Saltar al contenido

Industria de la moda con economía circular ¿Cómo llegar al 2030 de forma sustentable?

La industria de la moda debe transitar hacia prácticas más sustentables para reducir su impacto en el calentamiento global:

Prácticas sustentables en la industria de la moda:

  • Fibras Naturales y Renovables: Utilizar más algodón orgánico, lana, seda, cáñamo y otros materiales de origen natural y renovable que tienen menor huella ambiental.
  • Reciclaje y Upcycling: Incorporar materiales reciclados y reutilizar prendas y tejidos para crear nuevos productos, cerrando el ciclo de los recursos.
  • Alternativas a los Plásticos: Reemplazar los sintéticos derivados del petróleo, como el poliéster y el nailon, por opciones biodegradables y reciclables.

Cadena de suministro baja en carbono en la industria de la moda:

  • Trazabilidad de Materiales: Conocer el origen y las condiciones de producción de los insumos utilizados en las prendas.
  • Colaboración con Proveedores: Trabajar de cerca con fabricantes y proveedores para implementar mejoras en sostenibilidad.
  • Información al Consumidor: Comunicar de manera clara y transparente el impacto ambiental de los productos a los clientes.

Estas estrategias en la industria de la moda no sólo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también mejoran la eficiencia, la transparencia y la responsabilidad social del sector. Es crucial que la industria de la moda implemente estos cambios para contribuir a la mitigación del calentamiento global.

Proyectos de sustentabilidad en la industria de la moda

Cada año se producen, se usan y se desechan millones de toneladas de ropa. Cada segundo, se quema o se entierra en vertederos el equivalente a un camión de basura lleno de ropa.

Para resolver el problema, debemos rediseñar la forma en que se fabrican y utilizan nuestras prendas. Construir una industria que diseñe productos para que se utilicen más, se vuelvan a fabricar y se fabriquen con insumos seguros, reciclados o renovables.

¿Cómo hacer circular a la industria de la moda?

  • Eficiencia Energética: Implementar tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo de energía en las fábricas, como la utilización de energías renovables.
  • Gestión del Agua: Optimizar el uso y tratamiento del agua en los procesos de teñido, lavado y acabado de las prendas.
  • Reducción de Residuos: Minimizar los desechos textiles a través de un diseño eficiente y la implementación de la economía circular.

Empresas que ya están apoyando la sustentabilidad en la industria de la moda:

Más contenido sobre Moda Sustentable: