Saltar al contenido

Hábitos de salud bucal

Mantener una buena salud bucal es esencial no solo para lucir una sonrisa atractiva, sino también para asegurar el bienestar general. Aquí se presentan 12 hábitos saludables que son fundamentales para cuidar de tu boca y dientes. Guía de salud bucal:

  1. Cepillado Correcto y Frecuente: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez, usando movimientos suaves y circulares.
  2. Uso Diario de Hilo Dental: El hilo dental es crucial para eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
  3. Reemplazo del Cepillo Dental: Cambia tu cepillo cada 3 a 4 meses o antes si las cerdas están desgastadas13.
  4. Visitas Regulares al Dentista: Programa revisiones periódicas para detectar problemas antes de que se agraven.
  5. Limitación del Consumo de Azúcar: Reduce el consumo de alimentos y bebidas azucaradas para prevenir caries.
  6. Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua ayuda a eliminar residuos de comida y a mantener un equilibrio saludable de saliva.
  7. Alimentación Saludable: Incorpora frutas, verduras y alimentos ricos en calcio en tu dieta para fortalecer dientes y encías.
  8. Evitar el Tabaco: Fumar mancha los dientes y aumenta el riesgo de enfermedades bucales como la gingivitis y el cáncer oral.
  9. Protección en Deportes: Usa protectores bucales durante actividades deportivas para prevenir lesiones.
  10. Control del Estrés: Practicar técnicas de relajación puede ayudar a evitar problemas como el bruxismo, que afecta la salud dental.
  11. No Usar Dientes como Herramientas: Evita abrir envases o morder objetos con los dientes, ya que esto puede dañarlos.
  12. Educar a los Niños: Enseña a los niños la importancia de la higiene bucal desde una edad temprana..

Importancia de la salud bucal

La salud bucal no solo afecta la estética, sino que también está relacionada con la salud general del cuerpo. Una mala higiene bucal puede llevar a enfermedades graves, incluyendo:

  • Enfermedades Periodontales: Estas pueden estar vinculadas a problemas cardíacos y complicaciones en el embarazo, como partos prematuros.
  • Enfermedades Sistémicas: Más del 90% de las enfermedades sistémicas tienen manifestaciones bucales, lo que significa que problemas en la boca pueden ser indicativos de condiciones más serias como diabetes o cáncer.
  • Dolor Oral y Facial: La falta de cuidado puede resultar en dolor crónico, pérdida dental y complicaciones digestivas.

Esto es importante porque mantener la boca sana es fundamental para la salud general. Un cuidado bucal óptimo puede prevenir la caries dental, las enfermedades de las encías e incluso reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. 

En cualquier caso, es importante conocer su línea de base. Pídale a su dentista que evalúe lo siguiente: 

  • Pérdida de inserción: pérdida del tejido de sostén alrededor de los dientes. Una inserción deficiente puede provocar la pérdida de dientes si es grave.
  • Profundidad de la bolsa: se mide desde la parte superior de la línea de la encía hasta la parte inferior de la bolsa donde la encía se adhiere al diente. Las encías sanas tienen una profundidad de bolsa de 1 a 3 mm.
  • Índice de placa : mide el espesor de la placa dental en la superficie del diente. Tu dentista te puede teñir la boca con una solución que revela la placa. Luego, asignará números a los distintos niveles de placa y en qué partes de los dientes se encontraba.

Las encías sangran: es mejor que no sangren fácilmente. Una buena señal fue que mi dentista me pinchaba las encías continuamente para que sangraran, pero no lo conseguía. Mencionó que la salud de mis encías es mejor que la de muchos de los adolescentes que ella ve, dejando de lado a aquellos con malos hábitos de salud bucal.

Protocolo de cuidado y salud bucal:

Tus hábitos de salud deben incluir la salud bucal:

Además:

  • Evita el consumo de azúcar
  • Fumar
  • No abusar de los líquidos ácidos como agua con limón
  • No te cepilles los dientes después de comer, ya que el esmalte dental de ablanda temporalmente. Espera una hora después de comer.
  • Ve al dentista dos veces al año para la valoración de tu salud bucal
  • Usa un cepillo de dientes limpio, desinfecta tu cepillo de dientes de vez en cuando y cambia de cepillo de dientes cada seis meses.
Etiquetas:

Deja una respuesta