Saltar al contenido

¿Cuánto pesa la calificación de sostenibilidad que da ecovadis a las empresas registradas?

La calificación de sostenibilidad que otorga EcoVadis a las empresas tiene un peso significativo porque evalúa más de 300 criterios agrupados en cuatro grandes áreas clave: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles.

Esta evaluación se basa en estándares internacionales como ISO 26000 (una guía internacional que proporciona orientación sobre responsabilidad social para todo tipo de organizaciones), Global Reporting Initiative (GRI), el Pacto Global de la ONU y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros, lo que le da un rigor y un valor reconocido globalmente.

Cómo se da la calificación de sostenibilidad. Cada empresa recibe una puntuación en estas cuatro áreas, y para lograr una medalla (bronce, plata, oro o platino), debe alcanzar un mínimo de 30 puntos en cada categoría. El estatus logrado puede compararse con otras empresas del sector, y por ejemplo, solo el 5% de las mejores empresas obtiene la medalla de oro, y el 1% alcanza el platino, lo que demuestra la rigurosidad y peso de esta calificación en la percepción del compromiso con la sostenibilidad empresarial.

Los pasos hacia la calificación de sostenibilidad de ecovadis

  1. La empresa se registra a ecovadis para solicitar evaluación
    • Para ser empresa a evaluar, la empresa debe pagar una de las opciones de evaluaciones de sostenibilidad ecovadis
      • Evaluación BASIC ($1,229 USD por un año o $2,939 USU por tres años)
        • Cuestionario adaptado al sector, tamaño y país
        • Evaluación de sostenibilidad validada por expertos
        • Ficha de evaluación en sostenibilidad
        • Visualizacíon de la ficha de evaluación dentro de la red ecovadis
        • Herramienta de acción correctiva para las mejoras ESG
        • Directorio global para nuevas conexiones
        • Cursos introductorios de aprendizaje virtual (para hasta 3 usuarios)
        • Plus: todo lo relacionado Carbon Raiting, Excepto la evaluación comparativa de las emisiones de carbono
      • Evaluación PREMIUM ($2,029 USD por un año o $4,869 por tres años)
        • Todo lo de Basic, así como:
        • Comparar su desempeño
        • Promover su desempeño con medallas y distintivos (si se cumplen los requisitos)
        • Compartir la ficha de evaluación fuera de la red de EcoVadis
        • Evaluar hasta 5 socios comerciales
        • Sesión con nuestros analistas con un descuento especial
        • Todos los cursos de aprendizaje virtual (hasta para 10 usuarios)
        • Monitoreo de noticias en vivo
      • Evaluación SELECT ($5,909 USD por un año o $14,169 por tres años)
        • Todo lo de Premium, así como:
        • Evaluación de prioridades (revisión acelerada)
        • Cuestionario precumplimentado (si se cumplen los requisitos)
        • Llamada orientativa
        • Evaluar hasta 10 socios comerciales
        • Sesión informativa detallada con analistas (90 minutos)
        • Todos los cursos de aprendizaje virtual (hasta para 50 usuarios)
        • Account Manager especializado
      • Plan CORPORATE ($9,379 USD por un año y $22,489 USD por tres años) Para organizaciones grandes que gestionan y optimizan el desempeño en todas las entidades.
        • Ver y gestionar las fichas de evaluación de todos los grupos y entidades
        • Sesión informativa detallada con analistas (60 minutos, nivel de grupo)
        • Intercambio fácil de documentos entre las entidades
        • Account Manager especializado
        • Descuento en la suscripción de sus entidades
      • Sólo CARBON RAITING (por invitación de un socio ecovadis)
        • Cuestionario personalizado
        • Ficha de evaluación sobre emisiones de carbono que evalúa su desempeño en la gestión de las emisiones de carbono
        • Carbon Estimator
        • Evaluación comparativa de las emisiones de carbono
  2. Contestar cuestionario personalizado creado por Ecovadis (20-50 preguntas adaptadas al sector, el tamaño y la ubicación)
  3. Facilitar a ecovadis los documentos solicitados que justifiquen las respuestas del cuestionario y que serán revisados por los analistas ecovadis
  4. Se verifica que la empresa tenga información pública (en su sitio web institucional)
  5. Se verifican los hallazgos de información pública sobre las prácticas de sostenibilidad de la empresa (identificada a través de más de 1,000 fuentes de datos) Estos hallazgos pueden tener un impacto negativo o positivo
  6. Los expertos de ecovadis analizan todos los elementos para generar la ficha de evaluación unificada para la empresa
  7. Se entrega a la empresa su ficha de evaluación

Medallas de calificación de sostenibilidaad ecovadis o los distintivos de antesala

Distintivos ecovadis

Una empresa no cumple los requisitos de una medalla si la puntuación del tema se encuentra por debajo de 30 en cualquiera de los cuatro temas: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles. En lugar de una medalla reciben un distintivo:

  • Si la empresa obtiene una puntuación mayor a 45 se le considera como EMPRESA COMPROMETIDA
  • Si le empresa obtiene una puntuación entre 34 y 44 entra en calidad de MEJORA ACELERADA si logra una mejora mínima de 6 puntos en compración con la evaluación previa en un periodo de 18 meses

Medallas ecovadis

La elegibilidad para las medallas se basa en la fecha de publicación y no en la presentación del cuestionario. La fecha estándar de publicación es entre 6 y 8 semanas después de la presentación. La fecha de publicación determina a qué año se aplicarán las reglas de elegibilidad de las medallas y la fecha en la que se haya obtenido cualquier medalla.

  • Medalla platinum ecovadis. 1 % superior (percentil 99 o más)
  • Medalla de oro ecovadis. 5 % superior (percentil 95 o más)
  • Medalla de plata ecovadis. 15 % superior (percentil 85 o más)
  • Medalla de bronce ecovadis. 35 % superior (percentil 65 o más)

Para cumplir los requisitos de una medalla, una empresa debe alcanzar una puntuación mínima de 30 en cada uno de los cuatro temas:

  1. Medio Ambiente. Todas las empresas generan algún impacto ambiental, ya sea mediante el uso de electricidad para el funcionamiento de una oficina o contribuyendo a la deforestación para la creación de tierras de pastoreo. Esta sección trata sobre los problemas ambientales que enfrenta su empresa y cómo mitigarlos. Es importante que las empresas asuman la responsabilidad no solo por los impactos ambientales que puedan tener sus operaciones (por ejemplo, el consumo de energía durante la fabricación, el uso de energía en la oficina y el uso de productos químicos), sino también por los impactos de los productos o servicios que comercializan (por ejemplo, los impactos derivados del uso del producto, como la eficiencia energética de un producto electrónico o los problemas al final de su vida útil, como el reciclaje del producto).
  2. Ética. En esta sección, las preguntas se basan en tres temas: corrupción y soborno, prácticas anticompetitivas y marketing responsable. Existe una creciente regulaciónque aborda la ética empresarial y que a menudo incluye un componente relacionado con la cadena de suministro. Las amenazas a las prácticas comerciales justas surgen con mayor frecuencia en países de riesgo y en sectores que trabajan habitualmente con contratos gubernamentales; no obstante, existe una creciente expectativa de que todas las empresas aborden las amenazas básicas de corrupción y soborno. Se formularán preguntas sobre corrupción y soborno, así como sobre prácticas anticompetitivas y otros temas, si son relevantes para su sector, tamaño y ubicación de operaciones.
  3. Prácticas laborales y Derechos humanos. Los criterios de este tema se dividen en dos partes: la primera, sobre recursos humanos (como salud y seguridad, condiciones de trabajo, diálogo social estructurado, gestión de carrera y formación) y la segunda, sobre cuestiones de derechos humanos (como trabajo infantil y forzoso y discriminación).
  4. Compras sostenibles. Los riesgos que enfrentan sus clientes en materia de RSC se hacen sentir cada vez más a lo largo de su cadena de suministro, lo que también incluye la suya. Por lo tanto, es importante que todas las empresas se preocupen por el origen de sus recursos, cómo se fabrican y, en última instancia, cuáles son los sistemas de gestión de RSC de sus proveedores. Esta sección puede incluir preguntas sobre los materiales que compra, los servicios que contrata, la situación laboral de quienes fabrican componentes para usted y/o las medidas que está tomando para promover la compra sostenible dentro de su cadena de suministro.

