Saltar al contenido

Científicos chinos desarrollan ventanas solares invisibles que podrían sustituir a los paneles solares en un 100%

China presentó una nueva versión de ventanas solares invisibles, se trata de un recubrimiento transparente que convierte cualquier ventana en un panel solar. Este recubrimiento no afecta la visibilidad y tienen la capacidad de mantener un 64% de visibilidad mientras redirige la luz solar hacia células solares montadas en los bordes, lo que significa el ahorro de un 75% en costos de instalación.

Estas ventanas solares son producto de un proyecto liderado por científicos de la Universidad de Nanjing en China, se trata de un recubrimiento que forma capas de cristal líquido colestérico para redirigir la luz solar hacia células fotovoltaicas situadas en los bordes de la ventana, mientras se mantiene la claridad y la precisión del color.

La era de los paneles solares inició hace unmos 20 años y desde entonces esta tecnología ha innovado, cambiado y transformándose en diferentes versiones: ahora en ventanas solares. PERO ¿Estas actualizaciones representan un problema ambiental?

China sabe lo que hace y ve un futuro prometedor para el mercado de ventanas solares en hogar, oficina y edificios. Incluso, se visualiza el uso de ventanas solares en invernaderos agrícolas y pantallas transparentes.

El potencial comercial masivo de las ventanas solares

La tendencia apunta a tecnologías solares transparentes. El mercado global de fotovoltaica integrada en edificios fue valorado en aproximadamente $33 mil millones USD en 2025 y se estima que alcance los $100 mil millones USD para el 2032. El mercado más amplio de ventanas solares, actualmente valorado en unos $2.5 mil millones USD, podría acercarse a los $7 mil millones USD para el 2033.

Las ventanas solares representan un avance en la integración de la tecnología solar en el entorno construido sin sacrificar la estética, además, son una estrategia práctica y escalable para la reducción de carbono y la autosuficiencia energética.

Sólo en EEUU se estima que hay de 5 a 7 mil millones de metros cuadrados de superficie acristalada, lo que representa un potencial enorme para la generación de energía.

Las ventanas o recubrimientos solares combinadas con instalaciones en azoteas podrían proporcionar teóricamente hasta el 40% de la demanda energética de EEUU, y la combinación podría acercarse a una cobertura del 100%….

ventanass solares
Etiquetas: