Saltar al contenido

Claro Primera fábrica de baterías de litio en México por inversión de $10 millones USD

Sobre la primera fábrica de baterías de litio en México. Luis Stone, CEO y fundador de ErgoSolar, anunció que ErgoSolar va con todo y prepara un movimiento sísmico: invertirá $10 millones USD para construir la primera fábrica nacional de baterías de litio y sodio, con Puebla y Jalisco como posibles sedes.

El dato interesante: aunque el litio es el elemento con mayor demanda por su capacidad, el sodio está robando reflectores por ser más sostenible y porque es el elemento ideal para parques solares y redes de telecomunicaciones.

Para la instalación de la fábrica de baterías de litio en México, se están analizando un par de locaciones, una en Puebla y otra en Jalisco. El litio y el sodio son dos elementos clave para almacenar energía, cada uno con sus ventajas y desventajas, ya que, aunque el litio tiene una gran capacidad, también es más costoso y genera un mayor impacto ambiental.

En tanto, el sodio es más abundante y sostenible, sin embargo, se necesita un 50% más de área para utilizarlo, “por eso las baterías de sodio no se van a usar en celulares o computadoras, pero si se pueden utilizar en grandes parques solares y en diversas aplicaciones de telecomunicaciones”, indicó Luis Stone.

¿Porqué es relevante la noticia de una fábrica de baterías de litio en México? Porque México está en proceso de desarrollar su industria de litio, aunque actualmente no cuenta con minas en operación. A continuación se presentan los aspectos más relevantes sobre la situación del litio en el país.

Te recomendamos leer sobre la ley minera en México

Actualmente, cinco empresas tienen concesiones para la explotación de litio en México, incluyendo Ganfeng Lithium y varias firmas canadienses. Sin embargo, el gobierno mexicano ha tomado medidas para nacionalizar la industria del litio, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de estas concesiones.

Principales de una fábrica de baterías de litio en México

Entre los principales clientes de estas baterías de litio, se tienen contemplado todos aquellos que necesiten sistemas de respaldo para industrias, así como diversos sectores como la metalmecánica, farmacéutica, químicos, plásticos, aeropuertos, hoteles, hospitales y sistemas inteligentes para torres de comunicación.

Nuestra alta tecnología con inteligencia artificial ha llamado la atención de empresas extranjeras interesadas en comprar nuestra tecnología, pero nosotros queremos convertirnos en los mejores del mundo, por lo que estamos rechazando ofertas para que la desarrollemos mejor y en unos tres o cuatro años, ya estar en otra postura.- CEO de ErgoSolar sobre la fábrica de baterías de litio en México.

Con el aumento en la producción de vehículos eléctricos y la transición hacia energías más limpias, existe una oportunidad significativa para desarrollar una industria local de baterías. Esto podría posicionar a México como un jugador importante en el mercado global

Primera fábrica de baterías de litio podría estar en Puebla.

Deja una respuesta