pleito trump y musk

La relación entre Trump y Musk que comenzó con colaboración y apoyo mutuo, ha terminado abruptamente apenas unos meses de colaboración política. Trump y Musk protagonizan pelea al tu por tu en x.com. ¿Porqué de ser amigos y socios, ahora Trump y Musk son enemigos? No tiene ni una semana que Musk se despidió de la administración estadounidense y ya tuvo su pleito más público contra Trump.

La pelea de Trump y Musk empezó así:

  • 10:00 am (hora de México) Trump dijo en conferencia que estaba decepcionado de Elon Musk, quien hace unos días dijo que la ley de gastos que impulsa Trump es “una abominación repugnante”
  • Trump también lo acusó de estar en contra de la ley solo porque eliminaría subsidios para autos eléctricos
  • Musk contestó en X. Dijo que las declaraciones de Trump eran falsas. A las 10:46 AM soltó la bomba: “sin mí, Trump habría perdido las elecciones”
  • 11:47 am: Musk preguntó en X si Estados Unidos necesita un nuevo partido político. Sus seguidores siguieron el juego y la encuesta lleva más de 80% a favor.
  • 12:37 pm:  Trump dijo que Musk se volvió “loco” y amenaza con cortarle a Musk todo contrato gubernamental. “Me sorprende que Biden no lo hiciera”.
  • 1:10 pm: Musk asegura que Trump está vinculado a Jeffrey Epstein.
  • 2:10 pm:  Musk dijo que desmantelará la nave espacial Dragon. Sin ella, Estados Unidos no puede enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional.
  • 7:20 pm: Musk lo volvió a pensar y dijo que tal vez no lo haga.

Resultado inmediato: Tesla se fue de bajada en la bolsa. Cayó hasta 17% y arrastró al Nasdaq.. Solo bastaron nueve horas para hacer tambalear la valoración de Tesla, sacudir al Nasdaq y hasta poner en duda el futuro espacial de EEUU. Nunca antes una ley de gastos de Estados Unidos había tenido tanto drama al estilo de un reality show.

La pelea entre Trump y Musk destaca las tensiones entre el poder polítco y los magnates tecnológicos, y plantea interrogantes sobre el futuro de ambas figuras en sus respectivos ámbitos.

Trump y Musk de aliados incondicionales a enemigos públicos

La relación entre Trump y Musk que simbolizó la unión entre la política y la tecnología, terminó en mayo 2025 de forma abrupta.

El desencadenante fue la crítica que Elon Musk CEO de TESLA a una nueva Ley Fiscal Republicana a la que calificó como «una abominación repugmante» Esto hizo enojar a Donald J Trump, presidente de los EEUU quién en respuesta empezó con cancelar los subsidios y contratos gubernamentales con las empresas de Musk.

«Sin mí no ganas» Musk

Elon Musk no se quedó callado ante las amenazas de Trump. Además de crticiar la Ley Fiscal 2025 de Trump, Musk acusó al presidente de estar vinculado con Jeffrey Epstein, sin aportar pruebas.

«Decepción y sorpresa» Trump

Donald Trump no tardó en responder a las acusaciones de Elon. Expresó su decepción y sorpresa por las críticas del empresario y reiteró su intención de revisar los contratos gubernamentales con las empresas de Musk.

La tensión entre ambos aumentó, marcando el fin de una colaboración que había sido estrecha durante el 2024. Trump y Musk ahora son enemigos públicos.

En medio de la controversia, Elon Musk propuso la creación de un tercer partido político que represente al centro político estadounidense. Esta iniciativa refleja su descontento con el actual sistema bipartidista y su deseo de influir en la política más allá de su relación con Trump.

Crónica de una renuncia anunciada. La ruptura de Trump y Musk empezó en mayo 2025

Antes de la ruptura pública Musk había renunciado a su cargo como director de Departamento de Eficiencia Gubermental DOGE, tras 130 días en el puesto.

