Elon Musk CEO de Tesla, ha anunciado que detendrá la construcción de la planta de ensamblaje de vehículos eléctricos que tenía planeada en Nuevo León, México. La razón principal es la incertidumbre sobre las políticas comerciales del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado su intención de imponer aranceles a los automóviles fabricados en México.
Musk explicó que «no tiene sentido invertir en México si eso va a pasar» comenta Elon Musk CEO de Tesla y que esperará el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre 2024 para tomar una decisión final sobre el proyecto. Según el empresario, Trump ha declarado en repetidas ocasiones que impondrá aranceles a los vehículos ensamblados en México, lo que se opone a su discurso proteccionista.
La construcción de la gigafábrica de Tesla en Santa Catarina, en el área metropolitana de Monterrey, estaba prevista para comenzar en 2026. Ahora, el futuro de la planta queda ligado a lo que suceda en la Casa Blanca a partir de enero de 2025.
Giga fábrica de giga fábrica nunca fue certero en Nuevo León; Elon Musk CEO de Tesla
Es importante destacar que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, no logró obtener los incentivos fiscales necesarios para que la construcción de la fábrica avanzara. A pesar de ello, García utilizó el proyecto como ejemplo de inversión extranjera en sus discursos cuando intentó postularse como candidato presidencial, aunque finalmente fracasó en su intento.
En resumen, Elon Musk ha decidido paralizar temporalmente la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León debido a la incertidumbre generada por las posibles políticas comerciales del candidato republicano Donald Trump. La decisión final sobre el proyecto quedará en manos de los votantes estadounidenses en las próximas elecciones presidenciales.