Como fecha internacional, se celebra cada 5 de marzo desde 1998, día en que se realizó en Austria la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética, con la participación de más de 350 expertos y representantes de 50 países, reunidos a fin de discutir la manera de poder enfrentarse a las grandes crisis energéticas sucedidas a nivel mundial.
5 de marzo, esta fecha tiene la finalidad de plantear la importancia de la “eficiencia energética” como una de las políticas de freno para el cabio climático, para el libre desarrollo de sociedades sostenibles y para la aplicación de energías renovables, junto a medidas de uso de transportes menos agresivos para el medioambiente.
La eficiencia energética consiste en la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos, pero con el uso de menos recursos, con la misma o mayor calidad de vida que implique menos contaminación y la modificación sustancial de hábitos de consumo habituales.
La diferencia entre malgastar energía o usarla eficientemente, implica una importante disminución de costos y contribuye además al cuidado del planeta.
Eficiencia energética en México. 5 de marzo
El consumo energético en México varía ente regiones, en el Norte del país es significativamente más alto que en la región del Sur y Sureste. El único rasgo a nivel nacional es que el criterio que prevalece para la elección de electrodomésticos es el precio; la mayor parte de la población comprar lavadoras de ropa, estufas, calentadores, refrigeradores y hasta focos priorizando el costo por encima de la eficiencia.
Para comprar un refrigerador sólo 3 de cada 10 familias se guían por el consumo energético, mientras que para comprar una lavadora o una estufa sólo 2 de cada 10 hogares contemplan la eficiencia de energía y combustible respectivamente, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Privadas 2018 del Inegi.
Una de las razones principales por las que la población no contempla la eficiencia como criterio de compra es porque en la mayoría de los casos los productos con mayor grado de aprovechamiento energético o de combustible son más costosos.
En México el electrodoméstico eficiente que prevalece mayoritariamente en los hogares es el refrigerador, al menos 7 de cada 10 casas que lo usan reportan que tiene etiqueta amarilla (que implica que son ahorradores de energía. 5 de marzo día de la eficiencia energética.