Saltar al contenido

“Lemonading”: el poder de la alegría para afrontar la adversidad

El «Lemonading» es una actitud ante la vida que promueve la resiliencia y la positividad frente a la adversidad, encontrando disfrute y aprendizaje en las experiencias difíciles.

Haces lemonading cuando:

  • Prefieres una actitud positiva a pesar de un mal día, sabes cómo enfocarte en los aspectos positivos de cada situación, incluso cuando son difíciles de controlar.
  • Haz desarrollado la capacidad de resilencia por lo que sabes recuperarte rápidamente de las dificultades, usas las experiencias como una oportunidad para ser más fuerte.
  • Eres creativo en el momento de buscar soluciones innovadoras y enfoques alternativos para superar los obstáculos.
  • Te encanta (y prefieres) encontrar el placer y la satisfacción en el proceso de enfrentar y superar los retos.

¿Qué es el lemonading?

bienestar a la carta practicando el lemonading

El término «lemonading» se inspira en la conocida expresión «si la vida te da limones, haz limonada», transformando una situación amarga en algo dulce y útil.

Esta práctica implica adoptar una perspectiva lúdica y creativa ante los desafíos, buscando oportunidades de crecimiento personal y bienestar emocional.

Practica el lemonading ante una situación difícil

bienestar a la carta practicando el lemonading

Cuando alguien hable mal de ti, cuando critican tu trabajo, cuando te sientes apartado o una idea no resultó como la imaginabas, cuando tu pareja se aleja practica el lemonading, es una valiosa herramienta que te ayudará a afrontar los desafíos de la vida con optimismo, creatividad y fortaleza emocional.

 Adoptar una actitud lúdica y positiva ante la adversidad no solo es posible, sino que también fortalece nuestra resiliencia.

 Así que la próxima vez que la vida te dé limones, recuerda: no solo puedes hacer limonada, sino también disfrutar del proceso.

Principios y principales beneficios de practicar el lemonading para la salud mental

¿Cuántas veces no nos ha sorprendido la capacidad de los niños para perdonar y elegir ser felices y solo jugar? Mientras tengan risas e imaginación: ellos son felices.

A menudo, cuando crecemos y dejamos atrás la infancia, pensamos que tenemos que volvernos más serios y dejar atrás el espíritu lúdico . Pero los expertos afirman que no hay que olvidar el espíritu lúdico cuando somos adultos, sino potenciarlo.

Practicar el lemonading en la vida adulta puede ayudarnos a afrontar cualquier desafío que nos intente derrumbar, grande o pequeño. 5 o 10 minutos de dosis de lemonading pueden ser la gran diferencia para vivir un día muy malo o un día muy bueno.

¿Cómo lo puedes lograr? Con actividades que despierten tu curiosidad y la alegría de forma sana, realizando nuevas actividades diarias (mundanas) y pasar tiempo con personas con las que puedes reír y jugar. “Una clave para todo esto es centrarse en la calidad de la participación en lugar de simplemente hacer lo que se podría llamar actividades lúdicas”». El verdadero espíritu lúdico no requiere un patio de juegos, juegos o juguetes. Se trata de aportar un espíritu de apertura, flexibilidad y diversión a los momentos cotidianos”. 

Aunque seamos adultos no hay que dejar atrás el espíritu lúdico

La alegría no consiste simplemente en comportarse como un niño, Se trata de pensar de forma crítica y tener la capacidad de abrirse, lo que en realidad es una cualidad muy madura.

En tu vida diaria (puede ser de vez en cuando, cada fin de semana o diariamente) incorpora áreas de juego que estimulen;

  • Animar a las personas a aliviar la tensión en situaciones sociales
  • Ser despreocupados e improvisar
  • Fomentar lo intelectual y la creatividad: disfrutando el juego con ideas, palabras y resolviendo problemas de manera creativa

Factores que influyen a la alegría

La alegría puede estimularse a través de:
* La imaginación
* Alegría – Compromiso
* Impulsividad
* Encanto intelectual
* Capricho
* Despreocupación
* Bondad
* Amor


El acto del placer reduce el estrés, el Lemonading es el arte de elegir la alegría antes que el enojo o la tristeza. La clave está en ser más lúdico: es estimulante y aumenta la creatividad al desarrollar la curiosidad y el placer de tu vida presente.

Pasatiempos y actividades que te ayudarán a practicar el lemonading:

  • Ama tu apariencia, mientras no atentes con tu salud y tengas mente positiva y no hagas daño a nadie: ámate a ti mismo.
  • No intentes cambiar tu personalidad, eso significa que no intentes entrar a un círculo donde no perteneces ni con personas que no comparten tus ideales, sueños y valores. Serás grande respetando tu personalidad y hacer los que amas libremente.
  • Pasa tiempo con la naturaleza y con tus hijos. Siente la bondad de la naturaleza, convive con tus hijos y mascotas al aire libre.
  • Piensa con razonamiento creativo y positivo. Si alguien se enojó contigo permite que tu mente piense de manera creativa (no importa si es verdad o no)
  • Haz cosas que te encantaba hacer en tu infancia. Columpio, andar en bici, jugar video juegos, hacer alguna manualidad o disfrazarse, estas actividades te ayudan a olvidarte de tu vida cotidiana y reconectarte con tu niño interior.

Deja una respuesta

Etiquetas: