Microsoft 2025 anuncia chip cuántico (y un nuevo estado de la materia) Chip Majorana 1

Microsoft anuncia chip cuántico (y un nuevo estado de la materia) ¿Solo hay gas, líquido y sólido, no? Parece que no, con el descubrimiento del estado topológico. Microsoft dice que llegó al santo grial de la computación cuántica: un nuevo estado de la materia, uno que le permitió crear su primer chip cuántico.

Microsoft ha hecho un anuncio significativo en el ámbito de la computación cuántica al presentar su nuevo chip, Majorana 1, que se basa en una innovadora arquitectura de núcleo topológico.

Este avance promete acelerar el desarrollo de ordenadores cuánticos funcionales, con expectativas de que estos dispositivos puedan resolver problemas complejos en un plazo de años, en lugar de las décadas que se estimaban anteriormente.

Lo revelante del chip cuántico: Un cúbit es un bit cuántico. Es la unidad básica de información en la computación cuántica. El equivalente al bit de la computación como la conocemos hasta ahora.

Microsoft comenzó a trabajar en esto a principios de los 2000. Es su proyecto de investigación más antiguo. ¿Qué sigue? Microsoft creará con Majorana 1 su primera computadora cuántica.

El poder del chip cuántico: La computación cuántica podría permitir a ingenieros, científicos, empresas y otros diseñar las cosas de manera correcta la primera vez, lo que sería transformador para todo, desde la atención médica hasta el desarrollo de productos.

El poder de la computación cuántica, combinado con las herramientas de inteligencia artificial, permitiría a alguien describir qué tipo de nuevo material o molécula desea crear en un lenguaje sencillo y obtener una respuesta que funcione de inmediato, sin conjeturas ni años de prueba y error.

Te puede interesar también leer también sobre los chips cerebrales.

El chip Majorana 1 de Microsoft, que utiliza topoconductores y partículas de Majorana, promete qubits más estables y escalables, lo que podría acelerar el desarrollo práctico de la computación cuántica de décadas a años. Este avance podría revolucionar campos como la medicina, la agricultura y la ciencia de materiales al permitir cálculos complejos más allá de las capacidades de las computadoras clásicas.

Implicaciones del chip cuántico Majorana 1

El chip cuántico Majorana 1 no solo representa un avance técnico, sino también una visión audaz del futuro de la computación cuántica. Con su enfoque en estabilidad y escalabilidad, Microsoft está posicionándose para liderar una nueva era tecnológica donde las computadoras cuánticas puedan abordar problemas que hoy parecen insuperables.

Microsoft dice haber encontrado un nuevo estado de la materia (le llama estado topológico) que le permitió crear cúbits topológicos, los cúbits más estables y poderosos. Luego apiló 8 de ellos en su primer chip cuántico: el Majorana 1.

Majorana 1 será la pieza central de computadoras cuánticas con poderes para desbloquear avances médicos, crear fármacos soñados o incluso inventar nuevos materiales.

¿Por qué importan tanto los cúbits topológicos? Porque pueden comportarse como dos objetos. Son unidades de información en esteroides que juegan con reglas de la mecánica cuántica. Acá puedes aprender más de su poder.

La investigación completa de Microsoft fue revisada por pares y está en Nature. El estudio está generando de todo: desde emoción equivalente a si México ganara el mundial, hasta real escepticismo.

En perspectiva: estamos ante el hito que revolucionaría la carrera de IA, fármacos, matemáticas y mucho más. El Pentágono, inversores, gobiernos enteros están al pendiente.

Microsoft tiene un socio en esto: la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos. Eso significa que EEUU. sería el primer polizón de la computación cuántica, lo que sería un hito desde todos los ángulos: tecnológico, científico, y claro, también geopolítico.

Publicaciones Similares