Saltar al contenido

Nuevo Trump promete acelerar concesión de permisos federales a proyectos que requieran inversiones de al menos $1,000 millones USD

Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos, anunció el 10 de diciembre de 2024, una iniciativa para acelerar la concesión de permisos federales para proyectos que requieran inversiones de al menos $1,000 millones USD.

Este anuncio fue realizado a través de su red social Truth Social, donde destacó que los inversores recibirán «aprobaciones y permisos totalmente acelerados, incluidos todos los permisos ambientales» necesarios para sus proyectos

Detalles de la Propuesta que Incluye el incentivo de Permisos Federales a inversionistas en EEUU:

  • Objetivo: Atraer grandes inversiones al país mediante la eliminación de barreras regulatorias y ambientales que suelen retrasar la ejecución de proyectos.
  • Beneficiarios: Aunque Trump no especificó quiénes podrán solicitar estos permisos ni qué tipo de proyectos se verán beneficiados, su mensaje sugiere un enfoque en grandes empresas e inversores.
  • Implicaciones: Esta medida podría facilitar la realización de proyectos energéticos y otras construcciones significativas, contribuyendo a un aumento en la actividad económica.

Trump también mencionó que esta propuesta se complementa con su intención de reducir la tasa impositiva corporativa del 21% al 15% para las empresas que produzcan todos sus productos en Estados Unidos, lo que refleja su estrategia para estimular la economía nacional. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre cómo se implementarán estas aceleraciones en el proceso de permisos o cómo se abordarán las regulaciones existentes.

El plan se aplica tanto a la inversión nacional como a la extranjera, dijo Miller: “Quiere conseguir el dinero y quiere que se recorten las regulaciones y que la economía se mueva de nuevo”.

¿Qué proyectos serían elegibles para los permisos federales en EEUU?

Aunque Trump no especificó quiénes serían elegibles para las aprobaciones aceleradas, decenas de proyectos energéticos propuestos en todo el país, desde gasoductos y terminales de exportación hasta granjas solares y turbinas eólicas marinas, cumplen con los criterios de mil millones USD.

¿Qué dicen los activistas ambientales sobre los permisos federales para proyectos de inversión en EEUU? Los grupos ambientalistas criticaron la propuesta, calificándola de ilegal a primera vista y una clara violación de la Ley Nacional de Política Ambiental, una ley de 54 años que requiere que las agencias federales estudien el posible impacto ambiental de las acciones propuestas y consideren alternativas.

Los críticos dicen que el proyecto de ley abriría grandes extensiones de tierras y aguas públicas para la perforación de petróleo y gas y destriparía la revisión ejecutiva y judicial.

¿Qué tipo de proyectos energéticos podrían beneficiarse de estos permisos federales acelerados?

Los permisos federales acelerados anunciados por Donald Trump podrían beneficiar una amplia variedad de proyectos energéticos, especialmente aquellos que requieren inversiones significativas. A continuación se detallan algunos tipos de proyectos que podrían verse favorecidos:

Tipos de Proyectos Energéticos que podrían beneficiarse de los permisos federales acelerados en EEUU

  1. Proyectos de Energía Renovable:
    • Energía Solar: La instalación de centrales fotovoltaicas a gran escala, que aprovechan la radiación solar para generar electricidad. Estos proyectos son cada vez más competitivos debido a la disminución de costos y el aumento en la eficiencia de las tecnologías solares.
    • Energía Eólica: La construcción de parques eólicos, tanto terrestres como marinos, que generan electricidad a partir del viento. Este tipo de energía ha visto un crecimiento significativo en los últimos años y se espera que continúe expandiéndose.
  2. Proyectos de Almacenamiento de Energía:
    • Baterías y Sistemas de Almacenamiento: La implementación de sistemas de almacenamiento energético, como baterías, que permiten almacenar energía generada durante períodos de baja demanda y utilizarla en momentos de alta demanda. Esto es crucial para equilibrar la oferta y la demanda en redes eléctricas con alta penetración de energías renovables..
  3. Proyectos de Infraestructura Energética:
    • Redes Eléctricas Inteligentes: Inversiones en la modernización y expansión de las redes eléctricas, que permiten una mejor gestión del flujo energético y la integración de fuentes renovables.
    • Desarrollo de Infraestructura para Combustibles Alternativos: Proyectos que faciliten el uso y distribución de combustibles alternativos, como el hidrógeno verde, que están ganando atención como una solución sostenible para el futuro energético.
  4. Proyectos de Eficiencia Energética:
    • Iniciativas que buscan mejorar la eficiencia en el uso de energía en edificios industriales y comerciales, lo que incluye la implementación de tecnologías avanzadas para reducir el consumo energético y las emisiones.

Estos tipos de proyectos no solo contribuirían a la transición hacia un sistema energético más sostenible, sino que también podrían generar empleos y estimular el crecimiento económico al atraer inversiones significativas al sector energético estadounidense.

Además, obtendrían a cambio permisos federales acelerados por Trump.

Deja una respuesta