Cuidado con los ingredientes ocultos que nos están enfermando. ¿Porqué hay enfermedades por cáncer? Porque en la comida chatarra que nuestros hijos comen y nosotros mismos, no nos damos cuenta que muchos de estos antojos contienen peligrosos ingredientes ocultos.
Se supone que Nuestra comida debe ser nutritiva y segura para comer. Pero más de 10,000 productos químicos, algunos de los cuales son potencialmente tóxicos, están permitidos en cereales, snacks, carnes y muchos otros tipos de alimentos que se venden en cada pasillo de los supermercados donde compramos la despensa para nuestra familia.
¿Qué ingredientes ocultos y peligrosos estamos comiendo? y ¿Porqué la dependencia de salud federal permite que se vendan de forma legal alimentos y bebidas con ingredientes ocultos y peligrosos para la salud humana?
Estas sustancias terminan en lo que comemos gracias a un vacío legal que permite que los ingredientes alimentarios se clasifiquen como “ generalmente reconocidos como seguros ”. El vacío legal permite que los fabricantes, en lugar de la FDA, determinen qué sustancias químicas alimentarias son seguras para el consumo. Las empresas químicas y alimentarias han explotado este vacío legal durante décadas.
Te recomendamos leer cómo garantizar agua potable en el hogar
El suministro mundial de alimentos es insalubre, tiene un alto contenido de metales pesados y otras toxinas. ESOS INGREDIENTOS OCULTOS SON LOS CAUSANTES DE CANCER Y ENFERMEDADES PREVENIBLES.
Analizar los alimentos que comemos es esencial para saber exactamente qué estamos ingiriendo. Es fundamental que consumas alimentos que hayan sido analizados por terceros y que los resultados estén disponibles públicamente.
Es importante comprobar que las dosis de los principios activos coinciden con lo indicado en la etiqueta.
La falta de criterios estrictos de pruebas de calidad significa que los suplementos a menudo no contienen los ingredientes activos en los niveles que afirman las etiquetas del producto.
Un estudio reveló que el 51 % de los suplementos dietéticos y a base de hierbas están mal etiquetados, lo que contribuye a las hospitalizaciones por lesiones hepáticas. La situación es aún peor en el caso de los productos para mejorar el rendimiento y el deporte, ya que, según este informe, hasta el 90 % de los productos están mal etiquetados y contienen peligrosos ingredientes ocultos.
Peligrosos ingredientes ocultos en la comida chatarra que amamos
Muchas de estas sustancias químicas de uso generalizado están asociadas con importantes daños a la salud, como un mayor riesgo de cáncer, daños al desarrollo y alteraciones hormonales.
Cuando compra cereales, puede suponer que todo lo que se vende está regulado y se ha demostrado que es seguro para el consumo. Pero eso no siempre es así. De hecho, las marcas populares, como Cap’n Crunch y Apple Jacks, contienen aditivos alimentarios que pueden ser perjudiciales para la salud.
Los alimentos procesados, como los cereales, los snacks y muchos otros productos, contienen con frecuencia estos aditivos, muchos de los cuales nunca han sido evaluados en profundidad para determinar sus posibles efectos adversos sobre la salud humana. O bien, la seguridad de ciertos aditivos no ha sido evaluada nuevamente en décadas, teniendo en cuenta los últimos avances científicos. Sin embargo, algunos aditivos pueden ser perjudiciales para la salud.
Mientras la ley hace algo al respecto, te recomendamos investigar más las marcas de alimentos y bebidas que consumes o compras para tu hogar y evitar compras los productos que contengan estos peligrosos ingredientes ocultos:
- Bromato de potasio. El bromato de potasio es un posible carcinógeno humano que se añade a la harina utilizada en productos horneados envasados. ¿En qué productos está presente? En los pastelitos, galletas, postres comerciales. El pan comercial puede contener este y otros ingredientes ocultos peligrosos. Todos los pastelitos, galletas o alimentos de harina contienen estos ingredientes ocultos peligrosos.
- Propilparabeno. El propilparabeno es un conservante que se utiliza en repostería y en algunas tortillas y que provoca daños en el desarrollo y la reproducción. ¿En qué productos está presente? En tortillas de harina, de maíz o pan pita empaquetadas. Si te encantan las mantecadas, pastelitos, submarinos por ejemplo, estás comiendo un peligroso disruptor endocrino. Si consumes rollos de canela, glaseados, PopTarts, Tortillas de maíz empaquetadas o de harina, estás consumiendo propilparabeno… aunque sean de marcas conocidas como Sara Lee, Wight Watchers o Bimbo.
- Butilhidroxianisol. El butilhidroxianisol, más conocido como BHA, es un conservante que se utiliza en embutidos y otros alimentos. Varias fuentes lo han identificado como un posible carcinógeno humano. ¿En qué productos está presente? En salchichas, chorizos, botana en bolsa como papitas y jamones.
- BHT. El butilhidroxitolueno, también llamado BHT, es un conservante que se encuentra en los cereales y otros alimentos. Es un pariente químico del BHA y es un posible carcinógeno humano. ¿En qué productos está presente? En cereal, galletas azucaradas o granolas en bolsa.
- Dióxido de titanio. El dióxido de titanio es un aditivo colorante que se utiliza principalmente en dulces y que puede dañar el ADN. ¿En qué productos está presente? Los dulces, chicles, paletas, golosinas, nieve, chocolatines tienen estos peligrosos ingredientes ocultos. Si consumes estas marcas, estás consumiendo dióxido de titanio: Skittles, Stardust, KoolAid, M&Ms, y casi todos los caramelos, dulces y chocolates populares e industriales.
- Colores artificiales. Los colorantes alimentarios sintéticos se encuentran en muchos tipos de alimentos y bebidas y pueden afectar el desarrollo y causar problemas de conducta en los niños. Hay 7 colorantes que son especialmente preocupantes y son peligrosos ingredientes ocultos que debes evitar: rojo 3, rojo 40, amarillo 5, amarillo 6, azul 1, azul 2 y verde 3. ¿En qué alimentos podrían estar estos ingredientes ocultos? En casi todos los productos del pasillo de repostería, dulces o congelados como: conos para nieve, glaseados, donas, bebidas de ponche o de jugos artificiales, bebidas de gatorade o similares, alimentos para bebés, mermeladas, todas las bebidas azucaradas…
- Aspartamo: El aspartamo es un edulcorante artificial que puede afectar las hormonas que regulan el metabolismo y tener un efecto negativo en el control del peso. También se lo ha relacionado con enfermedades cardíacas y un mayor riesgo de cáncer ¿En qué alimentos podrían estar estos ingredientes ocultos? En casi todo lo que se vende como CERO AZÚCAR o DE DIETA, snacks saludables, alimentos para bebés, alimentos congelados, galletas nutritivas, energéticos, tés.
- ADA. La azodicarbonamida, o ADA, se utiliza como acondicionador y fortalecedor de masas, así como agente blanqueador en panes y pasteles. La ADA se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer. También puede provocar lesiones hepáticas y renales y afectar la sangre y los sistemas nervioso y respiratorio. ¿En qué alimentos podrían estar estos ingredientes ocultos? En casi todas las marcas de pan de caja, croutones, bocadillos y variedad de pan o postres famosos como Bimbo, Wonder, Kroger, Harvest Pride, Healthy Life, aunque se vendan como productos «más saludables» contienen peligrosos ingredientes ocultos.
- Galato de propilo de los ingredientes ocultos más peligrosos. El galato de propilo es un conservante que se utiliza en aceites vegetales, productos cárnicos y chicles, entre otros productos. Puede provocar alteraciones hormonales y se ha relacionado con un mayor riesgo de asma, hiperactividad e incluso cáncer. ¿En qué alimentos podrían estar estos ingredientes ocultos? Leche en polvo, cereales para el desayuno, sopas instantáneas, panadería industrial, malvadiscos, chicles…
- Benzoato de sodio. El benzoato de sodio es un conservante que se utiliza principalmente en bebidas carbonatadas, jugos de frutas, aderezos para ensaladas y alimentos fermentados. Cuando se combina con ácido ascórbico, ácido cítrico y vitamina C, se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer. La reacción entre el benzoato de sodio y cualquiera de estos tres compuestos forma benceno, una sustancia química asociada con el cáncer de sangre. ¿En qué alimentos podrían estar estos ingredientes ocultos? En jugos de frutas, alimentos fermentados, salsas embotelladas, mermeladas, jarabes para hotcakes.
- El cloruro de metileno, el tricloroetileno y el dicloruro de etileno, estos ingredientes ocultos son disolventes que se utilizan en la producción de café y té descafeinados y de ciertas especias. Estas tres sustancias químicas están relacionadas con un mayor riesgo de cáncer. ¿En qué alimentos podrían estar estos ingredientes ocultos? En algunos cafés sin cafeína puede estar presente ya que son disolventes que ayudan a retirar cafeína y algunos aceites. Estos ingredientes ocultos y peligrosos los consumes en la soja, las papas fritas y algunas concentrados de proteínas de pescado.
- Nitrito de sodio. El nitrito de sodio es un aditivo que se utiliza para conservar la carne. Cuando se añade a los alimentos procesados, los nitritos se asocian a un mayor riesgo de cáncer. ¿En qué alimentos podrían estar estos ingredientes ocultos? El nitrito de sodio y el nitrato de sodio son sustancias químicas que los fabricantes añaden a los productos cárnicos procesados o curados, como fiambres, salchichas, cecina, salchichas y tocino para darles más color, brillo y prolongar su vida útil.