La calidad del aire que respiramos ¿es saludable? De los 7 días ¿Qué calidad de aire tenemos?

CALIDAD DEL AIRE. Cosas que no sabías del aire que respiramos… la contaminación del aire que respiramos no sólo afecta a nuestra salud, también influye en la salud del medio ambiente.

¿Cómo nuestros hábitos contribuyen a generar contaminación atmosférica? ¿Qué acciones colectivas o individuales podemos adoptar para mejorar la calidad del aire que respiramos?

7 cosas que no sabías del aire que respiramos

  • 1 litro de aire pesa 1.29 gramos en condiciones normales, es inoloro e incoloro, por ello tendemos a ignorarlo, pero es tan importante para la vida porque nos da el oxígeno indispensable para poder respirar.
  • La atmósfera es la capa que envuelve a la Tierra, uno de los componentes más importantes del clima terrestre. La vida en el planeta se concentra en la capa más baja: la tropósfera.
  • Todos los días los seres humanos respiramos alrededor de 20,000 veces. Una persona adulta inhala de 13,000 a 15,000 litros de aire por día.
  • El aire puro está compuesto por una mezcla de gases: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, argón, neón, helio, criptón, henón, hidrógeno, metano, óxido nitroso, vapor de agua, ozono y partículas.
  • La mator parte del material particulado y gaseoso que contamina el aire que respiramos, es producido por la actividad humana y proviene principalmente de los centros urbanos e industriales.
  • El aire caliente es más ligero que el aire frío, y por lo tanto, tiende a subir. Para que un globo permanezca en el aire, debe mantener caliente el aire en su interior.
  • Los árboles enfrían el aire por el proceso de transpiración, y ayudan a mejorar el medio ambiente. Puededn actuar también como pantallas acústicas regulando otro tipo de contaminación del aire, que es la acústica.

Ozono y Capa de Ozono

Son 2 cosas diefentes que comparten nombre, pero no funciones.

  • Capa de ozono. Se le llama también ozono estratosférico, es un cinturón de gas ozono natural que actúa de forma benéfica, absorbiendo la dañina radiación UV proveniente del sol para evitar que llegue a la superfcie de la Tierra, y dañe nuestra salud y la de los animales.
  • Ozono. Conocido como ozono troposférico por ubicarse en la tropósfera, perfujida tanto la salud humana y animal, como al medio ambiente.

Contaminantes del aire que respiramos

Los contaminantes que vienen en el aire son un peligro inminente para la salud. En México se normal los siguientes contaminantes:

  • SO2 (Dióxido de azufre) Daña las vías respiratorias.
  • PM 2.5 (materia particulada) Reduce la función de los pulmones, si se tien asma puede agravars, y hasta es posible desarrollar siabetes.
  • PST (Partículas suspendidas totales) Perjudican el sistema respiratorio.
  • NO2 (Dióxido de nitrogeno) Afecta los pulmones, inhibiendo algunas funciones de los mismos.
  • O3 (Ozono) Deteriora la función de los pulmoes
  • Pb (Plomo) Puede causar retraso en el apnredizaje y alterar la conducta.
  • CO (Monóxido de carbono) Provoca mareos, dolor de cabeza y naúseas.
  • PM10 (Material particulado) Afecta el corazón y al sistema respiratorio.

¿Cómo se puede reducir la emisión de loscontaminantes del aire que respiramos?

* Usar menos el automóvil, llevarlo a verificar.
* Usar de forma adecuadam responsable y eficiente la energía eléctrica, el gas y la gasolina.
* Dar mantenimiento constante a los pilotos de las estufas, tanques estacionarios y calentadores de gas.
* Evitar el uso de cohetes y globoes de helio y de cantolla.

Porqué hay Contiingencias Ambientales

Para cuidar nuestra salud se activa el Protocolo que establece, entre otras medidas, restricciones para el uso del vehículo y la operación de la industria. Esto para evitar que se alcancen altas concentraciones de contaminantes como el ozono.

¿Qué son las contingencias ambientales?

Son medidas temporales que dictan las autoridades para evitar daños a la salud. Son declaradas cuando la concentración de ozono o de partículas sólidas es suspensión rebasan los niveles permitidos para una calidad de aire aceptable.

¿Porqué se presentan las contingencias ambientales?

En el caso del ozono, por condiciones climáticas de alta radiación solar y poco viento que impiden la dispersión de este contaminante.

Fases de las contingencias ambientales

En 2016 se redujo el umbral de 180 a 150 puntos IMECA para decretar Fase 1.
La fase II se creta al llegar a los 200 puntos del IMECA.

NOM167 establece límites más estrictos de emisiones para mantener una sana calidad del aire que respiramos

En 2016, los habitantes del Valle de México se vieron afectados por varios episodios de contaminación atmosférica que dieron lugar a 12 contigencias ambientales.

Con la entrada en vigor de la NOM167 se establecieron límites más estrictos de emisiones, hasta un 75% menor para el óxido de nitrógeno que contribuye a la formación de ozono enla atmósfera, en particular durante la temporada de calor.

Para las verificaciones vehiculares se utiliza el Sistema de Diagnóstico Abordo OBD, una tecnologías más sencilla y confiables para la emisión de emisiones.