La lluvia de estrellas Perseidas se pueden visulumbrar durante los meses de verano en el hemisferio norte, se presenta uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares: la lluvia de estrellas Perseidas, también conocidas como las «lágrimas de San Lorenzo». En 2025, este evento podrá observarse desde México con detalles especiales que harán la experiencia memorable para los amantes del cielo nocturno.
Cada verano, el cielo nos regala uno de los espectáculos más esperados del calendario astronómico: la lluvia de estrellas Perseidas. Su punto máximo será el 12 de agosto a las 22:00 hrs México, y aunque la luna estará casi llena, aún hay oportunidad de ver decenas (o cientos) de estos destellos celestes que cruzan el firmamento como si alguien estuviera encendiendo cerillos en la oscuridad.
Datos importantes de la lluvia de estrellas o meteoros perseidas:
- Actividad: 17 julio – 24 agosto
- Máximo esplandor: madrugada del martes 12
- Luna menguante 90% En el máximo: 100 meteoros/hora en condiciones perfectas
- Antes del amanecer
Te recomendamos descubrir cuál es el mejor lugar del mundo para ver las estrellas
Fecha y hora para ver la Lluvia de estrellas Perseidas 2025 en México
La lluvia de meteoros Perseidas estará activa desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto de 2025. Sin embargo, el momento más esperado será su pico máximo de actividad, que ocurrirá durante la noche del 12 al 13 de agosto, especialmente en las horas entre la medianoche y el amanecer. En México, el pico se considera alrededor de las 14:00 horas del 12 de agosto (hora centro), con la mejor visibilidad por la noche, justo después del atardecer y hasta el amanecer del día siguiente.
Durante esa noche, se podrá observar un notable número de meteoros cruzando el cielo, dejando estelas brillantes con velocidades de hasta 60 kilómetros por segundo, ya que provienen de los restos del cometa Swift-Tuttle.
Disfruuta la Lluvia de estrellas Perseidas.
Cómo y dónde ver la lluvia de estrellas Perseidas en México
Para disfrutar el fenómeno con óptimas condiciones, se recomienda:
- Buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades, idealmente zonas rurales o montañosas. Lugares como el Nevado de Toluca o zonas de Baja California son muy recomendados.
- Elegir un sitio con horizonte amplio y limpio, donde puedas tener una vista panorámica del cielo.
- Llevar ropa cómoda, una silla o colchoneta para observar el cielo recostado y dedicar tiempo a que los ojos se adapten a la oscuridad (aproximadamente 20-30 minutos).
- Evitar mirar directamente a la Luna, ya que en 2025 estará en fase gibosa menguante con cerca del 84% de iluminación, lo cual reduce la visibilidad de los meteoros más tenues. Lo ideal es mantener la Luna a la espalda para evitar su resplandor.
- No se necesita equipo especial como telescopios o binoculares, ya que el espectáculo es visible a simple vista.
- En caso de condiciones climáticas adversas o nubosidad, es posible seguir transmisiones en vivo online para no perderse el evento.
Qué esperar de las Perseidas 2025
En un año típico, desde lugares oscuros, pueden observarse entre 50 y 75 meteoros por hora durante el pico. Para 2025, se espera que la Luna llena menguante reduzca la visibilidad, y se calculan unos 20 a 25 meteoros por hora visibles, principalmente los más brillantes. Aunque disminuye la cantidad, la calidad del espectáculo sigue siendo impresionante por las estelas y la velocidad de estos meteoros.
Además, en la madrugada del 12 al 13 de agosto habrá un evento complementario: la alineación visible de los planetas Júpiter y Venus cerca de la constelación de Perseo, así como la presencia de Saturno en otra región del cielo, brindando un espectáculo astronómico único.
Recomendaciones finales
- La paciencia es clave; se recomienda observar durante varias horas para maximizar las posibilidades de ver meteoros.
- Se puede intentar contemplar las Perseidas en noches cercanas al pico de actividad, especialmente si la luna o el clima no permiten la mejor visibilidad exacta la noche del 12.
- Apagar luces o usar linternas con luz roja ayuda a no perder la adaptación visual a la oscuridad.
- Aprovechar la experiencia para aprender sobre la astronomía y disfrutar en compañía.
La lluvia de estrellas Perseidas seguirá siendo un motivo de asombro y conexión con el cosmos en México este 2025, trayendo momentos mágicos bajo el cielo estrellado.
Con esta guía podrás prepararte para disfrutar plenamente de la lluvia de estrellas Perseidas 2025 en México, un evento celestial que no requiere más que ánimo, un buen lugar y ganas de maravillarse con el universo.