Cartilla de Derechos de las mujeres. Claudia Sheinbaum primera presidenta de México ha declarado que estamos viviendo tiempo de mujeres.
Resulta que nuestras abuelas o nuestras madres se quedaron con sueños pendientes y queremos que nuestras hermanas, nuestras hijas, nuestras sobrinas, nuestras nietas, nosotras mismas, tengamos una realidad mucho mejor, mucho más justa, más amorosa; que ser mujer no signifique ser más, pero tampoco menos. Por eso nos emociona pensar que al fin es nuestro tiempo.- Claudia Sheinbaum en la presentación de la Cartilla de Derechos de las mujeres.
¿Porqué es importante la Cartilla de Derechos de las Mujeres en México? Porque una de las metas del Gobierno de México es que las niñas de hoy crezcan y se desarrollen en libertad plena con la conciencia de que es su derecho convertirse en las personas que quieran ser y contar con las oportunidades para lograrlo. Todas las mujeres de México deben saber que tienen derecho a cumplir sus sueños y las autoridades están obligadas a garantizar las condiciones para que esto suceda.
Aunque todavía hay mucho por hacer, hoy en día vemos a más y más mujeres en todos los espacios y responsabilidades. Poco a poco está cambiando la idea de que hay acividades que sólo son para hombres y otras que sólo son para mujeres.
La realidad es que las mujeres siempre han estado presentes en la comunidad y en las luchas de México: Se han movilzado por la eliminación de la esclavitud, por la defensa de los derechos de la tierra y el trabajo digno, por el derecho a votar y ser votadas, por sus libertades y sin duda han sido parte en la construcción de la democracia.
Todas las mujeres tienen derechos. Los derechos son para todas las personas, sin importar lugar de nacimiento, color de piel, creencias, fe, lengua, educación… Las autoridades de México deben garantizar los derechos de las mujeres, así nace la primer Cartilla de Derechos de las Mujeres en México.
Los derechos humanos están protegidos por la Constitución y diversas leyes. Los gobiernos, las y los legisladores, las y los jueces y ministros, todos los poderes, tienen la responsabilidad principal de garantizar el respeto de nuestros derechos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales. Esto incluye hacer leyes, ponerlas en práctica y asegurarse de que funcionen. Además, son responsables de vigilar su cumplimiento.
En la Cartilla de Derechos de las Mujeres se mencionan algunos derechos básicos que deben ser garantizados. Si bien puede haber otros, los que se mencionan en la Cartilla de Derechos de las Mujeres, se consideran como punto de partida.
Cartilla de Derechos de las mujeres
Cartilla de Derechos de las mujeres:
- Derecho a Ser Feliz
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar
- Derecho a la educación
- Derecho a la salud
- Derecho a la vivienda
- Derechos comunitarios
- Derecho a tener una identidad y a tener autonomía
- Derecho a la cultura
- Derecho a la libre expresión y al libre tránsito
- Acceso y derecho a la justicia
- Derecho a la participación polítca
- Derechos digitales
- Derechos de las niñas y las adolescentes
- Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario
- Derecho a una vida libre de violencias
La Cartilla de los Derechos de las Mujeres representa el inicio de una etapa de transformación en la vida de las mujeres en México.
Aquí puedes descargar la CARTILLA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN PDF