Saltar al contenido

Principios del progreso saludable. Muchas cosas saludables o sanas se han dejado hacer por la modernidad en la vida que vivimos. El estrés laboral, los trayectos diarios, la conectividad y el exceso de publicidad de marcas no saludables han normalizado en la mayoría de la población el desenfoque de un progreso saludable personal.

¿Cómo puede el ser humano equilibrar la vida moderna y práctica con hábitos de salud permanentes? Con un cambio de mentalidad y una conciencia de consumidor responsable.

Cómo iniciar el progreso saludable personal para despertar y mantener sano nuestra mejor versión

La conciencia nos ayudará a despertar el interés por invertir en nuestro progreso saludable personal. Sin conciencia seguiremos comprando y consumiendo comida chatarra, viviendo de una manera sedentaria y poco amor propio. Con conciencia, evaluaremos qué vamos a ingerir, nos preocupará el estado de salud de nuestro cuerpo y mente; con conciencia sabremos qué marcas venden productos con ingredientes ocultos que nos enferman o matan silenciosamente.

Mantén el progreso saludable personal en 4 pasos:

  • Reconoce y deja tus hábitos autodestructivos. ¿No es extraño que cometamos los mismos comportamientos autodestructivos cientos o incluso miles de veces en la vida? Incluso cuando sabemos que acortan nuestra vida, aceleran las enfermedades y el envejecimiento, nublan nuestro juicio y nos hacen sentir miserables. 
  • Pon atención a tu cuerpo y descubre qué necesita atención, sanación y recuperación
  • Imagina tu mejor versión y toma decisiones para lograrlo
  • Cuestiona todo lo que las marcas venden detrás de sus bonitos empaques, costosas publicidad y etiquetas engañosas. Compra de forma consciente e inteligente. (No te atores ya más en el progreso saludable)

¿Cómo es tu peor versión? Quizá la estás viviendo, pero no estás consciente de ellos. Si comes en exceso después de las 7:00pm, si duermes poco, te desvelas constantemente o consumes alcohol en exceso y fumas. Si comes lo que se te antoja, no importa qué. Si no haces nada de ejercicio y mantienes tu salud con caros medicamentos mientras ves la televisión o estás conectado a las redes sociales, por horas… seguramente te ves en el espejo y ves sobre peso, cutis desgastado o maltratado, caída de cabello, ojeras, músculos débiles, papada, cuerpo enfermo.

Cuando no vives de forma consciente ni con hábitos de salud será frecuente y normal para ti dormir poco, tener sobre peso, tener mala salud, vivir un envejecimiento acelerado y enfermedad, sentir emociones turbulentas, tener una perspectiva de vida deprimente.

El primer paso hacia tu mejor versión, es reconocer tu peor versión en el espejo y decirle: adiós! Ya no te escucharé más…empecemos el progreso saludable.

Tu programa saludable incluye conocerte desde el interior

Cada día te preocupará cómo está tu corazón, tu hígado, tus pulmones, tu salud mental, tus huesos, tu microbiata, Tu cerebro es un órgano vital, pero tu mente es lo que nos hace hacer cosas por pensamiento, memoria, aprendizaje, antojos, emociones y conciencia.

Permitir que nuestro cuerpo haga lo que la mente dicte, cuando quiera y sin conciencia es quizá el primer reto a superar. Controlar la mente, despertar la conciencia y tener fuerza de voluntad. Una mente positiva y consciente te guiará a tomar las mejores decisiones para mantener sano tu mejor versión.

Seguramente pensarás: ¿Cómo voy a decir que no al placer de una nieve, una pizza o un refresco? o afirmar que «Esto es difícil para mí» «Prefiero morir que comer saludable» «Me encantan los postres»

Pero cuando estés diagnosticado de una enfermedad cara y evitable (diabetes, obesidad, colesterol alto, osteoporosis.) o peor si te diagnostican cáncer y te obligan a adoptar una dieta saludable en combinación con caros tratamientos y medicamentos ya tendrás tiempo te ver tu mejor versión., vivirá contigo enfermo tu peor versión hasta morir. ¿Vale la pena esto por las marcas de alimentos y bebidas altamente dañinos?

El progreso saludable del día a día

Tu comida sana de todos los días, la base del progreso saludable

Nunca fue raro comer verduras o carne en las mañanas como desayuno hasta que llegó la industria de alimentos y bebidas y promovió que el desayuno sano eran sus cereales azucarados, pop tarts, galletas industriales azucaradas o dietetéticas y las leches de sabores o jugos con sabores y colores artifíciales. ¿Será que así nació la generación de obesidad y con diabetes tipo 2?

Dale a tu mejor versión el súper desayuno para el progreso saludable.

Preparación de un plato super veggie:

  • Lentejas negras
  • Brócoli con tallo o brotes de brócoli
  • Coliflor
  • Hongos shitake o maitake
  • un diente de ajo
  • un poco de raíz de jenjibre
  • una lima
  • 1 poco de comino
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 poco de semillas de cañamo
  • 1 cucharada de aceite de oliva sobre el plato terminado (para que esté fresca, directo del frasco al paladar)

Para la microbiata intestinal es buena idea desayunar:

  • Yogurt griego natural
  • Miel
  • Linaza
  • Chía
  • Granola
  • Nueces de la india

Dale a tu mejor versión la súper comida fuerte para el progreso saludable.

  • Ensalada de espárragos con almendras, betabel, bálsamico, dijon y semillas de mostaza.
  • Papa cocida con barbanzos, tomate cherrie, aguacate, rábanos, cilantro, chile jalapeño, lima y limones, chile en polvo.

Suplementos que puedes combinar con los alimentos sanos y el ejercicio en el progreso saludable

Suplementos al despertar para el progreso saludable (de lunes a viernes, descansando el fin de semana)

Suplementos antes de dormir para el progreso saludable (de lunes a viernes, descansando el fin de semana)

Cuidar la piel a consciencia y frecuente también es parte del progreso saludable

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Y sin darnos cuenta la quemamos con la exposición al sol, la agrietamos con una mala dieta y poco consumo de agua potable. Cuando descuidamos la piel, se ve descuidada. Una piel descuidada es una piel avejentada.

La piel puede visualizar tu progreso saludable. Con un buen tratamiento y hábitos de salud podrás reducir la velocidad de envejecimiento y revertir los daños causados por la vejez de la piel

Además una piel sana nos protege de infecciones, regula nuestra temperatura corporal y evitar el cáncer de piel.

¿Cómo cuidar la piel, diariamente?

¿Qué tan buena y mala es la luz solar?

  • La luz solar ayuda a producir vitamina D (bueno para los huesos y la salud inmonoógica) pero la hora ideal para adquirirlo es muy temprano por la mañana y la última hora de la tarde (en sesiones de solo 15 minutos)
  • La luz solar ayuda a aumentar la serotonina (mejora el estado de ánimo y la calma)
  • La luz solar ayuda a regular nuestro ritmo circadiano (mejora la calidad del sueño)
  • PERO el abuso de luz solar descompone el colágeno y la elastina de la piel lo que provoca arrugas, flacidez y envejecimiento general de la piel
  • El abuso de luz solar aumenta el riesgo de cáncer en la piel como la melanoma y el carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas