Saltar al contenido

En el caso de las mujeres, la salud tiene una particularidad por ser un cuerpo más sensible y con mayores retos. ¿Cómo ser una mujer plena y sana de forma natural? Las mujeres, y lo hombres deben vivir un estilo de vida guiado por los tres pilares de la salud integral: Tener fuerza, Comer sano y Dormir con calidad.

Las mujeres tienen entornos hormonales únicos, que deben entenderse y respetarse. La mujer plena y sana sabe que es inteligente y conveniente adaptar el ejercicio y el ayuno en cada fase del ciclo menstrual. El potencial genético de cada mujer es diferente. Cada gen contiene una especie de interruptor que se activa o desactiva. Es como si el cuerpo de la mujer fuera un gran panel programable y las decisiones que se toman cada día determinan su configuración final.

Un genotipo es un conjunto de genes que cada humano tiene y NO DE PUEDE CAMBIAR. El fenotipo es cómo esos genes se expresan físicamente y SI SE PUEDE CAMBIAR.

Genotipo + Estímulos = Fenotipo

Es muy importante que las mujeres trabajen su fuerza, no sólo para verse mejor sino también por salud. El entrenamiento de fuerza es por ejemplo el mejor antídoto contra la osteopenia. El secreto de la mujer plena y sana es dedicar tiempo a los ejercicios de fuerza, no esos para perder peso sino los que hacen entrenar más como atletas. No es recomendable exagerar con los ejercicios cardio, ya que reducirán talla pero también reducen masa muscular, y entonces te verás «güanga»

La mujer plena y sana no cree lo que la industria del fitness o bienestar promueve en cada campaña de sus redes sociales. El ideal de la mujer perfecta no se consigue comprando los productos o servicios que venden una belleza artificial. Esos productos rosas que la industria de alimentos o bebidas también empieza a vender, son mentiras. No son más que productos ultra procesados elaborados con materias primas baratas y con bajo contenido nutricional. Si dice «light», «0% grasa», «colesterol reducido» «sin azúcar» no lo compres.

Una presentación rosa intenta atribuir cualidades adelgazantes milagrosas, pero si lees las etiquetas o te informas más sobre la elaboración del producto descubrirás que está muy lejos de ser una verdadera marca rosa (hecha con responsabilidad y ética para la mujer) Son todo menos productos saludables.

El cuerpo humano requiere nutrición, y la mujer plena y sana sabe comer. Sabe que es importante incluir alimentos ancestrales y proteínas de origen natural como la carne, huevos y pescado.

Un cuerpo hermoso tiene músculo desarrollado, está tonificado y es fuerte. No está güango ni débil.

La mujer plena y sana es: feliz, es fuerte, está sana y refleja seguridad y belleza.

Dieta y ejercicios de la mujer plena y sana

La dieta de la mujer plena y sana contiene:

  • Mucha proteína (para formar masa muscular) Con una alimentación sostenible y adaptada a tu situación actual aprenderás y entenderás cómo estimar calorías y macronutrientes que necesitas para lograr resultados, sin pasar hambre.
  • Pocos productos light, sin azúcar o de dieta que las marcas comerciales producen de forma industrial. Las barras de granola empaquetadas, cereales de colores, chocolates, alimentos bajos en caloría o «sin azúcar» solo mantendrán la grasa en el cuerpo. Enfócate en consumir alimentos inteligentes, frutas y verduras sin procesar.

Ejercicios inteligentes de la mujer plena y sana:

  • No exagerar con el ejercicio aeróbico (dos o tres sesiones semanales son suficientes)
  • Levantamiento de peso. Es el secreto de la mujer con un cuerpo tonificado ya que el músculo resalta las curvas. El levantamiento de peso reduce le pérdida muscular y ayuda a la definición.
  • El trabajo de fuerza se hace para cada zona del cuerpo (parte superior y parte inferior)
  • No todo está en lo que dice la báscula porque es muy diferente 1 kilo de grasa a 1 kilo de músculo. Toma medidas de tu cadera, pecho, muslos y brazos, esa es la métrica que podrías considerar más.

La mujer plena y sana sabe combinar nutrición y entrenamiento, le interesa desarrollar más músculo y quemar grasa para mejorar su composición corporal, adapta el entrenamiento y nutrición según la fase del ciclo menstrual y su tipo de cuerpo, sabe manejar peso libre para ganar fuerza y salud.

El objetivo de la mujer plena y sana es elevar el potencial genético (mejor cuerpo, mejor salud) No es necesario inscribirte en un gimnasio y pagar en caras membresías, con tan sólo 4 a 5 sesiones semanales de menos de una hora empezarás a notar un cuerpo más fuerte y sano.