Más de 5 conceptos ecológicos del consumismo

empaques ecologicos embalaje sostenible

ABC CONCEPTOS ECOLÓGICOS. La Ecología es  la ciencia que tiene por objeto el  estudio de la relación que establecen  los seres vivos y el medio ambiente en el que se desarrollan, del mismo modo estudia  cómo se distribuyen y  el  porqué  de su abundancia en un área determinada, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su  ambiente.

Comprender este concpeto pero también los conceptos ecológicos que nos envuelven todos los días, es importante.

El ambiente incluye las propiedades físicas  que pueden ser llamadas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y características geográficas, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

Los conceptos ecológicos que se ven cada vez más…

Consumo ecológico es consumo consciente, donde los individuos además de satisfacer sus necesidades, tratan de hacerlo de la manera más beneficiosa para el entorno y el resto de seres. Consumo Responsable

Slow Fashion: se refiere a todos los tipos de moda sostenible, tanto reciclada como ecológico, hecho a mano, orgánico…

Fast Fashion: es totalmente lo opuesto, la moda rápida de las grandes firmas de moda que no tienen ningún tipo de conciencia ecológica.

Slow Shopping: una nueva manera de comprar, con un conocimiento profundo del producto que vas a adquirir, que sea de calidad, respetuoso con el planeta y de fabricación próxima. La tienda es un espacio de descanso, tertulia y lectura para desconectar y relajarse.

Fashion Revolution Day: es el 24 de Abril debido al derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh este mismo día en el año 2013 y hacen una pasarela de moda sostenible en Barcelona en señal de protesta contra las consecuencias de la Fast Fashion.

Comercio Justo: es una asociación de comercio que busca igualdad en el comercio internacional y contribuye al desarrollo sostenible asegurando los derechos de los trabajadores y productores a demás de ofrecer mejores condiciones comerciales.

Consumo responsable: Se trata de consumir en menor cantidad y con mayor calidad. Solo comprar por necesidad y saber elegir el producto que vayas a adquirir, que sea preferiblemente ecológico, biodegradable, de producción local o hecho a mano. En definitiva un producto sostenible.