El proyecto de interconexión Monterrey SPGG es una construcción que como su nombre lo dice, conectará ambos municipios para mejorar el flujo vehicular ocasionado por el crecimiento de la Zona Metropolitana de Monterrey.
La interconexión Monterrey SPGG Esta obra que tendrá una extensión de 2.24 kilómetros, esperan que mueva un tránsito promedio diario anual de 24,201 vehículos.
El municipio de San Pedro pondrá en marcha el viernes 3 de octubre la construcción de la primera etapa de la interconexión vial Lázaro Cárdenas-Monterrey. La nterconexión Monterrey SPGG va.
El banderazo oficial estará a cargo de Mauricio Farah, encargado del despacho; el secretario general, Luis Susarrey, y María de los Ángeles Galván, Secretaria de infraestructura y obras públicas del municipio.
El arranque interconexión Monterrey SPGG tendrá lugar en la calle Río Blanco, entre Lázaro Cárdenas y Río Amacuzac.
El proyecto interconexión Monterrey SPGG, considerado la obra insignia de la actual administración, busca concretar una conexión vial clave que unirá las avenidas Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto, con un costo total estimado en $1,200 millones de pesos.
El gobernador Samuel García, en declaraciones previas, confirmó que este proyecto forma parte de una serie de iniciativas que darán continuidad a la visión del fallecido alcalde Mauricio Fernández, incluyendo la interconexión interconexión Monterrey SPGG y el museo La Milarca.
El plan vial completo prevé una compleja infraestructura que pasará por la zona conocida como La Diana e incluye un tramo a nivel en Lázaro Cárdenas y Río Tamuín, un retorno deprimido, un cruce elevado sobre Gómez Morín y una conexión directa con la gaza de Morones Prieto hacia el poniente.
El financiamiento de la obra interconexión Monterrey SPGG estará dividido con una aportación del gobierno del estado por 200 millones, del municipio de San Pedro con alrededor de 540 millones, de la Fundación Montemayor con 300 millones y el monto restante a cargo del municipio de Monterrey.
La nterconexión Monterrey SPGG está divido en tres etapas:
- la primera corresponde a una conexión de dos carriles hacia el viaducto Gómez Morín para conectar con Morones Prieto y la avenida Lázaro Cárdenas, en donde se va a levantar un viaducto para tener una prolongación y conectar con la avenida San Francisco, desde la vialidad Río Tamoín.
- Al conectar con la avenida San Francisco, también se va a tener mayor conexión con la colonia Doctores en Monterrey por medio de la avenida Club Industrial en La Loma Larga en San Pedro.
- interconexión multimodal vial Zaragoza-Zuazua, desde Monterrey con el Parque Rufino Tamayo, ubicado en San Pedro a través de una conexión por cuatro carriles.
Proponemos que Mty impulse programas Healthy Cities
