Saltar al contenido

10 formas sencillas de reducir el plástico de un solo uso en tu vida

Todos podemos reducir el plástico de nuestro consumo diario. El plástico está en todas partes en nuestras vidas y puede ser muy difícil dejar el hábito, pero vale la pena. Hay estadísticas y datos realmente impactantes sobre los residuos plásticos y lo que le están haciendo a nuestro mundo, como que cada minuto se vierte un camión lleno de residuos plásticos en los océanos; o que se predice que para 2050 habrá más plástico en el océano que peces.

Organizarse es clave para vivir sin plástico, adopta estos 10 hábitos ambientales para reducir el plástico de tu vida diaia, así que puedes empezar ahora mismo preparando las cosas que necesitarás para mañana.

Guarda tus bolsas reutilizables, botella para el refill de tus bebidas, taza de café y cualquier otra cosa en un lugar donde recuerdes tomarlos por la mañana., poco te acostumbrarás decir no al plástilo y empezar a reducir el plástico en tu día a día…

La contaminación plástica está dañando la vida terrestre y submarina en todo el mundo, y su producción contribuye al cambio climático y al calentamiento global. Abordar la crisis del plástico exige acciones y políticas globales de alto nivel, pero los esfuerzos para reducir los residuos plásticos pueden comenzar con prácticas ambientales desde casa u oficina…una persona a la vez.

10 formas sencillas de reducir el plástico de un solo uso en tu vida

La contaminación plástica también pone  en peligro a más de 700 especies de animales marinos. Pero las criaturas marinas no son las únicas en riesgo de sufrir daños o consumir residuos plásticos: los humanos también digieren, sin saberlo, microplásticos, que se han encontrado en la sal de mesa y las heces .

La lucha contra los residuos plásticos empieza con la acción individual para reducir el plástico. Estos son algunos pasos sencillos para reducir drásticamente tu uso de plástico ahora mismo.

No a las bolsas de plástico, usa contenedores de vidrio o loncheras reusables

Se estima que solo en Estados Unidos se usan  100 mil millones de bolsas de plástico al año. A nivel mundial, se usan entre 500 mil millones y un billón de bolsas al año, pero solo 1 de cada 200 bolsas se recicla, según la organización sin fines de lucro ConservingNow. Miles de millones de ellas terminan como basura que perdura durante cientos de año.

No a los vasos de plástico para tu café o bebida del restaurante

Cada año, en todo el mundo se desechan más de 500 mil millones de vasos de café desechables. Estos vasos van desde vasos de plástico hasta vasos de papel con tapas de plástico. A menudo, estos vasos terminan en vertederos, donde tardan años en descomponerse.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza , al llevar una taza reutilizable a tu cafetería favorita, puedes contribuir a la solución. Algunas tiendas incluso te ofrecen un descuento por llevar tu propia taza.

No a las botellas de agua para reducir el plástico en nuestras compras

Se estima que los estadounidenses usaron 50 mil millones de botellas de agua de plástico el año pasado, pero solo el 23% se recicló.

El agua embotellada no solo aumenta la contaminación plástica tras su uso, sino que su producción requiere una enorme cantidad de combustibles fósiles que también contribuyen a la degradación ambiental. Cada año, en Estados Unidos se utilizan alrededor de 17 millones de barriles de petróleo, más que suficiente para llenar un millón de automóviles, para fabricar botellas de plástico.

Según algunos estudios, cambiar a una botella de agua reutilizable sin BPA beneficiará a la Tierra y a su salud y le permitirá ahorrar dinero después de tan solo 10 usos, empecemos a reducir el plástico.

No a los popotes de plástico

Solo en Estados Unidos se usan aproximadamente 390 millones de popotes de plástico al día, muchas de las cuales terminan en los océanos, donde dañan los ecosistemas y perjudican a las criaturas marinas.

Algunos científicos afirman que podría haber hasta 8 mil millones de popotes ensuciando las costas de todo el mundo. Varios gobiernos y empresas tomaron medidas para prohibir las popotes de plástico en 2018, y su decisión de boicotearlas impulsará a más empresas a reducir el plástico en el futuro

¿Te gustan los chicles? Evita los que tienen microplásticos

El chicle no solo viene en muchos envases de plástico, sino que también es mayoritariamente plástico y genera hasta 100,000 toneladas de contaminación al año, según estudios. Reducir el plástico de nuestras vidas implica tambén evitar alimentos y bebidas que contengan este material.

Por suerte, existen marcas que fabrican chicles sin plástico , así que no tienes que abandonar el hábito por completo.

No a los alimentos congelados en bolsas o con demasiado empaque

Comprar en un mercado de agricultores no solo le da acceso a productos y productos más frescos, sino que también es más saludable para el medio ambiente porque los alimentos generalmente se cultivan cerca, requieren menos transporte y, por lo general, no están envueltos en plástico como gran parte de los productos que se encuentran en los supermercados.

Puedes reducir aún más tu huella si llevas una bolsa de compras reutilizable para llevar todos los alimentos, junto con otras más pequeñas para los productos agrícolas.

No a los productos con envolturas o envases de plástico

Un estudio reveló que el jabón líquido requiere cinco veces más energía para su formulación y 20 veces más para su envasado que el jabón en barra.

Sin embargo, los jabones en barra también tienen sus desventajas. Muchos se elaboran con grasas animales o vegetales que requieren una agricultura que consume muchos recursos, y un estudio sugiere que se suele usar más agua caliente para enjuagarlos que con los jabones líquidos. Por lo tanto, busque marcas ecológicas y controle el consumo de agua al usar jabones en barra.

No a la ropa con microplásticos

La ropa es una fuente importante de contaminación por microplásticos, según la Coalición contra la Contaminación Plástica.

Materiales como el poliéster, el nailon, el acrílico y otras fibras sintéticas son tipos de plástico y están presentes en aproximadamente el 60 % de la ropa que se fabrica hoy en día. Por lo tanto, el simple hecho de lavar la ropa puede liberar miles de diminutas fibras de plástico en el sistema acuático, que finalmente acaban en el océano.

Aunque la mayoría de los textiles son reciclables, el 85% de la ropa usada termina en vertederos y el estadounidense promedio tira 36 kilos de ropa al año.

Al igual que las bolsas de plástico, la ropa sintética puede tardar cientos de años en descomponerse. Comprar ropa de segunda mano es una de las formas más ecológicas de comprar y de reducir el plástico, ya que evita el uso de plástico en el flujo de residuos y no requiere nueva energía para su producción.

No fumes ni vapees para reducir el plástico al desecharlos

Los filtros de cigarrillos están hechos de plástico y, aunque parezcan pequeños, contribuyen significativamente a la contaminación,

Pero el mayor problema son los encendedores de plástico, uno de los tipos de basura más comunes que se encuentran en la Gran Mancha de Basura del Pacífico, una isla de basura tres veces más grande que Francia y que sigue creciendo.

No a los globos para reducir el plástico en el mar

Los globos contaminan bastante. Los globos están elaborados de látex, goma o nylon con colorantes y químicos. Esto los hace productos potencialmente contaminantes.

Otro gran problema es que, en ocasiones, los globos que son soltados siempre tienen enganchados objetos como cartas, hilos,…. Reducir el plástico es dejar de decorar con globos o artículos plastificados