Algunas empresas NO pueden participar para la obtención de una medalla ecovadis

  • fabricación de productos del tabaco, 
  • fabricación de armas y municiones
  • extracción de carbón o lignito
  • empresas con más de un 20 % de ingresos procedentes de fuentes de carbón 
  • empresas cuya energía se genera en más de un 20% a partir del carbón
  • empresas cuyas prospecciones y producción constan en más de un 20% de petróleo y gas no convencionales (con fecha de 1 de enero de 2025)

¿Qué incluyen los hallazgos de 360° Watch de Ecovadis?

. Este indicador se puntúa entre 0 y 100 para cada tema, según una serie de directrices estándar y detalladas de puntuación, que los analistas ecovadis usan para asignar el nivel de impacto para los hallazgos con consecuencias negativas. Los hallazgos de 360° Watch pueden tener un impacto grave, mayor, menor, neutral o positivo en la puntuación del indicador 360° Watch del tema correspondiente.

Una empresa no puede optar a una medalla si la puntuación del indicador 360° Watch es igual a 0 para al menos un tema o de 25 para al menos dos temas.

Una empresa no puede optar a un distintivo si tiene al menos un hallazgo grave* en los últimos 5 años en los temas de medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos o compras sostenibles, o 7 años en el tema de ética.

Una empresa puede seguir optando a una medalla a pesar de las puntuaciones del indicador si no tiene ningún caso negativo (menor, mayor o grave) en un periodo de 3 años para los temas de medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, y compras sostenibles; o 5 años para el tema de ética.

La función 360° Watch, que tiene su propio indicador de gestión en la metodología de evaluación ecovadis que permite recopilar y clasificar las datos de las partes interesadas externas e integrarlos en el proceso de evaluación

Los hallazgos de 360° Watch incluyen información pública sobre las prácticas de sostenibilidad de las empresas, identificada a través de más de 10,000 fuentes de datos. Pueden tener un impacto positivo, negativo o nulo.

  • Información de bases de datos propias
  • Extractos de sentencias judiciales o acuerdos legales
    • Food and Drug Administration (USA)
    • Environmental Protection Agency (USA)
    • Agencia Europea de Medio Ambiente (UE)
  • Artículos de los principales medios de comunicación;
    • Prensa especializada
  • Declaraciones fácticas de organizaciones consideradas expertas en la materia (p. ej., ONG internacionales o institutos de investigación independientes). Declaraciones oficiales o publicaciones de organismos gubernamentales
    • Pacto Mundial de las Naciones Unidas
    • Banco Mundial
    • Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
    • Banco Mundial

Recopilación de hallazgos de 360° Watch

  • Búsqueda de noticias y análisis de datos, se seleccionan las noticias en función de su revelancia para los 21 criterios de sostenibildad de ecovadis y se publican sin modificaciones en ecovadis
    • Redes de sostenibilidad; AccountAbility (internacional) Instituto Ethos de Empresas e Responsabilidad de Social (Brasil). World Business Council for Sustainable Development (internacional)
  • El equipo de investigacíon ecovadis verifica la relevancia de los hallazgos, ya sean positivos, negativos o neutrales en al menos 1 de los 21 criterios de sostenibilidad

La ausencia de hallazgos negativos sugiere que el sistema de gestión de la sostenibilidad de una
empresa es eficaz a la hora de prevenir impactos adversos. Por lo tanto, cuando no se detectan
hallazgos negativos, una empresa recibo una puntuación predeterminada de 75 (sobre 100) en el indicador de 360° Watch.

Se consigue una puntuación de 100 en el indicador de 360° Watch de un tema concreto cuando hay
dos o tres 2 hallazgos positivos (por ejemplo el reconocimiento de GPTW) y ningún hallazgo negativo (por ejemplo una multa por contaminación)

Impacto en la puntuación

Cada uno de los cuatro temas de sostenibilidad (Medio ambiente, Prácticas laborales y derechos
humanos, Ética, Compras sostenibles) se puntúan en función de siete indicadores de gestión
(Políticas, Adhesiones, Medidas, Certificaciones, Alcance, Reportes y 360° Watch).

  1. POLÍTICAS (25%) Donde 0 es insuficiente y 100 es destacado (insuficiente – parcial – bueno – avanzado – destacado)
    • Políticas (20%) Políticas, objetivos, metas y gobernanza.
    • Adhesiones (5%) Adhesión a iniciativas y principios externos sobre sostenibilidad, p. ej., el Pacto Mundial de la ONU.
  2. ACCIONES (40%) Donde 0 es insuficiente y 100 es destacado (insuficiente – parcial – bueno – avanzado – destacado)
    • Medidas (24%) Acciones llevadas a cabo para alcanzar las metas y objetivos.
    • Certificaciones (16%) Certificaciones, etiquetas y auditorías de terceros.
    • Alcance (factor multiplicador) Nivel de despliegue de las acciones o los certificados de toda la empresa.
  3. RESULTADOS (35%) Donde 0 es insuficiente y 100 es destacado (insuficiente – parcial – bueno – avanzado – destacado)
    • Reportes (14%) Calidad de los reportes ya disponibles para las partes interesadas Donde 0 es insuficiente y 100 es destacado
    • 360° Watch (21%) Puntos de vista de los representantes de las partes interesadas, p. ej., autoridades administrativas y judiciales, sindicatos y ONG.
  • Los analistas de sostenibilidad seleccionan los hallazgos relacionados con la calidad y la efectividad del programa de gestión de sostenibilidad de la empresa
  • El impacto del hallazgo puede ser positivo, negativo o neutral
    • El impacto negativo se puede medir en tres niveles de gravedad: manor, mayor o grave

Indicadores de gestión de sostenibilidad:

  • Partes interesadas. ONGs sndicatos, autoridades judiciales, lista de sanciones del gobierno, y organizaciiones internacionales.
  • Profesionales externos. Auditorías in situ, etiquetas y base de datos exclusivas.
  • Sistema de gestión de la empresa. Políticas, acciones, resultados y reportes.

¿Cómo ecovadis ayuda a la empresa pasar de la mitigación a la gestión de desempeño e impacto?

EcoVadis proporciona datos y evaluaciones de sostenibilidad que se utilizan en cadenas de valor globales, en el sector financiero y comercial a nivel internacional, y ofrecen información detallada sobre riesgos medioambientales, sociales y éticos en más de 200 categorías industriales y 160 países. EcoVadis Intelligence Suite incluye lo siguiente:

  • Mapeo de riesgos: EcoVadis IQ examina a todos sus proveedores o socios comerciales para identificar los riesgos inherentes y posibles necesidades de debida diligencia adicional.
  • Monitoreo y evaluaciones de sostenibilidad: EcoVadis Ratings implica a las empresas en los análisis comparativos y la supervisión para mitigar el riesgo y mejorar su desempeño en sostenibilidad. Se trata de una sólida metodología que cubre 21 criterios e incluye un análisis de datos de terceros (por ejemplo., sindicatos, ONG, listas de sanciones, medios de comunicación, noticias, etc.) realizado mediante 360° Watch. De esta forma, se obtienen calificaciones válidas con una escala del 0 al 100 que se pueden integrar en las decisiones de compras y empresariales con facilidad.
  • Herramientas de participación y de mejora. En las fichas de evaluación, se proporcionan comentarios y orientación para mejorar. El Carbon Action Manager profundiza en la medición, la elaboración de informes y la reducción de las emisiones de GEI. El Plan de acción correctiva permite la colaboración entre compradores y proveedores, inversores y empresas de cartera, o prestamistas y solicitantes del préstamo, a fin de priorizar las mejoras. La academia de aprendizaje virtual ofrece cursos para ayudar a adquirir nuevos conocimientos.
  • Servicio, asistencia y comunidad. Las ofertas Enterprise incluyen asistencia para la gestión de programas: gestión del cambio, diseño del recorrido, implementación global, incorporación de proveedores o empresas evaluadas, paneles de control, elaboración de informes, etc. También ofrecen opciones de formación, tanto para empresas que solicitan una calificación (pueden ser compradores, inversores o prestamistas) como para las empresas evaluadas.

