¿Cómo combatir el aumento del calentamiento global desde casa o el trabajo de forma individual al 2030?

El aumento del calentamiento global es uno de los mayores desafíos ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad Sin embargo, cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia y contribuir a frenar sus efectos

A través de pequeñas acciones individuales, podemos sumar esfuerzos para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Y así detener el aumento del calentamiento global.

Acciones que puedes tomar para ayudar a detener el aumento del calentamiento global desde lo individual:

  • Reducir el consumo de energía es la forma más fácil de ser parte de la solución, además de que te ayudará a reducir el costo de la factura de luz en casa o el trabajo. ¿Cómo lo puedes hacer? Usando focos de bajo consumo y comprando los mejores marcas de refrigeradores y electrodomésticos de consumo eficiente de energía (energy star)
  • Optar por la movilidad sostenible. Sobre todo si tu ciudad empieza a registrar mala calidad del aire .¿Cómo lo puedes hacer? Que tu auto sea un auto híbrido, que esté en buenas condiciones y que al usarlo sea de forma conciente (compartiendo el auto, optimizando rutas y descansando uno o dos días sin auto)
  • Practicar el reciclaje y la reutilización. Muchas veces pequeñas acciones de grandes aportes son ignoradas, si vemos basura en las banquetas o calles estamos viendo una futura de cultura de limpieza y orden. La basura genera contaminación, polvo y en algunas ocasiones dióxido de carbono. ¿Cómo lo puedes hacer? Clasifica tus residuos correctamente para que una recicladora los reciba, separa el vidrio, papel, cartón, plástico y metales peligrosos. Otraa forma de reciclar es reusando empaques o envases para darles otro uso y regalar cosas que ya no necesites a personas que si lo necesiten.
  • Evitar productos fabricados con materiales o ingredientes peligrosos y contaminantes. Cada vez es más fácil comprar lo que necesitamos, productos de China, en línea, moda rápida, electrónicos económicos, productos de belleza o maquillaje baratos PERO muchos productos desechables son altamente contaminantes y peligrosos para tu piel y salud (algunos contienen petróleo como ingredientes o colorantes y materiales cancerígenos) Además de que una vez que se desechan, contaminan el agua y suelo. ¿Cómo lo puedes hacer? Solo compra productos con certificaciones orgánicos, responsables y naturales. También puedes empezar a comprar solamente lo que realmente necesitas (tu bolsillo te lo agradecerá)
  • Plantar árboles y vegetación en el barrio donde vives o en la zona donde trabajas. Los árboles urbanos actúan como sumideros de carbono y ayudan a absorber el dióxido de carbono de la atmósfera, captan polvo y dan sombra. ¿Cómo lo puededs hacer? Participa en programas de reforestación urbana y cuida los espacios verdes de la comunidad.
  • Pedir, apoyar y promover políticas sostenibles. Estamos de acuerdo que el desarrollo urbano es necesario, sin progreso una ciudad no avanza. Pero ciudades como Monterrey en México han olvidado la responsabilidad ambiental en la construcción de la urbe. Hoy es la ciudad más contaminada de todo México, al no implementar o respetar leyes contra la emisión de contaminantes y partículas originadas por la industria, obras de construcción y calles con baches y avenidas en mal estado. ¿Cómo lo puedes hacer? Usa las redes sociales para denunciar a empresas contaminantes usando el hashtag #SeResponsable por ejemplo: «Empresa «aabbcc»: #SeResponsable y empieza a operar sin contaminar! con copia al Gobierno Estatal y Municipal Si eres parte del Gobierno aceptes la corrupción y pon en primer lugar la salud y vida de los habitantes de la ciudad antes que la riqueza patrimonial mal habida. No al aumento del calentamiento global.

¿A qué se refiere el aumento del calentamiento global?

El calentamiento global se refiere al aumento gradual de la temperatura de la Tierra, como resultado de las actividades humanas que hacen que el planeta se caliente más cada año,
El aumento del calentamiento global es ocasionado por la emisión de gases de efecto invernadero provocados por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

¿Porqué ha sido tan díficil que las indusrias y el Gobierno actúen contra el aumento del calentamiento global?

La corrupción es parte del problema, el aumento del calentamiento global en una ciudad puede ser la corrupción. Las empresas contaminantes tienen un fondo para pagar sobornos y seguir operando mientras atentan contra la salud de los habitantes.

¿Cómo se puede combatir la corrupción y el aumento del calentamiento global en la ciudad?

  • Integrando programas y comités anticorrupción donde una asociacíón civil cure iniciativas y acompañe la ruta de la mejora continua por la buena calidad del aire
  • Medición y auditoría de indicadores ambientales
  • Compromiso ético del Gobernador y sus Secretarías o Dependencias
  • Involucramiento de las partes interesadas para que la sociedad civil, el congreso, las empresas y las instituciones se comprometan a adoptar y mejorar soluciones efectivas para reducir el aumento de calentamiento global en la ciudad.

Reforestación urbana en Monterrey para reducir el aumento del calentamiento global en la ciudad

Para detener el aumento del calentamiento global, es esencial que las industrias y los gobiernos tomen medidas audaces y decisivas. Esto incluye:

  • Invertir en energías renovables y mejorar la eficiencia energética
  • Eliminar gradualmente los combustibles fósiles y fijar un precio al carbono
  • Proteger y restaurar los bosques y otros ecosistemas que absorben dióxido de carbono
  • Promover prácticas agrícolas sostenibles
  • Cooperar internacionalmente para lograr objetivos de reducción de emisiones

El calentamiento global es una grave amenaza para el planeta, pero no es demasiado tarde para tomar medidas. Trabajando juntos, podemos crear un futuro más sostenible para nosotros y para las generaciones venideras,

Publicaciones Similares