El Desafío LunaRecycle, lanzado por la NASA, ofrece un fondo de premios de $3 millones USD para soluciones innovadoras de reciclaje destinadas a apoyar misiones lunares de larga duración.
La competencia LunaRecycle es de dos fases e invita a participantes de todo el mundo a diseñar y desarrollar tecnologías que puedan reciclar eficientemente corrientes de desechos inorgánicos, como envases de alimentos, ropa descartada y materiales de experimentos científicos, en productos utilizables para la exploración lunar
Con las presentaciones de la Fase 1 LunaRecycle debidas en el LunaRecycle para el 31 de marzo de 2025, el desafío representa un cambio respecto a las estrategias anteriores de gestión de desechos que se centraban principalmente en reducir la masa y el volumen de los desechos.
Te recomendamos leer la importancia de reducir la cantidad de ewaste en el planeta tierra y en el espacio LunaRecycle
Sobre la competencia LunaRecycle 2024
El Desafío LunaRecycle aborda tres necesidades tecnológicas clave identificadas por la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la NASA: seguimiento logístico, gestión de ropa y basura para la habitabilidad; fabricación en el espacio y en la superficie de piezas y productos; y fabricación a partir de materiales reciclados y reutilizados. Al incentivar soluciones innovadoras de reciclaje, la NASA (LunaRecycle) tiene como objetivo:
- Revolucionar el tratamiento y la gestión de residuos en el espacio y en la Tierra
- Crear un sistema de ciclo cerrado donde los residuos se reutilicen, reduciendo la dependencia de las misiones de reabastecimiento
- Desarrollar tecnologías de reciclaje eficientes en energía, de baja masa y bajo impacto
- Inspirar enfoques novedosos para los desafíos de reciclaje terrestre, mejorando potencialmente la eficiencia y reduciendo las emisiones tóxicas
- Revolucionar el tratamiento y la gestión de residuos en el espacio y en la Tierra
- Crear un sistema de ciclo cerrado donde los residuos se reutilicen, reduciendo la dependencia de las misiones de reabastecimiento
- Desarrollar tecnologías de reciclaje eficientes en energía, de baja masa y bajo impacto
- Inspirar enfoques novedosos para los desafíos de reciclaje terrestre, mejorando potencialmente la eficiencia y reduciendo las emisiones tóxicas
Estos objetivos del LunaRecycle se alinean con el compromiso de la NASA con la exploración espacial sostenible y su visión más amplia de aplicar innovaciones derivadas del espacio para resolver desafíos globales
LunaRecycle. Significado para la exploración espacial
El Desafío LunaRecycle tiene implicaciones significativas para la futura exploración espacial, particularmente para misiones de larga duración a la Luna y más allá. Al desarrollar tecnologías eficientes de reciclaje de desechos, la NASA busca reducir la carga logística de llevar suministros adicionales y minimizar la necesidad de misiones de reabastecimiento desde la Tierra.
Esto es crucial para establecer una presencia humana sostenible en la Luna, como se prevé en el programa Artemis, y para futuras misiones a Marte.
- Mejora la sostenibilidad de las misiones al transformar desechos en recursos valiosos
- Reduce la dependencia del reabastecimiento desde la Tierra, disminuyendo los costos generales de la misión
- Apoya la visión a largo plazo de la NASA de un sistema de circuito cerrado para la habitabilidad espacial
- Potencial para revolucionar las estrategias de gestión de desechos para futuras exploraciones en el espacio profundo.
Estas innovaciones podrían llevar a sistemas de soporte vital más eficientes y técnicas de utilización de recursos, allanando el camino para una presencia humana extendida en el espacio y acercándonos a la realidad de una habitabilidad lunar a largo plazo y viajes interplanetarios.
Registro para participar en LunaRecycle Challenge