Saltar al contenido

Brote de ecoli en menú con cebolla de comida rápida en EEUU

Restaurantes de comida rápida empiezan a tomar precauciones por el brote de ecoli en las principales cadenas fastfood en EEUU (Taco Bell, McDonalds, Burger King, KFC)

McDonald´s por ejemplo, se vio afectado por el brote de ecoli con un impacto en sus acciones teniendo un efecto dominó sobre sus competidores de fastfood en Estados Unidos.

¿Qué es un brote de ecoli? Los brotes de Escherichia coli (E.Coli) han sido una preocupación constante en la salud pública, especialmente aquellos asociados con la cepa productora de toxina Shiga, que puede causar enfermedades graves. Este artículo proporciona una visión general de los brotes recientes, sus causas, síntomas y medidas preventivas.

¿Qué provoca un brote de ecoli? La bacteria E. coli se encuentra comúnmente en los intestinos de humanos y animales de sangre caliente. Aunque muchas cepas son inofensivas, algunas, como E. coli O157:H7, son patógenas y pueden provocar serias complicaciones. Los brotes suelen estar relacionados con el consumo de alimentos contaminados, especialmente:

  • Carne molida cruda o poco cocida: Esta es una de las principales fuentes de infección, ya que la carne puede contaminarse durante el procesamiento.
  • Leche cruda y productos lácteos no pasteurizados: Estos productos pueden contener bacterias si no han sido tratados adecuadamente.
  • Frutas y verduras contaminadas: El contacto con heces animales durante el cultivo o la manipulación puede llevar a la contaminación de productos frescos.

En adición, la contaminación del agua y la transmisión persona a persona son vías significativas para la propagación de la bacteria.

Síntomas de enfermedad por brote de ecoli: El periodo de incubación varía entre tres y ocho días, y aunque muchas personas se recuperan en aproximadamente diez días, un pequeño porcentaje puede desarrollar complicaciones severas como el síndrome hemolítico urémico (SHU), que puede resultar en insuficiencia renal aguda.

  • Diarrea: A menudo sanguinolenta.
  • Calambres abdominales.
  • Fiebre y vómitos.

Origen del brote de ecoli en fastfood EEUU

Al momento de escribir este artículo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aún no han identificado la fuente exacta del brote de E. coli en McDonald’s. Lo que sí se sabe es que numerosas personas enfermaron después de que muchas de ellas informaron haber comido un sándwich Quarter Pounder de la cadena de comida rápida.

Los CDC aún afirman que ha habido 49 casos de enfermedad por brote de ecoli, con 10 hospitalizaciones y una muerte. En este momento, los CDC están investigando a dos culpables principales: las hamburguesas Quarter Pounders o las cebollas utilizadas como ingrediente en la hamburguesa.

En una actualización del 23 de octubre, los CDC dijeron que McDonald’s ha eliminado las hamburguesas de carne y las cebollas en rodajas utilizadas en sus hamburguesas Quarter Pounders en 12 estados.

En cuatro de esos estados (Colorado, Kansas, Utah y Wyoming), las hamburguesas y las cebollas fueron retiradas de los restaurantes en todo el estado. En los ocho estados restantes (Idaho, Iowa, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México y Oklahoma), los ingredientes solo se eliminaron en ciertas partes de los estados.

Y Yum Brands no es el único conglomerado de comida rápida que está tomando medidas de precaución. Burger King, propiedad de Restaurant Brands International Inc., también ha retirado las cebollas de algunas tiendas de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Etiquetas: