Contar con buena salud mental es importante porque es la medida que tendremos buena calidad de vida. Para lograr un cambio externo debes crear primero un cambio interno, de ahí la importancia de contar con la mentalidad adecuada.
A lo largo de los años he escrito muchos artículos sobre cómo mejorar nuestro enfoque mental, mantener buena salud mental.
Sin duda el entorno tiene un impacto directo con nuestro comportamiento, pero mantener nuestra buena salud también depende de hábitos saludables, hábitos que se han estado perdiendo porque la modernidad y la tecnología han normalizado los malos hábitos. Entonces lo que debemos empezar a hacer, ignorando lo que está de moda o lo que la publicidad promueve, es:
- Adoptar los tres pilares de la salud como un buen hábito
- Eliminar los malos hábitos
Hábitos para mantener una buena salud mental
La depresión, el estrés, la angustia alteran la salud mental. Estos sentimientos negativos son provocados por las circunstancias que nos rodean, por malos hábitos que adoptamos por la modernidad de la vida y nuestro estilo de vida.
Además de los tres pilares básicos de la salud integral (dormir bien, ejercitarse y comer sano para perder peso) realiza estas actividades como parte de tu rutina diaria o de fin de semana, para activar el cerebro, la actividad motriz y así mantener la buena salud mental:
- Camina diariamente al menos 30 minutos
- Habla por teléfono a un ser querido cada día
- Practica un hobbie, lee un libro, dibuja o escribe un diario
- Dale tiempo a tu persona para embellecerla (ve al spa, haz meditación, ve al saló de belleza o simplemente descansa)
- Cocina para tu familia o para ti misma (cocinar aviva el alma)
También es importante eliminar de una vez los malos hábitos para mantener la buena salud mental, por ejemplo deja de:
- Comer alimentos ultra procesados
- Consumir refrescos, chips y repostería o postres industriales
- Tener una vida sedentaria (no veas tanto la televisión ni estés tan conectado a las redes sociales, usualmente afectan la buena postura y atontan la motricidad)
- Consumir alcohol en exceso
- Fumar (incluyendo los vapes)