¿Cómo conocer el nivel de azúcar de tu sangre y porqué es importante? La glucosa, comúnmente conocida como azúcar, es un componente esencial en el cuerpo humano, ya que actúa como fuente principal de energía para las células. Sin embargo, mantener niveles adecuados de glucosa en sangre es crucial para la salud, especialmente para las personas con diabetes.
Para una persona diagnosticada con diabetes es importante conocer su nivel de azúcar, casi a diario. Los niveles ideales para que el nivel de azúcar esté equilibrado y no atente contra la salud de otros órganos internos son:
- 90 a 130 mg/dL antes del desayuno o la comida
- menos de 180 mg/dL dos horas después de consumir alimentos
Te recomendamos cómo podrías prevenir la diabetes
Qué comer para mantener un nivel de azúcar equilibrado día a día
El alto nivel de azúcar atenta contra la salud integral. Aunque hagamos ejercicio, descansemos o comamos muchas frutas y verduras. Si tu nivel de azúcar está descontrolado puede ocasionar otras enfermedades crónicas y hasta la amputación de miembros inferiores, por un mal control de azúcar en la sangre.
¿A qué se refiere el equilibrio en la sangre? El equilibrio en la sangre es mantener el nivel de azúcar en medidas estables y sanas dentro del torrente sanguíneo. Esto es crucial para el bienestar y la salud en general.
Un nivel de azúcar óptimo ayuda a mantener la salud cerebral, ayuda a prevenir enfermedades crónicas secundarias y evita la enfermedad del páncreas.
Con una dieta inteligente se puede mantener el nivel de azúcar equilibrado en la sangre:
- Consumir un alto contenido de fibra (brócoli, chicharos, frambuesas, aguacate, peras, avena, quinoa, chía, col de bruselas, frijoles, alcachofas)
- Consumir un contenido moderado a alto de proteínas (huevo, almendras, requesón, pollo, yogurth griego, semillas de calabaza, lentejas, salmón, pavo)
- Consumir grasa sana (aceite de oliva, aceite de coco, aceite de aguacate, almendras, nueces, mantequilla clarificada)
- Consumir carbohidratos complejos de bajo índice glucémico (avena, granos acestrales, cebada, papas)
Para un diabético con el nivel de azúcar descontrolado se recomienda adoptar de forma inmediata esta dieta sana y además ayunar durante la noche por hasta 14 horas, es decir, no cenar tarde. Esto favorece la quema de grasas y el agotamiento de glucóceno, ya que el ayuno nocturno agota la glucosa almacenada, lo que impulsa al cuerpo a usar las grasas almacenadas para obtener energía a través de la oxidación de grasas, mejorando así la flexibilidad metabólica y reduciendo el riesgo de resistencia a la insulina.