Saltar al contenido

Cómo empezar en finanzas responsables personales para no malgastar

Finanzas responsables. El primer paso para controlar las finanzas personales es conocer exactamente cuánto se gana y cuánto se gasta. Elaborar un presupuesto detallado donde se incluyan todos los ingresos y gastos mensuales, tanto fijos (como renta, servicios y transporte) como variables (como ocio y compras impulsivas), permite tener claridad financiera y detectar gastos innecesarios que se pueden eliminar o reducir. Por ejemplo, revisar suscripciones o gastos diarios pequeños y recortarlos puede marcar una gran diferencia.

Abrir una cuenta de ahorro separada de la cuenta corriente es clave para guardar dinero de forma segura y evitar la tentación de usarlo en gastos no planificados. También existen productos bancarios que hacen crecer el dinero con intereses, lo que ayuda a incrementar el ahorro.

Se Responsable

La guía de finanzas responsables

Fórmula simple para calcular el ahorro mensual. Una fórmula sencilla y eficaz que se recomienda para organizar el dinero es la regla 50/30/20, que divide el ingreso neto mensual en tres categorías:

  • 50% para gastos esenciales (vivienda, alimentación, servicios)
  • 30% para gastos personales y estilo de vida (ocio, salidas, compras no esenciales)
  • 20% para ahorro y pago de deudas

Con esta fórmula, el ahorro mensual debe ser al menos el 20% del ingreso, ajustando los gastos según esta proporción para no sobrepasar y permitir un fondo para emergencias o metas futuras.

Tips para ahorrar y evitar malgastar finanzas responsables

  • Establecer metas claras de ahorro, como un fondo para emergencias o un objetivo específico (viaje, compra de vivienda).
  • Hacer «semanas de ahorro» para compensar gastos excesivos en otros días, evitando gastar sin control en fines de semana o eventos sociales.
  • Comparar precios antes de comprar, aprovechar compras planeadas y evitar la compra impulsiva.
  • Controlar los gastos hormiga, aquellos pequeños gastos diarios que al sumarlos representan un gran monto, y reducirlos.
  • Utilizar bonos o ingresos extra para pagar deudas o incrementar el ahorro en lugar de gastar esos montos.Buscar instrumentos financieros con mejores rendimientos que una cuenta de ahorro tradicional para hacer crecer el dinero disponible.

Este enfoque ayuda a tomar el control del dinero desde el inicio, evitar el despilfarro y fomentar hábitos financieros saludables que proporcionan tranquilidad y estabilidad a largo plazo.

No a los gastos hormiga, el mejor tip de finanzas responsables

Los gastos hormiga son pequeñas compras cotidianas e impulsivas que, aunque parezcan insignificantes, pueden sumar una cantidad considerable de dinero al final del mes, afectando negativamente tu presupuesto y tus metas de ahorro. Ejemplos comunes son cafés, snacks, comidas fuera de casa, suscripciones digitales no usadas y compras por impulso de artículos innecesarios. Para controlarlos, es clave llevar un registro de tus gastos, hacer un presupuesto diario y establecer metas financieras claras para motivarte a reducir o eliminar estas compras recurrentes.

Los gastos hormiga son desembolsos pequeños y frecuentes de dinero que suelen pasar desapercibidos por su monto individual, pero que al acumularse se convierten en un gasto importante, Básico de las finanzas responsables.

Ejemplos de gastos hormigas, que impactan de forma negativa tus finanzas responsables:

  • Cafés o bebidas en la calle.
  • Snacks, golosinas o frituras.
  • Comidas o pedidos a domicilio.
  • Suscripciones a servicios de streaming o aplicaciones que no utilizas.
  • Compras impulsivas de objetos pequeños que no necesitas.
  • Pequeñas propinas recurrentes
finanzas sanas 2030