Beneficios de la empresa a recibir calificación de sostenibilidad ecovadis:

  • La operación incluye ahora la gestión del riesgo y el cumplimiento de sostenibilidad. Como nunca antes, la empresa obtendrá una visibilidad completa de los riesgos de la cadena de suministro en toda su base de adquisiciones.
    • Racionalizar procesos de diligencia debida
    • Reducir riesgos
    • Cumplir con informes
  • El negocio imupulsará ahora la descarbonización de alcance 3. Midiendo y reduciendo las emisiones de carbono de alcance 3 con datos precisos específicos de los proveedores.
    • Evalua los riesgos de carbono
    • Involucra a los proveedores
    • Recopila los datos fiables que garanticen el cumplimiento
    • Mitiga los riesgos
    • Incentiva la descarbonización de la cadena de suministro
  • Transforma y desarrolla cadenas de suministro sostenibles. Desarrollando una estrategia de compras sostenibles con una evaluación de la sostenibilidad sustentada por pruebas y de reconocidas internacionalmente.
    • Aprovecha los datos verificados
    • Aumenta la transparencia de la cadena de suministro
    • Amplia la colaboración con proveedores
    • Impulsa mejoras que cumplen con los objetivos ESG de la empresa

¿Qué mide la calificación de sostenibilidad ecovadis?

La calificación de sostenibilidad EcoVadis no solo mide el cumplimiento, sino que también tiene un impacto real para las empresas, ya que es utilizada por clientes y socios para seleccionar proveedores responsables y transparentes en cuanto a su desempeño sostenible. La calificación también motiva a las empresas a mejorar continuamente sus prácticas al permitirles medir el impacto desde el consumo energético, emisiones de gases efecto invernadero, condiciones laborales, hasta la ética empresarial y las compras responsables.

En resumen, la calificación de sostenibilidad EcoVadis pesa mucho en la evaluación y posicionamiento de la sostenibilidad empresarial porque:

  • Evalúa exhaustivamente criterios relevantes y normalizados internacionalmente.
  • Es un referente global con más de 130,000 empresas evaluadas en más de 180 países.
  • Permite distinguir a las empresas líderes en sostenibilidad con medallas que tienen rango competitivo (oro, platino).
  • Influye en decisiones de negocio y relaciones comerciales donde la sostenibilidad es clave.
  • Funciona como un instrumento para diagnosticar y mejorar el desempeño sostenible en la cadena de valor.

Por todo esto, la calificación de sostenibilidad EcoVadis es un indicador de gran peso y relevancia para las empresas registradas que desean demostrar compromiso y liderazgo en sostenibilidad. Esta evaluación transparente y detallada les aporta credibilidad y diferenciación ante sus clientes, proveedores e inversionistas.

Ejemplo de ScoreCard Ecovadis

Todo sobre Ecovadis y su calificación de sostenibilidad

¿Qué es ecovadis?

ecovadis 2030

Es una plataforma que permite el registro de empresas que desean obtener una buena calidicación de sostenibildad para destacar, permanecer o agregarse a una cadena de valor.
Es una forma en que una empresa recibe la evaluación de un proveedor, por medio de un tercero (en este caso ecovadis con su calificación de sostenibilidad)

Además de la calificación de sostenibilidad, ¿En qué ayuda a la empresa a ser evaluada por ecovadis?

ecovadis 2030

La empresa que desea ser evaluada inicia una mejora continua enfocada en responsabilidad social y sostenibilidad para que su operación agrege la gestión de riesgo y el cumplimiento en ESG para alcanzar los objetivos de sostenibilidad corporativa e impulsar el impacto a escala.

La empresa opera con una guía hacia la mejora del desempeño en sostenibilidad de su operación y de su propia cadena de valor.

¿Qué empresas desean ser evaluadas por ecovadis?

ecovadis 2030

El proceso de evaluación lo inician aquellas empresas que recibieron una invitación de uno de sus clientes o sus asociados comerdiales y aquellas empresas preocupadas por el monitoreo de riesgo de sostenibilidad en su cadena de suministro.

¿Cómo es el cuestionario ecovadis?

ecovadis 2030

A partir de los factores de riesgo de sostenibilidad específicos de la empresa, se crea un cuestionario personalizado. Contiene de 20 a 50 preguntas adaptadas al sector, al tamaño y la ubicación.

¿Es importante contar con ISO 26000?

ISO

La ISO 26000 es la ISO de la Responsabilidad Social Empresarial. Proporciona orientación a quienes reconocen que el respeto por la sociedad y el medio ambiente es un factor crítico para el éxito. Además de ser lo correcto, la aplicación de la norma ISO 26000 se considera cada vez más una forma de evaluar el compromiso de una organización con la sostenibilidad y su desempeño general.

Ecovadis para las micro empresas

EcoVadis empodera a las microempresas para que participen en el movimiento global de sostenibilidad y contribuyan a un futuro más responsable y sostenible.

Incluso para las empresas XS, participar en la evaluación EcoVadis puede ofrecer varias ventajas clave, al igual que para las grandes empresas del sector:

  • Generando confianza con clientes y socios.
        Muchas grandes organizaciones y multinacionales exigen a sus proveedores que completen una evaluación EcoVadis. Una sólida evaluación EcoVadis puede brindar a su empresa una ventaja competitiva, abriendo las puertas a colaboraciones y contratos con empresas que priorizan la sostenibilidad en sus cadenas de suministro. Una evaluación positiva demuestra su compromiso con las prácticas responsables, mejorando su reputación ante clientes y socios.
  • Mejora del posicionamiento en el mercado:
        A medida que la sostenibilidad se convierte en un factor diferenciador para las empresas, aquellas con sólidas credenciales de RSC están mejor posicionadas para triunfar en un mercado cada vez más concienciado con el medio ambiente. Tanto consumidores como empresas buscan proveedores y socios que compartan sus valores. Una evaluación de EcoVadis ofrece una forma transparente y creíble de mostrar los esfuerzos de su empresa en materia de sostenibilidad.
  • Cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
        Ante el endurecimiento de las normativas globales sobre responsabilidad ambiental y social, las microempresas deben mantenerse a la vanguardia. La evaluación de EcoVadis garantiza que su empresa cumpla con los estándares de sostenibilidad vigentes, reduciendo el riesgo de sanciones regulatorias y daños a su reputación.
  • Identificación de áreas de mejora.
        La evaluación de EcoVadis no solo proporciona una puntuación, sino también información valiosa sobre dónde su empresa puede mejorar su desempeño en materia de sostenibilidad. Al identificar deficiencias en sus políticas o prácticas, puede realizar cambios específicos que impulsen la sostenibilidad general de su empresa.
  • Atracción de Inversiones:
        Los inversionistas consideran cada vez más los factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) al tomar decisiones de inversión. Una sólida evaluación de EcoVadis puede hacer que su empresa resulte más atractiva para los inversionistas que buscan negocios comprometidos con la sostenibilidad.

El proceso de evaluación ecovadis para micro empresas

El proceso de evaluación comienza con un cuestionario de autoevaluación (SAQ) simplificado, diseñado específicamente para microempresas. EcoVadis evalúa la calidad del
sistema de gestión de la sostenibilidad de la empresa basándose en la documentación adjunta al responder el cuestionario.

Es importante destacar que los documentos deben cumplir ciertos requisitos en cuanto a dimensiones, formato e idiomas, así como en cuanto a vigencia y propiedad. Pero, sobre todo, los documentos no deben crearse únicamente para el cuestionario: deben formar parte de las operaciones de la empresa.

Este cuestionario personalizado se centra en las prácticas de sostenibilidad más relevantes para las pequeñas empresas y utiliza un lenguaje sencillo para garantizar su claridad y fácil comprensión. Consciente de que las microempresas pueden no contar con el mismo nivel de documentación formal que las grandes corporaciones, EcoVadis ajusta sus expectativas en consecuencia al revisar los documentos presentados.

Se Responsable : Consultoría y Acompañamiento para la empresa a ser calificada por Evocadis

En Se Responsable, nos especializamos en ayudar a empresas de todos los tamaños, incluidas las microempresas, a navegar por las complejidades del proceso de evaluación de EcoVadis. Así es como podemos ayudarle:

  1. Asesoramiento personalizado durante el proceso de evaluación.
    • Entendemos que para las pequeñas empresas, el proceso de EcoVadis puede resultar complejo, sobre todo con recursos y experiencia limitados en sostenibilidad. Nuestro equipo de expertos en ESG le guiará en cada paso, ayudándole a completar el cuestionario de autoevaluación y a recopilar la documentación necesaria de forma eficiente. Simplificamos el proceso para adaptarlo a la escala y capacidad de su empresa.
  2. Preparación y revisión de documentos:
    • Uno de los aspectos más importantes de la evaluación de EcoVadis es proporcionar la documentación correcta. Le ayudamos a preparar y organizar las políticas, los procedimientos y los registros pertinentes para garantizar que su solicitud cumpla con los requisitos de EcoVadis. Si faltan algunas políticas o prácticas, le ayudamos a desarrollarlas.
  3. Optimización de la puntuación:
    • Al comprender cómo EcoVadis evalúa a las empresas, SeResponsable puede identificar áreas clave donde su empresa puede mejorar rápidamente su desempeño en sostenibilidad. Ya sea mejorando sus prácticas ambientales, estableciendo directrices éticas claras o perfeccionando sus políticas laborales, le ayudamos a realizar cambios estratégicos que pueden impulsar su puntuación EcoVadis.
  4. La estrategia de mejora continua
    • de EcoVadis no se limita a una evaluación puntual, sino que se centra en la mejora continua. Tras la evaluación inicial, le ayudamos a analizar sus resultados e implementar recomendaciones para optimizar sus prácticas de sostenibilidad a lo largo del tiempo. Esto permitirá a su empresa mejorar su desempeño en futuras evaluaciones y demostrar su compromiso constante con la responsabilidad social corporativa (RSC).
  5. Comunicar su éxito:
    • Una vez completada la evaluación y obtenida una buena puntuación en EcoVadis, SeResponsable le ayudará a comunicar eficazmente sus logros en materia de sostenibilidad a sus clientes, socios y demás partes interesadas. Esto mejora la reputación de su marca y puede atraer nuevas oportunidades de negocio.

En Se Responsable , comprendemos los retos que enfrentan las pequeñas empresas en materia de sostenibilidad, y estamos aquí para que el proceso de EcoVadis sea lo más sencillo y beneficioso posible. Con nuestra asesoría experta, podrá obtener una mejor calificación en EcoVadis, mejorar la reputación de su empresa y contribuir a un futuro más sostenible.

Contacte hoy mismo con Se Responsable para comenzar su viaje EcoVadis y liderar el camino en responsabilidad corporativa, independientemente del tamaño de su empresa.

email: mexico@seresponsable.com

Nuestra asesoría ESG

Una estrategia de sostenibilidad es un plan estructurado que define el enfoque de una organización para integrar los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en sus operaciones comerciales y su estrategia corporativa general. Ayudamos a las empresas a desarrollar e implementar estrategias de sostenibilidad eficaces, que incluyen objetivos, políticas y planes de acción para abordar y mejorar su sostenibilidad.

Nuestro propósito

Nuestro propósito es impulsar la transición hacia un futuro sostenible y equitativo mediante la colaboración con organizaciones e integrando los principios ESG en el núcleo de su cultura y operaciones.

Nuestra Misión

Nuestra misión es guiar a las empresas para que integren sin problemas los principios ESG en sus marcos estratégicos y modelos operativos, permitiéndoles alcanzar tanto la sostenibilidad financiera como un impacto social y ambiental positivo. Creemos que las empresas pueden prosperar a la vez que contribuyen a un planeta más sano y a una sociedad más equitativa.

Nuestra Visión

Ser un catalizador para la transformación sostenible, empoderando a las organizaciones para generar valor duradero para todos los grupos de interés, al tiempo que se alinean las prácticas empresariales con la recuperación de biodiversidad local.

Etiquetas: