Evita la depresión infantil y juvenil al limitar el uso de TikTok o instagram en 2 pasos

La depresión infantil y juvenil está en aumento, muchos menores de edad se sienten perdidos, sin propósito o hambre de crecer profesionalmente. Sus cuerpos empiezan a estancarse, su habla es cada vez más limitada y sus habilidades sufren de errores frecuentes, no les gusta hablar de más y tratan de replicar fuera de casa lo que ven en TikTok o Instagram. La presión social empieza a sentirse desde temprana edad.

TikTok o Instagram alimentan en los adolescentes con una dieta de soledad, andiedad y envidia que se transforma en pensamientos negativos. No todo el contenido de tiktok o instagram causa risa o empatía; muchos creadores de contenido comparten temas sensibles como las autolesiones, publicaciones tristes y trastornos alimentarios o adicciones alarmantes, que conlleva a una depresión infantil y juvenil.

¿Porqué se está relacionando la depresión infantil y juvenil con el uso de TikTok o Instagram?

Las llamadas para prohibir TikTok en los EE. UU. son cada vez más fuertes. Los líderes gubernamentales están tratando de mantener la popular plataforma de video social propiedad de China fuera de las escuelas, los trabajadores públicos e incluso estados enteros , con el argumento de que los datos de los usuarios podrían terminar en las manos equivocadas.

Sin embargo, la privacidad de los datos podría ser menos preocupante que el poder del algoritmo de TikTok. Especialmente si eres padre.

Especialistas encontraron que el uso compulsivo de esta aplicación está relacionado con niveles más altos de depresión, ansiedad y estrés

2 recomendaciones para evitar la depresión infantil y juvenil:

  • La mente necesita alimentarse de distractores o estar entretenido para pasar el día y descansar en la noche. El tiempo que los menores de edad le pueden dedicar a TikTok o Instagram lo pueden re invertir en deporte, grupos juveniles con propósito o arte. En lugar de pagar facturas por contratos de internet en su celular de alta gama, paga cursos extra escolares para fomentar en ellos la actividad física y mental con personas reales de su edad.
  • Haz de tu hogar un espacio respetado por ellos, un lugar amado donde se sientan seguros y felices. Mantén limpia la casa, pon música y ofreceles comida casera. Los fin de semana trata de hacer reuniones con sus primos, amigos o vecinos de su edad y decora el hogar adecuado a tus hijos. Al sentir que viven en una casa acojedora donde pueden escuchar música, ver conciertos, documentales en la sala con sus snacks favoritos o hacer arte no tendrán tiempo para perder en tiktok o instagram. Sé Responsable del tiempo y la forma en qué viven tus hijos.

Evitemos la depresión infantil y juvenil.

Deja una respuesta