kybella quitar papada

La obesidad es una enfermedad física o mental que se puede revertir en 3 formas antes de que imposibilite una calidad de vida digna

La obesidad no es visualmente atractiva pero si es un problema para muchos que la sufren, porque se cree que la obesidad es sinónimo de enfermedad pero no siempre es así. No siempre es una enfermedad.

Se puede dividir la obesidad en dos categorías:

  1. Obresidad preclínica (presencia de grasa saludable visible en el cuerpo)
  2. Obesidad clínica (presencia de grasa mala y enfermedades cardíacas en el cuerpo)

La obesidad es causa de una falta de amor al cuerpo, donde la dieta está basada principalmente en comida chatarra y el estilo de vida en el sedenterismo. Puede ser fuente de poco amor a si mismo y conllevar a enfermedades graves como el colesterol.

Como referencia podemos ver la película de La Ballena en donde la obesidad además de ser una acumumlación de grasa en el cuerpo es un síntoma de depresión, enojo con la vida, frustación y poco amor a si mismo.

¿Qué es la obesidad? Una enfemedad compleja que afecta la calidad de vida de la persona

Cuando el cuerpo presenta grasa acumulada que es visible a simple vista, es obesidad (un sobre peso exagerado) La obesidad es una enfermedad física o mental.

Enfermedad física cuando:

  • Se presentan problemas cardiovasculares
  • Se diagnostica diabetes tipo 2

Enfermedad mental cuando:

  • La depresión y la ansiedad provocan el consumo frecuente de alimentos chatarra
  • La baja autoestima provoca un mal humor, enojo o comportamientos extraños de la persona obesa para defender su sobre peso
  • Trastornos de la conducta alimentaria por el mal estado emocional de la persona

La obesidad es considerada como una enfermedad, siempre! Es una condición del cuerpo poco saludable que aumenta el riesgo de otras enfermedades como diabetes tipo 2 o hipertensión.

¿Cómo mantener una buena salud mental?

El sobre peso (obesidad) es una enfermedad crónica adquiridad por malos hábitos. ¿Cómo bajar de peso y empezar a ser feliz?

  1. Estilo de vida saludable. Cocinar en casa o comprar alimentos frescos y naturales
  2. Mente positiva a través de relaciones sociales saludables, terapias psicológicas, grupos de deporte o club de lecturas
  3. Amor a uno mismo donde el cuerpo, la piel, el cabello reflejen atención propia para embellecernos

Publicaciones Similares