calidad del aire smog

Índice de Calidad del Aire Explicado para entender porqué todo está mal en Monterrey (saturación de PM2.5 y PM10)

El Índice de Calidad del Aire es una herramienta fundamental para evaluar y mejorar la calidad del aire que respiramos. Al entender qué es el ICA y cómo se calcula, podemos tomar acciones para reducir la contaminación del aire y mejorar nuestra salud y bienestar

De 0 a 500 se mide el índice de calidad del aire (ICA) tomando en cuenta la presencia de cinco contaminantes que se consideran como las más amenazantes contra la salud humana: Ozono a nivel del suelo, material particulado PM 2.5 y PM10, mónoxido de carbono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno.

¿Cómo se calcula el Índica de Calidad de Aire (ICA)? El ICA se calcula mediante una fórmula que combina las concentraciones de los contaminantes mencionados anteriormente. La fórmula utiliza un sistema de ponderación para asignar un valor mayor a los contaminantes más perjudiciales para la salud humana. El resultado es un índice que varía de 0 a 500, donde:

Rango de Calidad de AireNivel de Calidad del AireNotificación para la población
0-50 Aire limpioSin riesgo para la población en general.
51-100Aire ligeramente contaminadoBajo riesgo para la población en general, aunque las personas sensibles pueden experimentar molestias menores durante actividades al aire libre en el extremo superior de este rango.
101-200Aire contaminadoAlerta de ncomodidad al respirar en grupos vulnerables (menores de edad, adultos mayores, personas con afecciones respiratorias)
201-300Aire muy contaminadoAlerta de que se pueda experimentar problemas respiratorios por exposición prolongada, mientras que las poblaciones vulnerables enfrentan riesgos más inmediatos. Se recomienda usar cubre bocas y solo salir en caso necesario, por corta exposición.
301-400Aire extremadamente contaminadoAlerta de amenaza para la salud que pueden causar enfermedades en personas sanas y agravar a las personas ya enfermas, incluso en exposiciones a corto plazo. Se recomienda usar cubre bocas, permaneces en lugares cerrados y limitar actividad física.
401-500Aire peligrosamente contaminadoAlerta de amenaza para la salud que pueden causar enfermedades en personas sanas y agravar a las personas ya enfermas, incluso en exposiciones a corto plazo. Se recomienda usar cubre bocas, permaneces en lugares cerrados y limitar actividad física. En lo posible salir de la ciudad a un lugar con mejor calidad de aire.
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE

Importancia de medir, comunicar y conocer el Índice de Calidad del Aire para evitar enfermedades graves y cáncer de pulmón

Comprender el índice de calidad del aire de contaminacíon del aire diariamente en tu ciudad, te ayudará a tomar decisiones informadas sobre actividades al aire libre y tomar las precauciones de salud necesarias según el pronóstico de la calidad del aire.

El ICA es importante porque:

  • Ayuda a identificar las zonas urbanas con alta concentración de contamnantes.
  • Puede influir en la planificación urbana y la gestión de la calidad del aire
  • Ayuda a aumentar la concienca ciudadana sobre la importancia de la calidad del aire y fomentar comporramientos más sostenibles.

Si formas parte de una empresa socialmente en Monterrey, apúntate a la Reforestación Urbana para mejorar juntos la calidad del aire en Nuevo León

¿Cómo podemos mejorar la calidad del aire desde lo individual?

calidad del aire smog

* Manteniendo nuestros autos en buenas condiciones (que no emitan contaminantes ni ruido ambiental)
* Mantener limpias nuestras casas y banquetas (retirar el exceso de polvo de superficies constantemente con paños húmedos y manguera para limpiar hojas de plantas y árboles, ventanas exteriores, pisos, cochera y paredes)
* Tener en casa al menos dos árboles (sobre todo uno en la banqueta)
* Reportar empresas contaminantes y tomar evidencia de la contaminación industrial para compartirla a medios locales
* Conocer o pedir el índice de calidad del aire ohy

Ciudades con la mejor y peor calidad del aire en el mundo según índice de calidad del aire

Islandia ocupa consistentemente el primer lugar como el país con el aire más limpio del mundo, con una concentración promedio de PM2.5 de solo 3.4 microgramos por metro cúbico.

Esto es seguido de cerca por otras naciones europeas, con Estonia (4.9 μg/m³) y Finlandia (5 μg/m³) completando los tres primeros en Europa

Fuera de Europa, Granada y Australia también mantienen una excelente calidad del aire, con niveles de PM2.5 de 3.8 y 4.2 μg/m³ respectivamente.

Según datos recientes del índice de calidad del aire, los países con la peor calidad del aire, medida por la concentración de PM2.5, están predominantemente ubicados en el sur de Asia y el Medio Oriente. Chad encabeza la lista con una alarmante concentración promedio de PM2.5 de 89.7 μg/m³ en 2022, seguido de cerca por Irak con 80.1 μg/m³.

Las 5 ciudades con la mejor calidad del aire en el mundo:

  1. Islandia es el país más limpio del mundo 3.4 μg de PM2.5 por m³
  2. Granada 3.8 μg de PM2.5 por m³
  3. Australia 4.2 μg de PM2.5 por m³
  4. Estonia 4.9 μg de PM2.5 por m³
  5. Finlandia 5 μg de PM2.5 por m³

Las 5 ciudades con la peor calidad del aire en el mundo:

  1. Chad 89.7 μg de PM2.5 por m³
  2. Irak 80 μg de PM2.5 por m³
  3. Pakistán 70.9 μg de PM2.5 por m³
  4. Kuwait 55.8 μg de PM2.5 por m³
  5. India 53.3 μg de PM2.5 por m³

¿Cómo está la calidad del aire en Monterrey? ¿Conocen los regios la verdad sobre el Índice de calidad del aire hoy?

Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2023, Monterrey, Nuevo León, tuvo una concentración promedio de PM2.5 de 27.4 μg/m³ en 2023.

Esto la sitúa por encima de las directrices de la OMS, que recomiendan un máximo de 5 μg/m³. Es Monterrey la ciudad más contaminada de todo México.

La calidad del aire en Monterrey es un tema de preocupación, ya que esta concentración de PM2.5 puede tener efectos negativos en la salud de la población.

El índice de calidad del aire en Monterrey su zona metropolitana debe mostrar resultados claros y verdaderos, para presionar a la industria y al gobierno a adoptar de forma inmediata operaciones sostenibles y regulaciones ambientales estrictas.

Publicaciones Similares