El libro Inteligencia Natural Lo que nadie te ha dicho sobre cómo reducir tu exposición a los químicos tóxicos busca generar conciencia sobre la exposición a químicos tóxicos en el hogar o en los productos de uso diario y cotidiano y sus posibles consecuencias en la salud humana, en el libro Inteligencia Natural encontrarás consejos prácticos para adoptar un estilo de vida eco informado.
Actualmente, estamos en constante exposición a una gran cantidad de sustancias químicas, muchas veces sin ser conscientes de sus efectos en nuestra salud, «Inteligencia Natural» se erige como una guía fundamental para tomar decisiones informadas y proteger nuestro bienestar y el de nuestras familias.
Lucía Moreno te invita a cambiar de hábitos y de estilo de vida a través de información reveladora para que protejas a tu familia, tu hogar y el planeta.
Con gran amenidad y una investigación extraordinaria te invita a identificar las substancias tóxicas que vienen en los productos que compras en línea, en tiendas y supermercados, y que acechan para acabar con tu salud y la de tus seres queridos; revela qué hay detrás del greenwashing y te invita a tomar conciencia sobre el daño severo que ocasionamos al medio ambiente por desconocimiento o indiferencia.
El libro Inteligencia natural es una guía indispensable que te dice de qué están hechos los limpiadores que usas en tu casa, los cosméticos o perfumes con los que cubres tu cuerpo y cómo afectan tu salud con el tiempo; te explica el daño irreparable que produce el consumo inmoderado de plásticos, no sólo por usarlos como envases sino por guardar allí tu comida o agua.
El libro Inteligencia Natural alerta sobre los efectos perjudiciales que tienen los limpiadores y jabones aromatizados en nuestras mascotas y en nuestros niños. El libro Inteligencia Natural comparte datos contundentes sobre grandes laboratorios e industrias que ocultan los químicos nocivos en sus productos, los efectos de talcos y fragancias en nuestros bebés y la trágica forma en la que los químicos tóxicos afectan las hormonas. El libro inteligencia natural obra hace a un lado los ecologismos light y enfrenta con valiosos eco-tips y actualizaciones científicas los riesgos de los químicos en nuestra vida diaria, por nuestro bien y por el planeta.
De qué se trata el libro Inteligencia Natural de Lucía Moreno
A través de una investigación exhaustiva y un lenguaje accesible, Lucía Moreno explora en su libro Inteligencia Natural temas cruciales como:
- La historia de la química moderna y su impacto en nuestra salud: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta el consumismo actual, el libro revela cómo la industria química ha transformado nuestra vida cotidiana y los riesgos que esto conlleva.
- La contaminación silenciosa en nuestros hogares: Descubre los químicos tóxicos presentes en productos de limpieza, cosméticos y otros artículos de uso diario, y cómo pueden afectar nuestra salud a largo plazo.
- El «greenwashing» y cómo identificarlo: Aprende a reconocer las tácticas de marketing engañosas que hacen que productos dañinos parezcan ecológicos o saludables.
- La verdad sobre la absorción de químicos a través de la piel: Desmitifica creencias populares y ofrece información clave para entender cómo proteger nuestro órgano más grande.
- La creciente problemática de la Sensibilidad Química Múltiple (SQM): Una condición cada vez más reconocida que evidencia la sensibilidad de algunas personas a los químicos presentes en el entorno.
El libro Inteligencia Natural no solo expone el problema, sino que también ofrece herramientas y consejos prácticos para reducir nuestra exposición a estos químicos y optar por alternativas más seguras y naturales.
La Contaminación Silenciosa en Nuestros Hogares: Un Riesgo Oculto para la Salud
La contaminación silenciosa en nuestros hogares es un problema creciente que afecta la salud de millones de personas a nivel global.
Aunque muchos de nosotros creemos que nuestro hogar es un refugio seguro, la realidad es que el aire que respiramos dentro de nuestras casas puede estar lleno de químicos tóxicos provenientes de productos de limpieza, cosméticos y otros artículos de uso diario. ¿Cuáles son los principales contaminantes presentes en estos productos y cómo pueden afectar nuestra salud a largo plazo?
1. Productos de Limpieza: Fuentes de Contaminación Química
Los productos de limpieza son una de las principales fuentes de contaminación química en el hogar. Estos productos suelen contener disolventes, hidrocarburos y otros compuestos químicos que pueden liberar vapores tóxicos al aire. Algunos de los productos más contaminantes incluyen:
- Pesticidas domésticos: Insecticidas, fungicidas y termicidas que contienen sustancias peligrosas como los organofosforados.
- Ambientadores y sprays: Pueden contener CFCs (clorofluorocarbonos) y otros compuestos que dañan la capa de ozono y emiten gases nocivos.
- Productos para el inodoro y limpiahornos: Suelen ser altamente corrosivos y contener ácidos que pueden liberar vapores tóxicos al aire.
2. Cosméticos y Productos de Higiene Personal: Riesgos Ocultos
Los cosméticos y productos de higiene personal también pueden ser fuentes de contaminación química. Muchos de estos productos contienen sustancias químicas tóxicas que pueden ser absorbidas por la piel o inhaladas. Algunos de los químicos más comunes incluyen:
- Parabenos y ftalatos: Se encuentran en cremas, jabones y desodorantes, y se han relacionado con problemas de salud hormonal.
- Mercurio: Aunque menos común, algunos productos cosméticos pueden contener mercurio, que es altamente tóxico46.
3. Otros Artículos de Uso Diario: Riesgos Menos Conocidos
Además de los productos de limpieza y cosméticos, hay otros artículos de uso diario que pueden liberar químicos tóxicos al aire:
- Humidificadores ultrasónicos: Pueden liberar partículas finas y metales pesados si no se mantienen adecuadamente1.
- Calefacción y cocina: Las estufas a leña, chimeneas y cocinas a gas pueden liberar partículas finas y gases nocivos si no se ventilan correctamente.
- Muebles y materiales de construcción: Algunos materiales, como el PVC, pueden liberar compuestos químicos volátiles (COV) que contaminan el aire interior4.
4. Efectos a Largo Plazo en la Salud
La exposición prolongada a estos químicos tóxicos puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo:
- Problemas respiratorios: La inhalación de partículas finas y gases nocivos puede causar asma, bronquitis crónica y otros problemas respiratorios.
- Enfermedades cardiovasculares: La exposición a contaminantes del aire interior ha sido relacionada con un mayor riesgo de enfermedades del corazón.
- Trastornos hormonales y cáncer: Algunos químicos, como los disruptores endocrinos, pueden alterar el equilibrio hormonal y aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
5. Medidas para Reducir la Contaminación Silenciosa en el Hogar
Para minimizar los riesgos asociados con la contaminación silenciosa, se pueden adoptar varias medidas:
- Ventilación adecuada: Asegúrate de ventilar regularmente tu hogar, incluso en invierno, para eliminar los gases y partículas nocivas.
- Elección de productos seguros: Opta por productos de limpieza y cosméticos que sean libres de sustancias tóxicas y opta por alternativas naturales.
- Mantenimiento de electrodomésticos: Asegúrate de que tus electrodomésticos, como humidificadores y sistemas de aire acondicionado, estén bien mantenidos para evitar la liberación de contaminantes.
- Educación y conciencia: Lee las etiquetas de los productos que compras y busca información sobre los químicos que contienen para tomar decisiones informadas.