con enfoque en riesgos y oportunidades futuros.
- Evaluar y actualizar sus procesos en relación con cambio climático, economía circular y sostenibilidad.
- Revisar y preparar la documentación y sistemas de gestión para cumplir con los nuevos requisitos.
- Capacitar a los equipos y comprometer a la alta dirección con la implementación de las actualizaciones.
- Planificar la transición para asegurar una adaptación eficiente y sin riesgos de incumplimiento.
Este enfoque ayudará a que la adopción de las normas internacionales renovadas fortalezca la calidad, sostenibilidad y competitividad de las organizaciones en el mercado global actual
