Empresas sostenibles México, la sostenibilidad empresarial es cada vez más relevante y reconocida como un eje central de los modelos de negocio modernos. El Ranking 2025 de Empresas Responsables elaborado por Grupo Expansión identifica a las compañías mexicanas que lideran en prácticas sostenibles, reducción del impacto ambiental y compromiso social.
La sostenibilidad en México ya no es un complemento, sino un compromiso estratégico que asegura competitividad y liderazgo empresarial sostenible en el mediano y largo plazo.
Estas Empresas sostenibles México implementan acciones como el uso de energías renovables, programas de inclusión y diversidad, apoyo a comunidades locales, y estrategias de economía circular, consolidándose como referentes de sostenibilidad en México, generando beneficios económicos y sociales significativos.
El ranking Empresas sostenibles México ha crecido 39% en participación en los últimos cinco años y contabiliza a 157 empresas que respaldan sus políticas con evidencia pública para evitar el greenwashing, lo que fomenta la replicabilidad de buenas prácticas.
Top Empresas sostenibles México
- Nestlé México: destaca por ocupar el primer lugar en desempeño ambiental, con inversión millonaria en eficiencia energética, reducción de emisiones y desarrollo comunitario en su cadena de suministro.
- Toyota Motor de México: reconocida por su enfoque en eficiencia hídrica y producción limpia.
- AstraZeneca,
- Aeroméxico
- Genomma Lab
- Fibra UNO lidera en gobernanza, mostrando un manejo transparente y responsable.
- Además, otras empresas como L’Oréal Groupe sobresalen en inclusión social, y Orbia en gobernanza, reflejando que la sostenibilidad se articula en dimensiones ambiental, social y de gobernanza (criterios ESG)
Criterios usados en el Ranking de Empresas sostenibles México:
- Ambiental (Environmental):
Se analizan prácticas relacionadas con el uso eficiente y responsable de recursos como agua y energía, gestión adecuada de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero, iniciativas para mitigar el cambio climático y conservación de la biodiversidad. - Social (Social):
Se evalúan políticas internas y externas enfocadas en la diversidad, paridad de género, respeto a derechos laborales, salud y seguridad en el trabajo, así como el compromiso social con comunidades y clientes, incluyendo responsabilidad hacia grupos vulnerables. - Gobernanza (Governance):
Incluye códigos de ética, políticas anticorrupción, transparencia, diversidad en los consejos y la alta dirección, así como la inclusión de temas sociales y ambientales en los modelos de negocio y toma de decisiones.