Durante su gestión, implementó recortes significativos y cerró agencias como la USAID, alegando un ahorro de $160 mil millones USD, cifra cuestionada por diversos medios.

La salida de Musk fue presentada como amistosa, pero las tensiones ya eran evidentes; además que llamaba la atención un visible moretón en su ojo derecho. Elon Musk argumentó qu eel ojo morado fue provocado por una lesión resultado de un juego con su hijo de cinco años, X. AE A-Xii. Esta rara aparición donde la tensión corporal era muy evidente, generó especulaciones en redes sociales.

¿Qué dice la nueva Ley Fiscal de Trump que hizo enojar a Musk?

¿Qué es la Ley Fiscal 2025 de Trump?

La Ley Fiscal 2025, también conocida como «El gran y hermoso proyecto de ley» por el propio Trump, es un ambicioso paquete legislativo que busca extender y hacer permanentes los recortes fiscales aprobados durante el primer mandato de Trump (2017-2021). Esta ley incluye:

  • Recortes fiscales por más de 5 billones de dólares, principalmente para personas físicas y empresas, con la intención de hacer permanentes los recortes de impuestos sobre la renta y eliminar impuestos sobre propinas y horas extras hasta 2028.
  • Aumento de deducciones fiscales, como la deducción estándar para contribuyentes conjuntos que subiría a $32,000 USD y la deducción estatal y local que se triplicaría a $30,000 USD para ciertos ingresos.
  • Impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas al extranjero por personas que no sean ciudadanos o residentes legales.
  • Eliminación de créditos fiscales para energías limpias, como el crédito para vehículos eléctricos, y restricciones a proyectos con vínculos a China.
  • Incremento en el gasto para seguridad fronteriza y defensa nacional, con unos $350,000 USD millones destinados a estas áreas.
  • Nuevos requisitos laborales para beneficiarios de Medicaid y SNAP, que podrían restringir el acceso a estos programas sociales.
  • Recortes a programas sociales, incluyendo Medicaid, que podrían dejar a más de 10 millones de personas sin seguro médico para 2034, según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).
  • Incremento significativo del déficit federal, con un aumento proyectado de $2.4 a $3 billones de dólares en la próxima década, elevando la deuda nacional que ya supera los $36 USD billones.

Este proyecto ha generado fuertes divisiones dentro del Partido Republicano y una oposición férrea de los demócratas, quienes califican la ley como extrema y tóxica por su impacto en la salud pública y el aumento del déficit.

La ley fiscal de Trump ¿Va o no va?

La ley fue aprobada por un estrecho margen en la Cámara de Representantes, con 215 votos a favor y 214 en contra, y ahora enfrenta negociaciones en el Senado, donde podría sufrir modificaciones. La presión de Trump y los líderes republicanos es intensa para que se apruebe antes del 4 de julio 2025, pero la resistencia interna y la oposición demócrata podrían retrasar o cambiar sustancialmente el texto final.

Esta Ley Fiscal 2025 de Trump es un paquete fiscal amplio que busca extender recortes impositivos y aumentar el gasto en seguridad, pero que también implica recortes sociales y un aumento significativo del déficit federal. Elon Musk se ha posicionado en contra de esta ley y ha lanzado acusaciones polémicas contra Trump, evidenciando la tensión política que rodea esta iniciativa.

Elon Musk criticó la Ley Fiscal 2025 de Trump principalmente porque considera que es un proyecto «masivo, escandaloso y lleno de gastos innecesarios» que incrementará de manera significativa el déficit presupuestario de Estados Unidos, llevando al país hacia una deuda «devastadoramente insostenible»

El impacto económico de la pelea de Trump y Musk en redes sociales

El impacto financiero de la pelea entre Trump y Musk registró repercusiones en el mercado financiero. Las acciones de TESLA cayeron un 14% en un solo día, acumulando una pérdida de 24.5% en el 2025.

La ruptura con el presidente Trump y la incertidumbre sobre futuros contratos gubernamentales afectaron la confianza de los inversionistas.

Publicaciones Similares