Las marcas líderes de la industria automotriz no dejaron de invertir en Estrategias para ESG. Si bien clasificar a las empresas en función de sus credenciales de sostenibilidad parece una tarea ingrata, nos esforzamos por reconocer los grandes logros de las principales industrias y sus estrategias hacia la neutralidad de carbono.
El sector automotriz es una industria clave en el que la estrategia es clave, y su estrategia es desarrollar planes para cambiar la forma en que conducimos.
Te recomendamos leer sobre la importancia de contar con un marco estratégico
Las estrategias para ESG que destacaron de la industria automotriz
Estrategias para ESG de TOYOTA
Con un completo «Libro de datos de sostenibilidad», Toyota describe su enfoque y políticas para iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). La empresa no se limita a exponer sus estrategias en papel, sino que muestra casos prácticos y datos numéricos de apoyo.
Más allá de los folletos brillantes, Toyota garantiza que su desempeño ambiental se alinee con las normas y leyes nacionales e internacionales. Aunque recibió cierta atención negativa por la falta de compromiso de su anterior director ejecutivo con la electrificación, la empresa ahora sigue adelante con sus planes de vehículos eléctricos con un nuevo líder al mando.
A medida que el mundo avanza hacia prácticas más sostenibles, el compromiso de Toyota de construir un futuro mejor y más ecológico se hace patente. Puede que sus vehículos ya estén en la carretera, pero la visión de Toyota ahora es más clara: avanzar con la sostenibilidad al volante.
Estrategias para ESG de Mercedes
Al apoyar el crecimiento económico, así como las prácticas ambientales y sociales, la empresa busca desarrollar criterios ESG dentro de toda su cadena de valor.
El plan Ambition 2039 de Mercedes describe su futuro totalmente eléctrico, que ya está en marcha con varios vehículos eléctricos que circulan por las carreteras con el emblema de tres puntos. La ambición principal es convertir toda su flota de vehículos en neutrales en carbono para 2039 y seguir reduciendo las emisiones de sus propias operaciones.
Estrategias para ESG de Hyundai
Hyundai reconoce la necesidad de promover normas de presentación de informes adecuadas y divulgaciones ESG para convertirse realmente en una empresa sostenible, en lugar de ofrecer una gama de productos y afirmar que cumplen con ellas. La empresa fue una de las primeras en adoptar modelos más híbridos antes de formalizar su gama IONIQ de coches totalmente eléctricos que se diferenciaban de sus modelos relacionados con los motores de combustión interna.
A través de conferencias de software y la ampliación de sus cursos de conducción autónoma, Hyundai espera educar a sus equipos para seguir progresando en este espacio e influir al mismo tiempo en la industria en general.
Estrategias para ESG de Audi
Audi reconoce los desafíos específicos que se imponen al negocio como fabricante de equipos originales (OEM), que rigen sus parámetros de innovación en el sector de los vehículos eléctricos.
Una declaración clave que impulsa la mentalidad general de la empresa es su promesa de «liberar la belleza de la movilidad sostenible», que podemos ver a través de algunos de sus últimos vehículos, incluidas las recientes actualizaciones de su buscado modelo Q4 e-tron.
La empresa aspira a ser completamente neutral en carbono a más tardar en 2050.
Estrategias para ESG de GM General Motors
En el Informe de Sostenibilidad 2022 de GM, se ofrece una descripción general de sus esfuerzos y logros con énfasis en la innovación y un enfoque dinámico para el desarrollo automotriz. La empresa no se esconde en las sombras, sino que se está convirtiendo en un factor influyente en este espacio. El desarrollo de la plataforma Ultium EV de GM creó un medio para electrificar todos sus vehículos, pero simplificando el proceso de fabricación con un chasis escalable.
Estrategias para ESG de FORD
La compañía descontinuó su apreciado Ford Fiesta, pero a cambio presentó uno de los vehículos utilitarios más sostenibles, el Ford F-150 Lightning, junto con muchas otras furgonetas electrificadas de su negocio de vehículos comerciales.
Los esfuerzos de la marca por innovar se extienden más allá del desarrollo de vehículos electrificados a la tecnología dentro de ellos, que permite una mayor eficiencia y lleva la energía eléctrica al sector comercial.
El Informe de Sostenibilidad Integrada 2023 de Ford muestra una visión integral de sus actividades medioambientales pasadas, presentes y futuras, y los hitos tangibles que ha alcanzado la empresa. Una cartera de productos más ecológica conlleva un mayor impacto, por lo que Ford se centra en adaptar su gama de productos hacia el futuro.
Estrategias para ESG de VOLVO
La empresa hace hincapié en tres pilares que rodean todo lo que hace. El primero es la neutralidad climática, el segundo es la economía circular y el último son las prácticas comerciales responsables.
Volvo se dedica a difundir estas ideas en nuevos modelos de vehículos que reflejan principios más circulares y están diseñados teniendo en cuenta al conductor y al medio ambiente. Al adoptar principios económicos circulares, Volvo reduce el impacto de sus diseños y procesos de fabricación, pero nunca deja de impresionar y mantener el estilo Volvo.
Estrategias para ESG de NISSAN
Como fabricante de uno de los primeros vehículos eléctricos que recibió la industria automotriz, la empresa tiene un enfoque ambiental integrado en su estrategia corporativa con dos objetivos principales: lograr emisiones netas cero mediante la innovación de productos y mejorar las instalaciones en la carretera.
Este compromiso forma parte del Programa Nissan Green 2022 de la organización, que no solo establece el objetivo de la compañía en materia de reducción de carbono de los coches nuevos, sino que también muestra su progreso en ese sentido, habiendo superado su objetivo de un 40% menos de emisiones.
Nissan puede ser considerado uno de los pioneros en el espacio de los vehículos eléctricos y su objetivo es alcanzar los objetivos de adopción de vehículos eléctricos europeos cinco años antes.
Estrategias para ESG de BMW
Aproximadamente el 70% de los restos de aluminio y acero del proceso de producción de BMW se reutilizan, lo que subraya el énfasis de la marca en el reciclaje y la reducción de residuos.
BMW Group ha trazado una hoja de ruta clara para 2030 que incluye medidas rigurosas para reducir las emisiones de CO2 en toda su cadena de valor, con el objetivo de reducir significativamente su huella de carbono.
El compromiso del fabricante de automóviles con la sostenibilidad no es una simple palabra de moda; es un enfoque holístico que abarca todas las facetas de su estrategia corporativa, desde la reducción de las emisiones hasta la priorización del reciclaje y la expansión de las prácticas ecológicas. Con BMW a la vanguardia, el camino hacia un futuro automovilístico sostenible parece prometedor.
Estrategias para ESG de TESLA
Si bien Tesla está totalmente centrada en liderar la transición hacia un mundo más ecológico, reconoce que lograr la sostenibilidad total es una tarea titánica que va más allá de su alcance. Sin embargo, eso no disuade a la empresa de innovar y ofrecer componentes clave para acelerar su línea de producción de vehículos eléctricos.
Con un plan de cinco pasos en marcha, Tesla avanza hacia un futuro sostenible. En abril de 2023, la empresa dio a conocer su último » Plan Maestro Parte 3″. Elon Musk, el director ejecutivo de la empresa, confía en dirigir no solo a la empresa, sino al mundo, hacia una «Tierra de energía sostenible».
Mientras los coches Tesla siguen recorriendo las calles, la empresa tiene la vista puesta en el panorama general, garantizando que la Tierra siga siendo tan espléndida y vibrante como siempre por más estrategias para ESG por venir.